Cuando el mapa no es el territorio: de la patologización a la subjetivación

El trabajo se inicia cuestionando el uso de los manuales de clasificación como modos de diagnosticar la infancia hoy y la preocupación por la cantidad de niños sobre diagnosticados dentro del espectro autista como si fuera una epidemia social. Se trata de recuperar el valor de lo singular de cada ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lebovic, Ariana V.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) 2019
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4757
Aporte de:
id I30-R136123456789-4757
record_format dspace
institution Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
institution_str I-30
repository_str R-136
collection Repositorio Institucional (UCES)
language Español
topic Autismo
Niños
Diagnóstico
spellingShingle Autismo
Niños
Diagnóstico
Lebovic, Ariana V.
Cuando el mapa no es el territorio: de la patologización a la subjetivación
topic_facet Autismo
Niños
Diagnóstico
description El trabajo se inicia cuestionando el uso de los manuales de clasificación como modos de diagnosticar la infancia hoy y la preocupación por la cantidad de niños sobre diagnosticados dentro del espectro autista como si fuera una epidemia social. Se trata de recuperar el valor de lo singular de cada niño a través del juego, el dibujo y la escucha en transferencia, herramientas fundamentales de acceso a la singularidad infantil, y una posición ética dentro de la clínica freudiana que hace del síntoma un mensaje a descifrar o una palabra a construir. En tiempos donde no hay tiempo para la infancia ni para los procesos diagnósticos es fundamental una clínica que en lugar de coagular a los niños en casilleros diagnósticos, apueste al despliegue de la subjetividad a través de intervenciones subjetivantes.
format Article
author Lebovic, Ariana V.
author_facet Lebovic, Ariana V.
author_sort Lebovic, Ariana V.
title Cuando el mapa no es el territorio: de la patologización a la subjetivación
title_short Cuando el mapa no es el territorio: de la patologización a la subjetivación
title_full Cuando el mapa no es el territorio: de la patologización a la subjetivación
title_fullStr Cuando el mapa no es el territorio: de la patologización a la subjetivación
title_full_unstemmed Cuando el mapa no es el territorio: de la patologización a la subjetivación
title_sort cuando el mapa no es el territorio: de la patologización a la subjetivación
publisher Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
publishDate 2019
url http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4757
work_keys_str_mv AT lebovicarianav cuandoelmapanoeselterritoriodelapatologizacionalasubjetivacion
AT lebovicarianav whenthemapisnottheterritoryfrompathologizationtosubjectivation
AT lebovicarianav quandlacartenestpasleterritoiredelapathologisationalasubjectivation
AT lebovicarianav quandoomapanaoeoterritoriodapatologizacaoasubjetivacao
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523618926595