Las técnicas proyectivas como método de investigación y diagnóstico. Actualización en técnicas verbales: "el cuestionario desiderativo"
El siguiente trabajo muestra los avances de una investigación en curso cuyo objetvo es realizar un enlace de las categorías teóricas freudianas con una investigación sistemática del discurso producido a través del Test Proyectivo verbal llamado ”Cuestionario Desiderativo” integrando también los nuev...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/764 |
Aporte de: |
id |
I30-R136123456789-764 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
institution_str |
I-30 |
repository_str |
R-136 |
collection |
Repositorio Institucional (UCES) |
language |
Español |
topic |
Psicología Psicoanálisis Cuestionarios Lenguaje Erotismo |
spellingShingle |
Psicología Psicoanálisis Cuestionarios Lenguaje Erotismo Sneiderman, Susana B. Las técnicas proyectivas como método de investigación y diagnóstico. Actualización en técnicas verbales: "el cuestionario desiderativo" |
topic_facet |
Psicología Psicoanálisis Cuestionarios Lenguaje Erotismo |
description |
El siguiente trabajo muestra los avances de una investigación en curso cuyo objetvo es realizar un enlace de las categorías teóricas freudianas con una investigación sistemática del discurso producido a través del Test Proyectivo verbal llamado ”Cuestionario Desiderativo” integrando también los nuevos conocimientos acerca de las Patologías actuales o del desvalimiento.
Hemos seleccionado esta técnica proyectiva porque creemos que su riqueza radica en ser un instrumento mediatizador que permite el acceso a un cierto nivel de la subjetividad y posee, por lo tanto, valor operacional.
Sabemos que, mediante el análisis de los diferentes lenguajes, es posible acceder al trabajo del preconsciente y detectar en el sujeto el tipo de erogeneidad subyacente y defensas en juego. Siguiendo este modelo freudiano y apoyándonos en el modelo teórico - clínico del Dr. David Maldavsky intentaremos analizar y profundizar el estudio de las verbalizaciones que surgen a través del análisis de las elecciones simbólicas y argumentaciones del Cuestionario Desiderativo. |
format |
Article |
author |
Sneiderman, Susana B. |
author_facet |
Sneiderman, Susana B. |
author_sort |
Sneiderman, Susana B. |
title |
Las técnicas proyectivas como método de investigación y diagnóstico. Actualización en técnicas verbales: "el cuestionario desiderativo" |
title_short |
Las técnicas proyectivas como método de investigación y diagnóstico. Actualización en técnicas verbales: "el cuestionario desiderativo" |
title_full |
Las técnicas proyectivas como método de investigación y diagnóstico. Actualización en técnicas verbales: "el cuestionario desiderativo" |
title_fullStr |
Las técnicas proyectivas como método de investigación y diagnóstico. Actualización en técnicas verbales: "el cuestionario desiderativo" |
title_full_unstemmed |
Las técnicas proyectivas como método de investigación y diagnóstico. Actualización en técnicas verbales: "el cuestionario desiderativo" |
title_sort |
las técnicas proyectivas como método de investigación y diagnóstico. actualización en técnicas verbales: "el cuestionario desiderativo" |
publisher |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
publishDate |
2009 |
url |
http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/764 |
work_keys_str_mv |
AT sneidermansusanab lastecnicasproyectivascomometododeinvestigacionydiagnosticoactualizacionentecnicasverbaleselcuestionariodesiderativo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820523403968515 |