Recuperación de biogás y fertilizantes en granjas de cerdos: descripción de la tecnología, perspectivas a nivel país, estudio de un caso
"El trabajo se organiza en cuatro secciones, cada una con un objetivo específico: 1. En la primera de ellas se efectúa una descripción genérica de la tecnología de digestión anaeróbica: los procesos involucrados, las salidas y entradas, las variables que influyen en los resultados, los equipos...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Proyecto final de Grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/966 |
Aporte de: |
id |
I32-R138-123456789-966 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I32-R138-123456789-9662022-12-07T14:34:49Z Recuperación de biogás y fertilizantes en granjas de cerdos: descripción de la tecnología, perspectivas a nivel país, estudio de un caso Capatti, Jerónimo Jonas, Félix RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES BIOGAS FERTILIZANTES CRIA DE CERDOS "El trabajo se organiza en cuatro secciones, cada una con un objetivo específico: 1. En la primera de ellas se efectúa una descripción genérica de la tecnología de digestión anaeróbica: los procesos involucrados, las salidas y entradas, las variables que influyen en los resultados, los equipos requeridos y las alternativas constructivas, los riesgos y oportunidades. 2. En la segunda parte e caracteriza al sector porcino argentino: su evolución en los últimos años, los procesos e instalaciones utilizadas la ubicación y escala de los productores. Se caracteriza también, por su relevancia para el proyecto, el consumo de energía por parte del sector ganadero. A su vez, se analiza brevemente el mercado de los fertilizantes en Argentina y en las posibilidades de reducción de emisiones de GEIs. Por último, se efectúa un revelamiento del marco normativo e institucional pertinente. 3. La tercera sección consiste en la selección de una tecnología y dimensionamiento de una solución para un productor en concreto, representativo del resto del sector. El segmento incluye un breve análisis de pre-factibilidad técnica-financiera. 4. La última sección esta destinada a las conclusiones que se desprenden de la investigación pertinente". Proyecto final Ingeniería Industrial (grado) - Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Buenos Aires, 2010 2017-12-07T14:42:35Z 2017-12-07T14:42:35Z 2010 Proyecto final de Grado http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/966 es application/pdf |
institution |
Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) |
institution_str |
I-32 |
repository_str |
R-138 |
collection |
Repositorio Institucional Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) |
language |
Español |
topic |
RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES BIOGAS FERTILIZANTES CRIA DE CERDOS |
spellingShingle |
RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES BIOGAS FERTILIZANTES CRIA DE CERDOS Capatti, Jerónimo Recuperación de biogás y fertilizantes en granjas de cerdos: descripción de la tecnología, perspectivas a nivel país, estudio de un caso |
topic_facet |
RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES BIOGAS FERTILIZANTES CRIA DE CERDOS |
description |
"El trabajo se organiza en cuatro secciones, cada una con un objetivo específico:
1. En la primera de ellas se efectúa una descripción genérica de la tecnología de digestión anaeróbica: los procesos involucrados, las salidas y entradas, las variables que influyen en los resultados, los equipos requeridos y las alternativas constructivas, los riesgos y oportunidades.
2. En la segunda parte e caracteriza al sector porcino argentino: su evolución en los últimos años, los procesos e instalaciones utilizadas la ubicación y escala de los productores. Se caracteriza también, por su relevancia para el proyecto, el consumo de energía por parte del sector ganadero. A su vez, se analiza brevemente el mercado de los fertilizantes en Argentina y en las posibilidades de reducción de emisiones de GEIs. Por último, se efectúa un revelamiento del marco normativo e institucional pertinente.
3. La tercera sección consiste en la selección de una tecnología y dimensionamiento de una solución para un productor en concreto, representativo del resto del sector. El segmento incluye un breve análisis de pre-factibilidad técnica-financiera.
4. La última sección esta destinada a las conclusiones que se desprenden de la investigación pertinente". |
author2 |
Jonas, Félix |
author_facet |
Jonas, Félix Capatti, Jerónimo |
format |
Proyecto final de Grado |
author |
Capatti, Jerónimo |
author_sort |
Capatti, Jerónimo |
title |
Recuperación de biogás y fertilizantes en granjas de cerdos: descripción de la tecnología, perspectivas a nivel país, estudio de un caso |
title_short |
Recuperación de biogás y fertilizantes en granjas de cerdos: descripción de la tecnología, perspectivas a nivel país, estudio de un caso |
title_full |
Recuperación de biogás y fertilizantes en granjas de cerdos: descripción de la tecnología, perspectivas a nivel país, estudio de un caso |
title_fullStr |
Recuperación de biogás y fertilizantes en granjas de cerdos: descripción de la tecnología, perspectivas a nivel país, estudio de un caso |
title_full_unstemmed |
Recuperación de biogás y fertilizantes en granjas de cerdos: descripción de la tecnología, perspectivas a nivel país, estudio de un caso |
title_sort |
recuperación de biogás y fertilizantes en granjas de cerdos: descripción de la tecnología, perspectivas a nivel país, estudio de un caso |
publishDate |
2017 |
url |
http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/966 |
work_keys_str_mv |
AT capattijeronimo recuperaciondebiogasyfertilizantesengranjasdecerdosdescripciondelatecnologiaperspectivasanivelpaisestudiodeuncaso |
_version_ |
1765661021019570176 |