La nueva revolución industrial y sus implicancias en la cadena de suministros: la impresión 3D

"En la actualidad, la cantidad de novedades, en materia de avances tecnológicos, crece de manera exponencial y afecta la vida cotidiana de las personas. Se puede enumerar una gran cantidad de innovaciones tecnológicas que han alterado la manera en la que opera la cadena de suministros, pero aún...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mortarini, Jonatan Javier
Otros Autores: Almada, Jorge
Formato: Tesis de maestría
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/1193
Aporte de:
id I32-R138-123456789-1193
record_format dspace
spelling I32-R138-123456789-11932022-12-07T15:21:00Z La nueva revolución industrial y sus implicancias en la cadena de suministros: la impresión 3D Mortarini, Jonatan Javier Almada, Jorge CADENA DE SUMINISTRO IMPRESION 3D LOGISTICA INNOVACION "En la actualidad, la cantidad de novedades, en materia de avances tecnológicos, crece de manera exponencial y afecta la vida cotidiana de las personas. Se puede enumerar una gran cantidad de innovaciones tecnológicas que han alterado la manera en la que opera la cadena de suministros, pero aún todas estas representan tan solo un primer capítulo de lo que está por venir. Son destacables los avances de la impresión 3D, tecnología que parece no tener límites, su aplicación actual supera cualquier pronóstico que se pudiera haber hecho en 1984 cuando Charles Hull creó la que hoy es conocida como la primera impresora 3D, la cual operaba mediante la tecnología de adhesión. Las aplicaciones de esta tecnología abarcan ámbitos que van desde la impresión de un objeto de uso cotidiano, hasta edificios, alimentos, hasta órganos y tejidos. Este avance, amenaza a cientos de industrias. Aquellas que no presenten una adecuación hacia estas innovaciones van a correr el riesgo de desaparición. Puesto por caso, si hoy se quisiera adquirir un producto de la forma más digital posible, se debería realizar un pedido on-line del modelo deseado, el mismo se producirá en una fábrica que quizás se encuentre a miles de kilómetros, se enviaría mediante algún medio de transporte tradicional, como puede ser avión o barco y luego de varios días se estaría recibiendo. Este producto carecería de restricciones de acceso, es decir, el mismo modelo que se pudo obtener con la compra on-line podría ser adquirido por cualquier persona con acceso a Internet. Con la llegada de la impresión 3D todo esto se modifica. Ante la necesidad de un producto tan solo se debe buscar un diseño ya existente en Internet e imprimirlo, con tan solo unos clics, con un costo muy bajo y en muy poco tiempo se obtiene lo que se busca, sin dejar de mencionar que se puede modificar el diseño para ajustarlo a las necesidades personales, obteniendo un producto personalizado. El dilema está en si esta tecnología será aceptada por grandes masas. Si esto ocurriese el impacto sobre la cadena de suministros sería enorme." Tesis en Dirección Estratégica y Tecnológica (maestría) - Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Buenos Aires - Escuela de Organización Industrial, Madrid, 2018 2018-06-21T12:43:03Z 2018-06-21T12:43:03Z 2018 Tesis de maestría http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/1193 es application/pdf
institution Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
institution_str I-32
repository_str R-138
collection Repositorio Institucional Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
language Español
topic CADENA DE SUMINISTRO
IMPRESION 3D
LOGISTICA
INNOVACION
spellingShingle CADENA DE SUMINISTRO
IMPRESION 3D
LOGISTICA
INNOVACION
Mortarini, Jonatan Javier
La nueva revolución industrial y sus implicancias en la cadena de suministros: la impresión 3D
topic_facet CADENA DE SUMINISTRO
IMPRESION 3D
LOGISTICA
INNOVACION
description "En la actualidad, la cantidad de novedades, en materia de avances tecnológicos, crece de manera exponencial y afecta la vida cotidiana de las personas. Se puede enumerar una gran cantidad de innovaciones tecnológicas que han alterado la manera en la que opera la cadena de suministros, pero aún todas estas representan tan solo un primer capítulo de lo que está por venir. Son destacables los avances de la impresión 3D, tecnología que parece no tener límites, su aplicación actual supera cualquier pronóstico que se pudiera haber hecho en 1984 cuando Charles Hull creó la que hoy es conocida como la primera impresora 3D, la cual operaba mediante la tecnología de adhesión. Las aplicaciones de esta tecnología abarcan ámbitos que van desde la impresión de un objeto de uso cotidiano, hasta edificios, alimentos, hasta órganos y tejidos. Este avance, amenaza a cientos de industrias. Aquellas que no presenten una adecuación hacia estas innovaciones van a correr el riesgo de desaparición. Puesto por caso, si hoy se quisiera adquirir un producto de la forma más digital posible, se debería realizar un pedido on-line del modelo deseado, el mismo se producirá en una fábrica que quizás se encuentre a miles de kilómetros, se enviaría mediante algún medio de transporte tradicional, como puede ser avión o barco y luego de varios días se estaría recibiendo. Este producto carecería de restricciones de acceso, es decir, el mismo modelo que se pudo obtener con la compra on-line podría ser adquirido por cualquier persona con acceso a Internet. Con la llegada de la impresión 3D todo esto se modifica. Ante la necesidad de un producto tan solo se debe buscar un diseño ya existente en Internet e imprimirlo, con tan solo unos clics, con un costo muy bajo y en muy poco tiempo se obtiene lo que se busca, sin dejar de mencionar que se puede modificar el diseño para ajustarlo a las necesidades personales, obteniendo un producto personalizado. El dilema está en si esta tecnología será aceptada por grandes masas. Si esto ocurriese el impacto sobre la cadena de suministros sería enorme."
author2 Almada, Jorge
author_facet Almada, Jorge
Mortarini, Jonatan Javier
format Tesis de maestría
author Mortarini, Jonatan Javier
author_sort Mortarini, Jonatan Javier
title La nueva revolución industrial y sus implicancias en la cadena de suministros: la impresión 3D
title_short La nueva revolución industrial y sus implicancias en la cadena de suministros: la impresión 3D
title_full La nueva revolución industrial y sus implicancias en la cadena de suministros: la impresión 3D
title_fullStr La nueva revolución industrial y sus implicancias en la cadena de suministros: la impresión 3D
title_full_unstemmed La nueva revolución industrial y sus implicancias en la cadena de suministros: la impresión 3D
title_sort la nueva revolución industrial y sus implicancias en la cadena de suministros: la impresión 3d
publishDate 2018
url http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/1193
work_keys_str_mv AT mortarinijonatanjavier lanuevarevolucionindustrialysusimplicanciasenlacadenadesuministroslaimpresion3d
_version_ 1766093634252308480