Desarrollo de un algoritmo para la distribución de exámenes finales

"La problemática tanto de distribución de horarios como de exámenes en el sector de la educación ha existido desde mucho tiempo atrás y es conocida como calendarización de actividades o timetabling. En este trabajo se plantea un modelo de programación entera que resuelve esta problemática para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Daudén Figueras, Alberto
Formato: Proyecto final de Grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/3014
Aporte de:
id I32-R138-123456789-3014
record_format dspace
spelling I32-R138-123456789-30142022-12-07T14:30:02Z Desarrollo de un algoritmo para la distribución de exámenes finales Daudén Figueras, Alberto Instituto Tecnológico de Buenos Aires PROGRAMACION ENTERA OPTIMIZACION MATEMATICA ALGORITMOS EXAMENES "La problemática tanto de distribución de horarios como de exámenes en el sector de la educación ha existido desde mucho tiempo atrás y es conocida como calendarización de actividades o timetabling. En este trabajo se plantea un modelo de programación entera que resuelve esta problemática para el caso concreto del Instituto Tecnológico de Buenos Aires, cumpliendo así las exigencias de tamaños de aula, materias del mismo cuatrimestre y correlatividades entre éstas, minimizando la asignación en periodos no deseados. El modelo utilizado para este trabajo puede ser aplicado a una gran cantidad de problemas de Programación de Horarios de Universidades, proporcionando una gran flexibilidad de resolución. Cabe destacar que el modelo se le pueden implementar nuevas restricciones que lo conviertan en uno más complejo y sólido, favoreciendo por ejemplo las preferencias que tienen algunos profesores para la realización de sus exámenes en aulas determinadas, o el uso de laboratorios especiales para determinadas materias." "The schedules and examinations distributing problem has existed for a long time in the educational field and is known as activity calendarization or timetabling problem. This project proposes a whole programming model that solves this problem in the specific case of the Technological Institute of Buenos Aires, thus fulfilling the requirements of classroom sizes, subjects of the same semester and correlativities among them, minimizing the allocation in undesired periods. The model used in this project can be applied to many Schedule Programming problems, providing great resolution flexibility. It should be noted that the model can be implemented with new restrictions that make it more complex and solid, favoring the preferences that some teachers have for their exams in specific classrooms, or the use of special laboratories for certain subjects." Proyecto final Ingeniería Industrial (grado) - Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Buenos Aires - Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona, 2019 2020-09-23T20:01:12Z 2020-09-23T20:01:12Z 2019 Proyecto final de Grado http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/3014 es application/pdf
institution Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
institution_str I-32
repository_str R-138
collection Repositorio Institucional Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
language Español
topic Instituto Tecnológico de Buenos Aires
PROGRAMACION ENTERA
OPTIMIZACION MATEMATICA
ALGORITMOS
EXAMENES
spellingShingle Instituto Tecnológico de Buenos Aires
PROGRAMACION ENTERA
OPTIMIZACION MATEMATICA
ALGORITMOS
EXAMENES
Daudén Figueras, Alberto
Desarrollo de un algoritmo para la distribución de exámenes finales
topic_facet Instituto Tecnológico de Buenos Aires
PROGRAMACION ENTERA
OPTIMIZACION MATEMATICA
ALGORITMOS
EXAMENES
description "La problemática tanto de distribución de horarios como de exámenes en el sector de la educación ha existido desde mucho tiempo atrás y es conocida como calendarización de actividades o timetabling. En este trabajo se plantea un modelo de programación entera que resuelve esta problemática para el caso concreto del Instituto Tecnológico de Buenos Aires, cumpliendo así las exigencias de tamaños de aula, materias del mismo cuatrimestre y correlatividades entre éstas, minimizando la asignación en periodos no deseados. El modelo utilizado para este trabajo puede ser aplicado a una gran cantidad de problemas de Programación de Horarios de Universidades, proporcionando una gran flexibilidad de resolución. Cabe destacar que el modelo se le pueden implementar nuevas restricciones que lo conviertan en uno más complejo y sólido, favoreciendo por ejemplo las preferencias que tienen algunos profesores para la realización de sus exámenes en aulas determinadas, o el uso de laboratorios especiales para determinadas materias."
format Proyecto final de Grado
author Daudén Figueras, Alberto
author_facet Daudén Figueras, Alberto
author_sort Daudén Figueras, Alberto
title Desarrollo de un algoritmo para la distribución de exámenes finales
title_short Desarrollo de un algoritmo para la distribución de exámenes finales
title_full Desarrollo de un algoritmo para la distribución de exámenes finales
title_fullStr Desarrollo de un algoritmo para la distribución de exámenes finales
title_full_unstemmed Desarrollo de un algoritmo para la distribución de exámenes finales
title_sort desarrollo de un algoritmo para la distribución de exámenes finales
publishDate 2020
url http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/3014
work_keys_str_mv AT daudenfiguerasalberto desarrollodeunalgoritmoparaladistribuciondeexamenesfinales
_version_ 1765661105750802432