Investigación y psicoterapia. Pacientes difíciles: enfoques desde la intersubjetividad

Lo que motiva el presente artículo es, por un lado, una búsqueda personal desde la práctica clínica de los métodos y técnicas que han demostrado su efectividad en el logro de los objetivos terapéuticos y, por otro lado, la observación frente a los datos de la realidad, del incremento de los problema...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Scherb, Elena D.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) 2009
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/512
Aporte de:
id I30-R136123456789-512
record_format dspace
institution Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
institution_str I-30
repository_str R-136
collection Repositorio Institucional (UCES)
language Español
topic Psicología
Psicoterapia
Investigación
spellingShingle Psicología
Psicoterapia
Investigación
Scherb, Elena D.
Investigación y psicoterapia. Pacientes difíciles: enfoques desde la intersubjetividad
topic_facet Psicología
Psicoterapia
Investigación
description Lo que motiva el presente artículo es, por un lado, una búsqueda personal desde la práctica clínica de los métodos y técnicas que han demostrado su efectividad en el logro de los objetivos terapéuticos y, por otro lado, la observación frente a los datos de la realidad, del incremento de los problemas en salud mental en la población en general. De allí la necesidad creciente de ofrecer alternativas válidas desde el campo de la psicoterapia. Los modelos para el tratamiento de los pacientes denominados “difíciles” se han convertido en un tema crucial en la literatura especializada sobre todo en la última década. En el presente artículo se pretende dar un panorama acerca de la conceptualización más actualizada del problema, las razones que llevan a su estudio en el campo de la cínica y la investigación y algunas consecuencias para su aplicación en el trabajo con pacientes. Luego se presentan lineamientos generales de un modelo de tratamiento (Fernández-Alvarez, 1992) de corte cognitivo-integrativo cuyas características permiten el abordaje terapéutico de este tipo de pacientes. Entre ellas, se desarrolla la visión intersubjetiva del fenómeno psicoterapéutico en todas sus facetas y su rol en particular en estos casos. Focalizando en lo intersubjetivo, se presentan algunas viñetas clínicas a modo de ejemplo. Finalmente, se delinean algunas conclusiones para la clínica y la investigación con el objetivo de ampliar las posibilidades de aprovechamiento de los recursos, no solamente para los pacientes y el mundo de otros significativos que los rodean, sino también para toda la comunidad de psicoterapeutas.
format Article
author Scherb, Elena D.
author_facet Scherb, Elena D.
author_sort Scherb, Elena D.
title Investigación y psicoterapia. Pacientes difíciles: enfoques desde la intersubjetividad
title_short Investigación y psicoterapia. Pacientes difíciles: enfoques desde la intersubjetividad
title_full Investigación y psicoterapia. Pacientes difíciles: enfoques desde la intersubjetividad
title_fullStr Investigación y psicoterapia. Pacientes difíciles: enfoques desde la intersubjetividad
title_full_unstemmed Investigación y psicoterapia. Pacientes difíciles: enfoques desde la intersubjetividad
title_sort investigación y psicoterapia. pacientes difíciles: enfoques desde la intersubjetividad
publisher Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
publishDate 2009
url http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/512
work_keys_str_mv AT scherbelenad investigacionypsicoterapiapacientesdificilesenfoquesdesdelaintersubjetividad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523328471042