Análisis cuantitativo de la actividad en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina

"El presente trabajo es un análisis, desde un punto de vista de la ingeniería, del funcionamiento y actividad de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. El foco está puesto en el diseño de indicadores y cálculo de estadísticos que resuman e iluminen el proceso de sanción de una ley. Exis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rochebouët, Gastón de
Otros Autores: Gutiérrez Krüsemann, Ricardo
Formato: Proyecto final de Grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/188
Aporte de:
id I32-R138-123456789-188
record_format dspace
spelling I32-R138-123456789-1882022-12-07T14:35:03Z Análisis cuantitativo de la actividad en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina Rochebouët, Gastón de Gutiérrez Krüsemann, Ricardo INFORMACION PUBLICA INGENIERIA INDUSTRIAL ANALISIS DE DATOS "El presente trabajo es un análisis, desde un punto de vista de la ingeniería, del funcionamiento y actividad de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. El foco está puesto en el diseño de indicadores y cálculo de estadísticos que resuman e iluminen el proceso de sanción de una ley. Existen diversas iniciativas de este tipo a nivel internacional y nacional, en pleno crecimiento, aunque ninguna herramienta es de uso masivo. A partir del estudio de este proceso y de los precedentes, se desarrollaron indicadores divididos en 3 categorías: proyectos, comisiones y votaciones. El cálculo de los mismos requirió un trabajo de relevamiento e ingeniería de datos extenso, exigiendo su redefinición en algunos casos. Se obtuvo de esta manera un informe de actividad para el período 2010 / 2011. Como conclusión, se puede decir que este campo de estudios es extenso y rico; el presente trabajo únicamente muestra datos generales, y la puerta está abierta para realizar análisis más específicos. La ingeniería tiene mucho que aportar y aprender de otras disciplinas, como es en este caso con respecto a la ciencia política." "This paper analyzes, from the point of view of engineering, performance and activity of the Chamber of Deputies of Argentina. The focus is on the design and calculation of statistical indicators that summarize and illuminate the process of enacting a law. There are several such initiatives both internationally and nationally, in full growth, but no tool is in widespread use. From the study of this process, several indicators were developed, divided into 3 categories: projects, commissions and voting. The calculation of these indicators required an extensive data engineering work, requiring their redefinition in some cases. The result is a congressional activity report for the period 2010/2011. In conclusion, we can say that this field of study is vast and rich, the present work shows only general information, and the door is open for more specific analysis. Engineering has much to con tribute and learn from other disciplines, as in this case with respect to political science." Proyecto final Ingeniería Industrial (grado) - Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014 2016-12-06T03:34:00Z 2016-12-06T03:34:00Z 2014 Proyecto final de Grado http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/188 es application/pdf
institution Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
institution_str I-32
repository_str R-138
collection Repositorio Institucional Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
language Español
topic INFORMACION PUBLICA
INGENIERIA INDUSTRIAL
ANALISIS DE DATOS
spellingShingle INFORMACION PUBLICA
INGENIERIA INDUSTRIAL
ANALISIS DE DATOS
Rochebouët, Gastón de
Análisis cuantitativo de la actividad en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina
topic_facet INFORMACION PUBLICA
INGENIERIA INDUSTRIAL
ANALISIS DE DATOS
description "El presente trabajo es un análisis, desde un punto de vista de la ingeniería, del funcionamiento y actividad de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. El foco está puesto en el diseño de indicadores y cálculo de estadísticos que resuman e iluminen el proceso de sanción de una ley. Existen diversas iniciativas de este tipo a nivel internacional y nacional, en pleno crecimiento, aunque ninguna herramienta es de uso masivo. A partir del estudio de este proceso y de los precedentes, se desarrollaron indicadores divididos en 3 categorías: proyectos, comisiones y votaciones. El cálculo de los mismos requirió un trabajo de relevamiento e ingeniería de datos extenso, exigiendo su redefinición en algunos casos. Se obtuvo de esta manera un informe de actividad para el período 2010 / 2011. Como conclusión, se puede decir que este campo de estudios es extenso y rico; el presente trabajo únicamente muestra datos generales, y la puerta está abierta para realizar análisis más específicos. La ingeniería tiene mucho que aportar y aprender de otras disciplinas, como es en este caso con respecto a la ciencia política."
author2 Gutiérrez Krüsemann, Ricardo
author_facet Gutiérrez Krüsemann, Ricardo
Rochebouët, Gastón de
format Proyecto final de Grado
author Rochebouët, Gastón de
author_sort Rochebouët, Gastón de
title Análisis cuantitativo de la actividad en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina
title_short Análisis cuantitativo de la actividad en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina
title_full Análisis cuantitativo de la actividad en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina
title_fullStr Análisis cuantitativo de la actividad en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina
title_full_unstemmed Análisis cuantitativo de la actividad en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina
title_sort análisis cuantitativo de la actividad en la cámara de diputados de la nación argentina
publishDate 2016
url http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/188
work_keys_str_mv AT rochebouetgastonde analisiscuantitativodelaactividadenlacamaradediputadosdelanacionargentina
_version_ 1765660692696793088