Daño por nacer : las acciones de wrongful birth y wrongful life : ¿es posible su introducción en el derecho argentino?

Resumen: Los cambios experimentados en la responsabilidad civil a partir de la Revolución Industrial, sumado a los avances acaecidos en el campo sanitario durante el siglo pasado, llevaron a un notable incremento de las reclamaciones por responsabilidad médica, las que encuentran su máxima expresión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zabaleta, Daniela
Formato: Tesis de maestría
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10416
Aporte de:
id I33-R139-123456789-10416
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-104162024-05-06T14:52:30Z Daño por nacer : las acciones de wrongful birth y wrongful life : ¿es posible su introducción en el derecho argentino? Zabaleta, Daniela RESPONSABILIDAD CIVIL RESPONSABILIDAD DE LOS MEDICOS NEGLIGENCIA DEMANDA DAÑOS PERSONAS POR NACER MUERTE Resumen: Los cambios experimentados en la responsabilidad civil a partir de la Revolución Industrial, sumado a los avances acaecidos en el campo sanitario durante el siglo pasado, llevaron a un notable incremento de las reclamaciones por responsabilidad médica, las que encuentran su máxima expresión en las demandas de responsabilidad civil relacionadas con el comienzo de la vida. Si bien tradicionalmente los tribunales consideraron a la vida humana como un bien jurídicamente protegible y el nacimiento de una persona como un acontecimiento bendito, el siglo XX fue testigo de los primeros casos en los que se puso en tela de juicio tal razonamiento. El origen de las reclamaciones de responsabilidad civil relacionadas con el inicio de la vida encuentra sus primeros antecedentes en las demandas interpuestas contra aquellas terceras personas que por su actuación negligente causaban la muerte del por nacer. Tómese como ejemplo aquellos casos en los que una mujer embarazada sufría un siniestro vial y que, como resultado, moría el hijo que lleva en su vientre; o los casos en que el galeno prescribía a la madre un medicamento que resultaba perjudicial para el feto, o utiliza un método inapropiado para que aquella diera a luz. El interrogante a resolver, entonces, radicaba en saber si la madre podía, en representación de su hijo premuerto, accionar contra quien había causado el daño; o lo que es lo mismo, si el feto que había sufrido un daño prenatal se encontraba legitimado para demandar al autor de dicho daño. 2020-07-27T20:11:03Z 2020-07-27T20:11:03Z 2019 Tesis de maestría Zabaleta, D. B. Daño por nacer : las acciones de wrongful birth y wrongful life : ¿es posible su introducción en el derecho argentino? [en línea]. Tesis de maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10416 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10416 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina. 2019
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic RESPONSABILIDAD CIVIL
RESPONSABILIDAD DE LOS MEDICOS
NEGLIGENCIA
DEMANDA
DAÑOS
PERSONAS POR NACER
MUERTE
spellingShingle RESPONSABILIDAD CIVIL
RESPONSABILIDAD DE LOS MEDICOS
NEGLIGENCIA
DEMANDA
DAÑOS
PERSONAS POR NACER
MUERTE
Zabaleta, Daniela
Daño por nacer : las acciones de wrongful birth y wrongful life : ¿es posible su introducción en el derecho argentino?
topic_facet RESPONSABILIDAD CIVIL
RESPONSABILIDAD DE LOS MEDICOS
NEGLIGENCIA
DEMANDA
DAÑOS
PERSONAS POR NACER
MUERTE
description Resumen: Los cambios experimentados en la responsabilidad civil a partir de la Revolución Industrial, sumado a los avances acaecidos en el campo sanitario durante el siglo pasado, llevaron a un notable incremento de las reclamaciones por responsabilidad médica, las que encuentran su máxima expresión en las demandas de responsabilidad civil relacionadas con el comienzo de la vida. Si bien tradicionalmente los tribunales consideraron a la vida humana como un bien jurídicamente protegible y el nacimiento de una persona como un acontecimiento bendito, el siglo XX fue testigo de los primeros casos en los que se puso en tela de juicio tal razonamiento. El origen de las reclamaciones de responsabilidad civil relacionadas con el inicio de la vida encuentra sus primeros antecedentes en las demandas interpuestas contra aquellas terceras personas que por su actuación negligente causaban la muerte del por nacer. Tómese como ejemplo aquellos casos en los que una mujer embarazada sufría un siniestro vial y que, como resultado, moría el hijo que lleva en su vientre; o los casos en que el galeno prescribía a la madre un medicamento que resultaba perjudicial para el feto, o utiliza un método inapropiado para que aquella diera a luz. El interrogante a resolver, entonces, radicaba en saber si la madre podía, en representación de su hijo premuerto, accionar contra quien había causado el daño; o lo que es lo mismo, si el feto que había sufrido un daño prenatal se encontraba legitimado para demandar al autor de dicho daño.
format Tesis de maestría
author Zabaleta, Daniela
author_facet Zabaleta, Daniela
author_sort Zabaleta, Daniela
title Daño por nacer : las acciones de wrongful birth y wrongful life : ¿es posible su introducción en el derecho argentino?
title_short Daño por nacer : las acciones de wrongful birth y wrongful life : ¿es posible su introducción en el derecho argentino?
title_full Daño por nacer : las acciones de wrongful birth y wrongful life : ¿es posible su introducción en el derecho argentino?
title_fullStr Daño por nacer : las acciones de wrongful birth y wrongful life : ¿es posible su introducción en el derecho argentino?
title_full_unstemmed Daño por nacer : las acciones de wrongful birth y wrongful life : ¿es posible su introducción en el derecho argentino?
title_sort daño por nacer : las acciones de wrongful birth y wrongful life : ¿es posible su introducción en el derecho argentino?
publishDate 2020
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10416
work_keys_str_mv AT zabaletadaniela danopornacerlasaccionesdewrongfulbirthywrongfullifeesposiblesuintroduccionenelderechoargentino
_version_ 1807949092993630208