Condiciones para la aplicación de la huella de carbono y huella ecológica: análisis de su eficacia como mecanismos de transmisión de información respecto del nivel de ecoeficiencia en contextos de asimetría informativa
"La insistencia de diversas instituciones en utilizar a la huella de carbono o a la huella ecológica como parámetros para evaluar, clasificar y comparar el nivel de ecoeficiencia de los bienes y de los agentes sirve como motivación al presente trabajo, el cual busca tanto aportar un mayor sust...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/1166 |
Aporte de: |
id |
I32-R138-123456789-1166 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I32-R138-123456789-11662022-12-07T15:21:18Z Condiciones para la aplicación de la huella de carbono y huella ecológica: análisis de su eficacia como mecanismos de transmisión de información respecto del nivel de ecoeficiencia en contextos de asimetría informativa de Campos Lopes, Caetano Rosso, Alfredo ECONOMIA AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL GESTION AMBIENTAL INDICADORES DESARROLLO SOSTENIBLE HUELLA DE CARBONO "La insistencia de diversas instituciones en utilizar a la huella de carbono o a la huella ecológica como parámetros para evaluar, clasificar y comparar el nivel de ecoeficiencia de los bienes y de los agentes sirve como motivación al presente trabajo, el cual busca tanto aportar un mayor sustento académico a la necesidad de limitar y de regular dichas comparaciones, como echar luz sobre cuales características deberían cumplirse para que las comparaciones puedan ser consideradas válidas. En su desarrollo, se verifica la eficacia de la huella de carbono y de la huella ecológica, con sus actuales metodologías de contabilización, como mecanismos de transmisión de información útil respecto del nivel de ecoeficiencia. Considerando, para su análisis, un contexto de asimetría informativa con un marco de selección adversa, en el cual el público y los decisores no comprendan las limitaciones de dichos indicadores. Como resultado de dicho análisis, se concluye que la implementación de la huella de carbono o de la huella ecológica, por medio de sus actuales metodologías de contabilización, no permitiría que, basándose en ellas: los decisores (públicos o privados) puedan desarrollar políticas que efectivamente promuevan una producción más ecoeficiente; los consumidores puedan elegir una canasta de consumo más ecoeficiente. A su vez, se observa la posibilidad de que, aun cuando existan mejoras en los niveles de ecoeficiencia, ocurran efectos rebote psicológicos en el nivel de consumo. Por último, al subrayar la relevancia de la endogeneización del comportamiento de los agentes, al momento de evaluar la validez de la huella de carbono y de la huella ecológica, se evidencia la importancia de la implementación sistemática de la teoría de juegos al momento de elaborar, de concebir y de evaluar la utilidad de los indicadores ambientales." Tesis Gestión Ambiental (maestría) - Instituto Tecnológico de Buenos Aires - Buenos Aires, 2017 2018-04-24T20:34:57Z 2018-04-24T20:34:57Z 2017 Tesis de maestría http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/1166 es application/pdf |
institution |
Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) |
institution_str |
I-32 |
repository_str |
R-138 |
collection |
Repositorio Institucional Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) |
language |
Español |
topic |
ECONOMIA AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL GESTION AMBIENTAL INDICADORES DESARROLLO SOSTENIBLE HUELLA DE CARBONO |
spellingShingle |
ECONOMIA AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL GESTION AMBIENTAL INDICADORES DESARROLLO SOSTENIBLE HUELLA DE CARBONO de Campos Lopes, Caetano Condiciones para la aplicación de la huella de carbono y huella ecológica: análisis de su eficacia como mecanismos de transmisión de información respecto del nivel de ecoeficiencia en contextos de asimetría informativa |
topic_facet |
ECONOMIA AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL GESTION AMBIENTAL INDICADORES DESARROLLO SOSTENIBLE HUELLA DE CARBONO |
description |
"La insistencia de diversas instituciones en utilizar a la huella de carbono o a la huella ecológica como parámetros para evaluar, clasificar y comparar el nivel de ecoeficiencia de los bienes y de los agentes sirve como motivación al presente trabajo, el
cual busca tanto aportar un mayor sustento académico a la necesidad de limitar y de regular dichas comparaciones, como echar luz sobre cuales características deberían cumplirse para que las comparaciones puedan ser consideradas válidas. En su desarrollo, se verifica la eficacia de la huella de carbono y de la huella ecológica, con sus actuales
metodologías de contabilización, como mecanismos de transmisión de información útil respecto del nivel de ecoeficiencia. Considerando, para su análisis, un contexto de
asimetría informativa con un marco de selección adversa, en el cual el público y los decisores no comprendan las limitaciones de dichos indicadores.
Como resultado de dicho análisis, se concluye que la implementación de la huella de carbono o de la huella ecológica, por medio de sus actuales metodologías de
contabilización, no permitiría que, basándose en ellas: los decisores (públicos o privados) puedan desarrollar políticas que efectivamente promuevan una producción más
ecoeficiente; los consumidores puedan elegir una canasta de consumo más ecoeficiente.
A su vez, se observa la posibilidad de que, aun cuando existan mejoras en los niveles de ecoeficiencia, ocurran efectos rebote psicológicos en el nivel de consumo. Por último, al subrayar la relevancia de la endogeneización del comportamiento de los agentes, al momento de evaluar la validez de la huella de carbono y de la huella ecológica, se evidencia la importancia de la implementación sistemática de la teoría de juegos al momento de elaborar, de concebir y de evaluar la utilidad de los indicadores ambientales." |
author2 |
Rosso, Alfredo |
author_facet |
Rosso, Alfredo de Campos Lopes, Caetano |
format |
Tesis de maestría |
author |
de Campos Lopes, Caetano |
author_sort |
de Campos Lopes, Caetano |
title |
Condiciones para la aplicación de la huella de carbono y huella ecológica: análisis de su eficacia como mecanismos de transmisión de información respecto del nivel de ecoeficiencia en contextos de asimetría informativa |
title_short |
Condiciones para la aplicación de la huella de carbono y huella ecológica: análisis de su eficacia como mecanismos de transmisión de información respecto del nivel de ecoeficiencia en contextos de asimetría informativa |
title_full |
Condiciones para la aplicación de la huella de carbono y huella ecológica: análisis de su eficacia como mecanismos de transmisión de información respecto del nivel de ecoeficiencia en contextos de asimetría informativa |
title_fullStr |
Condiciones para la aplicación de la huella de carbono y huella ecológica: análisis de su eficacia como mecanismos de transmisión de información respecto del nivel de ecoeficiencia en contextos de asimetría informativa |
title_full_unstemmed |
Condiciones para la aplicación de la huella de carbono y huella ecológica: análisis de su eficacia como mecanismos de transmisión de información respecto del nivel de ecoeficiencia en contextos de asimetría informativa |
title_sort |
condiciones para la aplicación de la huella de carbono y huella ecológica: análisis de su eficacia como mecanismos de transmisión de información respecto del nivel de ecoeficiencia en contextos de asimetría informativa |
publishDate |
2018 |
url |
http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/1166 |
work_keys_str_mv |
AT decamposlopescaetano condicionesparalaaplicaciondelahuelladecarbonoyhuellaecologicaanalisisdesueficaciacomomecanismosdetransmisiondeinformacionrespectodelniveldeecoeficienciaencontextosdeasimetriainformativa |
_version_ |
1766093654798106624 |