Uso de energía en el sector de alimentos
"En el presente trabajo se analiza en profundidad los distintos consumos de energía del sistema de alimentos, haciendo foco en lo posible en Argentina, uno de los principales productores mundiales. El consumo de energía en estos sistemas está íntimamente vinculado al desarrollo de los sistemas...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Proyecto final de Grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/1076 |
Aporte de: |
id |
I32-R138-123456789-1076 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I32-R138-123456789-10762022-12-07T14:31:05Z Uso de energía en el sector de alimentos Luchi, Federico del Campo, Pedro CONSUMO DE ENERGIA INDUSTRIA ALIMENTARIA INDUSTRIA ALIMENTARIA "En el presente trabajo se analiza en profundidad los distintos consumos de energía del sistema de alimentos, haciendo foco en lo posible en Argentina, uno de los principales productores mundiales. El consumo de energía en estos sistemas está íntimamente vinculado al desarrollo de los sistemas conocidos como industriales, donde la producción se basa en el uso de insumos de fabricación externa y el producto final suele atravesar etapas de procesamiento antes de ser transportado para su venta al consumidor final. Los sistemas industriales han sido muy ventajosos en términos económicos durante muchos años, pero en años más recientes se ha demostrado que la producción de alimentos no ha resultado inmune a los crecientes e inestables precios observados en el petróleo y sus derivados utilizados en dicha industria. Como conclusión del trabajo, se señala que los consumos de energía en el sector de alimentos son importantes y necesarios para asegurar un aprovisionamiento de alimentos suficiente para el mayor porcentaje de la población mundial posible. También se evidencia que existen diversas posibilidades de disminuir los mismos sin afectar en mayor medida la productividad". "This study analysis the different energy uses in the food production system in depth, with special focus in Argentina, one the world's foremost food producers. Energy use in these systems in intimately related to the development of industrial systems, in which production is based in the use of external inputs and several stages of processing are involved before the final product is delivered to final consumers. Industrial systems have proven to be very convenient for decades, but in recent years the rise and instability of oil products prices have affected them significantly. The main conclusion reached by this study is that energy uses in the food production system are important and necessary to ensure a sufficient food supply for the greatest proportion of the world's population possible. It is also evidenced that are diverse alternatives for reductions in energy consumption without affecting productivity". Proyecto final Ingeniería Industrial (grado) - Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Buenos Aires, 2009 2018-02-15T20:25:49Z 2018-02-15T20:25:49Z 2009 Proyecto final de Grado http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/1076 es application/pdf |
institution |
Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) |
institution_str |
I-32 |
repository_str |
R-138 |
collection |
Repositorio Institucional Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) |
language |
Español |
topic |
CONSUMO DE ENERGIA INDUSTRIA ALIMENTARIA INDUSTRIA ALIMENTARIA |
spellingShingle |
CONSUMO DE ENERGIA INDUSTRIA ALIMENTARIA INDUSTRIA ALIMENTARIA Luchi, Federico Uso de energía en el sector de alimentos |
topic_facet |
CONSUMO DE ENERGIA INDUSTRIA ALIMENTARIA INDUSTRIA ALIMENTARIA |
description |
"En el presente trabajo se analiza en profundidad los distintos consumos de energía del sistema de alimentos, haciendo foco en lo posible en Argentina, uno de los principales productores mundiales. El consumo de energía en estos sistemas está íntimamente vinculado al desarrollo de los sistemas conocidos como industriales, donde la producción se basa en el uso de insumos de fabricación externa y el producto final suele atravesar etapas de procesamiento antes de ser transportado para su venta al consumidor final. Los sistemas industriales han sido muy ventajosos en términos económicos durante muchos años, pero en años más recientes se ha demostrado que la producción de alimentos no ha resultado inmune a los crecientes e inestables precios observados en el petróleo y sus derivados utilizados en dicha industria. Como conclusión del trabajo, se señala que los consumos de energía en el sector de alimentos son importantes y necesarios para asegurar un aprovisionamiento de alimentos suficiente para el mayor porcentaje de la población mundial posible. También se evidencia que existen diversas posibilidades de disminuir los mismos sin afectar en mayor medida la productividad". |
author2 |
del Campo, Pedro |
author_facet |
del Campo, Pedro Luchi, Federico |
format |
Proyecto final de Grado |
author |
Luchi, Federico |
author_sort |
Luchi, Federico |
title |
Uso de energía en el sector de alimentos |
title_short |
Uso de energía en el sector de alimentos |
title_full |
Uso de energía en el sector de alimentos |
title_fullStr |
Uso de energía en el sector de alimentos |
title_full_unstemmed |
Uso de energía en el sector de alimentos |
title_sort |
uso de energía en el sector de alimentos |
publishDate |
2018 |
url |
http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/1076 |
work_keys_str_mv |
AT luchifederico usodeenergiaenelsectordealimentos |
_version_ |
1765660855305764864 |