Creación de un software para planificación de producción

"En el marco de l concurso organizado por la Association of Latin-Ibetoamerica Operational Reseacrh Societies (ALIO) y Kimberly-Clark Corporation - Latin American Operation (KCC-LAO), a fines del año 2010 y principios del 2011, dos alumnos del ITBA desarrollaron un sotware que permite resolver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hense, Carlos Maximiliano
Otros Autores: Villaverde, Francisco
Formato: Proyecto final de Grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/937
Aporte de:
id I32-R138-123456789-937
record_format dspace
spelling I32-R138-123456789-9372022-12-07T14:22:07Z Creación de un software para planificación de producción Hense, Carlos Maximiliano Villaverde, Francisco PLANIFICACION DE LA PRODUCCION INGENIERIA DE SOFTWARE INVESTIGACION OPERATIVA "En el marco de l concurso organizado por la Association of Latin-Ibetoamerica Operational Reseacrh Societies (ALIO) y Kimberly-Clark Corporation - Latin American Operation (KCC-LAO), a fines del año 2010 y principios del 2011, dos alumnos del ITBA desarrollaron un sotware que permite resolver un problema de planificación de producción. El presente proyecto busca explicar cómo se desarrolló el software que al ejecutarse realiza la carga de datos y parámetros, la ejecución del algoritmo de optimización, y la creación de salida con la solución alcanzada. Se analiza detalladamente cuáles fueron los criterios de elección, por un lado la herramienta elegida para el desarrollo del algoritmo que resolverá el problema planteado y, por otro lado, de la herramienta elegida para el desarrollo del código que hará del alrgoritmo un software. Además, se explica detalladamente la lógica de dicho código, qué inconvenientes surgieron durante su desarrollo y cómo se solucionaron. Luego se analiza su robustez, y finalmente se discuten las mejoras que se pueden realizar en el futuro". "Participating in contest organized by the Association of of Latin-Ibetoamerica Operational Reseacrh Societies (ALIO) and Kimberly-Clark Corporation - Latin American Operation (KCC-LAO), in late 2010 and early 3011, two ITBA students developed software to solve a production planning problem. This project seeks to explain how the development of the software that loads data, subsequently executes the optimization algorithm, and finally creates the output files of the solution. The selection criteria for the tool to develop the algorithm that will solve the current problem on one hand and, on the other hand, for the tool that will develop the code that turns the algorithm into software, are analyzed in detail. The code's logic is explained thoroughly, indicating which problems popped-up during its development and how they were solved. After that, code robustness is analyzed and finally possible future impovements are discussed". Proyecto final Ingeniería Industrial (grado) - Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Buenos Aires, 2011 2017-11-28T15:29:30Z 2017-11-28T15:29:30Z 2011 Proyecto final de Grado http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/937 es application/pdf
institution Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
institution_str I-32
repository_str R-138
collection Repositorio Institucional Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
language Español
topic PLANIFICACION DE LA PRODUCCION
INGENIERIA DE SOFTWARE
INVESTIGACION OPERATIVA
spellingShingle PLANIFICACION DE LA PRODUCCION
INGENIERIA DE SOFTWARE
INVESTIGACION OPERATIVA
Hense, Carlos Maximiliano
Creación de un software para planificación de producción
topic_facet PLANIFICACION DE LA PRODUCCION
INGENIERIA DE SOFTWARE
INVESTIGACION OPERATIVA
description "En el marco de l concurso organizado por la Association of Latin-Ibetoamerica Operational Reseacrh Societies (ALIO) y Kimberly-Clark Corporation - Latin American Operation (KCC-LAO), a fines del año 2010 y principios del 2011, dos alumnos del ITBA desarrollaron un sotware que permite resolver un problema de planificación de producción. El presente proyecto busca explicar cómo se desarrolló el software que al ejecutarse realiza la carga de datos y parámetros, la ejecución del algoritmo de optimización, y la creación de salida con la solución alcanzada. Se analiza detalladamente cuáles fueron los criterios de elección, por un lado la herramienta elegida para el desarrollo del algoritmo que resolverá el problema planteado y, por otro lado, de la herramienta elegida para el desarrollo del código que hará del alrgoritmo un software. Además, se explica detalladamente la lógica de dicho código, qué inconvenientes surgieron durante su desarrollo y cómo se solucionaron. Luego se analiza su robustez, y finalmente se discuten las mejoras que se pueden realizar en el futuro".
author2 Villaverde, Francisco
author_facet Villaverde, Francisco
Hense, Carlos Maximiliano
format Proyecto final de Grado
author Hense, Carlos Maximiliano
author_sort Hense, Carlos Maximiliano
title Creación de un software para planificación de producción
title_short Creación de un software para planificación de producción
title_full Creación de un software para planificación de producción
title_fullStr Creación de un software para planificación de producción
title_full_unstemmed Creación de un software para planificación de producción
title_sort creación de un software para planificación de producción
publishDate 2017
url http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/937
work_keys_str_mv AT hensecarlosmaximiliano creaciondeunsoftwareparaplanificaciondeproduccion
_version_ 1765660852325711872