Estudio de deseos, defensas e ideales subyacentes en el discurso de personas con creencias religiosas sobre la curación de su propia enfermedad física, considerada grave. Procesos subjetivos en la cura de una enfermedad grave y creencias religiosas

El presente artículo expone diversos hallazgos de la investigación “Estudio de deseos, defensas e ideales subyacentes en el discurso de personas con creencias religiosas sobre la curación de su propia enfermedad física, considerada grave”. Este trabajo pretende ofrecer una aproximación valedera sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Larroca, Claudia A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) 2020
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/5389
Aporte de:
id I30-R136123456789-5389
record_format dspace
institution Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
institution_str I-30
repository_str R-136
collection Repositorio Institucional (UCES)
language Español
topic Psicología
Deseo
Ideales
Persona
Cura
Religión
Enfermedades
spellingShingle Psicología
Deseo
Ideales
Persona
Cura
Religión
Enfermedades
Larroca, Claudia A.
Estudio de deseos, defensas e ideales subyacentes en el discurso de personas con creencias religiosas sobre la curación de su propia enfermedad física, considerada grave. Procesos subjetivos en la cura de una enfermedad grave y creencias religiosas
topic_facet Psicología
Deseo
Ideales
Persona
Cura
Religión
Enfermedades
description El presente artículo expone diversos hallazgos de la investigación “Estudio de deseos, defensas e ideales subyacentes en el discurso de personas con creencias religiosas sobre la curación de su propia enfermedad física, considerada grave”. Este trabajo pretende ofrecer una aproximación valedera sobre los procesos subjetivos que ocurren en quienes afirman que el restablecimiento de su padecimiento físico se debe a sus creencias religiosas. Estas curaciones son consideradas como remisiones espontáneas o casos místicos, por lo que no son mencionadas en las revistas científicas ni en las estadísticas. Entendemos que la cura no puede ser considerada como un acto divino sin tomar en cuenta al sujeto que ha restablecido su salud; ya que el deseo de vivir no es una abstracción teórica sino una realidad fisiológica con características terapéuticas. Maldavsky (1993) considera que la identificación con determinados credos religiosos es un problema afín al creer, a la convicción. En ella se ponen en juego nexos enigmáticos entre modalidades de subjetivación y la eficacia sutil de determinados deseos que generan en lo anímico ciertos desenlaces. Si se deja de lado la pregnancia de la idea de éxtasis vivenciado en las experiencias místicas, es posible comprender que dicha vivencia deriva de un modo de funcionamiento psíquico. Mediante el análisis del discurso hemos podido acceder al trabajo del Preconciente, detectar qué tipos de deseos subyacen y las defensas en juego, a partir de lo cual entendemos que la enfermedad representa una forma de lenguaje y una vez que aprendemos a leerla, surge como un capítulo de la biografía individual.
format Article
author Larroca, Claudia A.
author_facet Larroca, Claudia A.
author_sort Larroca, Claudia A.
title Estudio de deseos, defensas e ideales subyacentes en el discurso de personas con creencias religiosas sobre la curación de su propia enfermedad física, considerada grave. Procesos subjetivos en la cura de una enfermedad grave y creencias religiosas
title_short Estudio de deseos, defensas e ideales subyacentes en el discurso de personas con creencias religiosas sobre la curación de su propia enfermedad física, considerada grave. Procesos subjetivos en la cura de una enfermedad grave y creencias religiosas
title_full Estudio de deseos, defensas e ideales subyacentes en el discurso de personas con creencias religiosas sobre la curación de su propia enfermedad física, considerada grave. Procesos subjetivos en la cura de una enfermedad grave y creencias religiosas
title_fullStr Estudio de deseos, defensas e ideales subyacentes en el discurso de personas con creencias religiosas sobre la curación de su propia enfermedad física, considerada grave. Procesos subjetivos en la cura de una enfermedad grave y creencias religiosas
title_full_unstemmed Estudio de deseos, defensas e ideales subyacentes en el discurso de personas con creencias religiosas sobre la curación de su propia enfermedad física, considerada grave. Procesos subjetivos en la cura de una enfermedad grave y creencias religiosas
title_sort estudio de deseos, defensas e ideales subyacentes en el discurso de personas con creencias religiosas sobre la curación de su propia enfermedad física, considerada grave. procesos subjetivos en la cura de una enfermedad grave y creencias religiosas
publisher Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
publishDate 2020
url http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/5389
work_keys_str_mv AT larrocaclaudiaa estudiodedeseosdefensaseidealessubyacenteseneldiscursodepersonasconcreenciasreligiosassobrelacuraciondesupropiaenfermedadfisicaconsideradagraveprocesossubjetivosenlacuradeunaenfermedadgraveycreenciasreligiosas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523510923267