El Momento Invisible

Este trabajo es el fruto de la experiencia de + 40 años en la dirección de grandes empresas y las investigaciones sobre management llevadas a cabo por equipos de investigadores, durante los últimos 25 años. El autor toma el concepto de “momento de la verdad” de Jan Carlzon y desarrolla su teoría sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Durán, Obdulio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) 2018
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4522
Aporte de:
id I30-R136123456789-4522
record_format dspace
institution Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
institution_str I-30
repository_str R-136
collection Repositorio Institucional (UCES)
language Español
topic CEOs
Dominio
Aprendizaje
Trabajo en equipo
Latencia
Comportamiento
Economía
spellingShingle CEOs
Dominio
Aprendizaje
Trabajo en equipo
Latencia
Comportamiento
Economía
Durán, Obdulio
El Momento Invisible
topic_facet CEOs
Dominio
Aprendizaje
Trabajo en equipo
Latencia
Comportamiento
Economía
description Este trabajo es el fruto de la experiencia de + 40 años en la dirección de grandes empresas y las investigaciones sobre management llevadas a cabo por equipos de investigadores, durante los últimos 25 años. El autor toma el concepto de “momento de la verdad” de Jan Carlzon y desarrolla su teoría sobre que en muchos casos, con anticipación a la ocurrencia del momento tradicional, ocurre otro que llama invisible, que genera las causas que provocan la existencia del que se detecta habitualmente y que lo denomina así porque normalmente, nadie se percata de su existencia. Así la nueva teoría afronta una perspectiva pocas veces transitada por el management. Paso tras paso, se va desarrollando una causalidad, que ubica en la alta dirección muchas de las causas de las falencias que muestra el gerenciamiento de las empresas. Se destacan en la obra varios ejemplos que ilustran con claridad, los conceptos expuestos y se brindan pautas, para que el lector aplique en la realidad la temática, al otro día de la lectura. Este trabajo además de una lectura amena, permite conocer 2 de las últimas técnicas que ha generado la tecnología en administración. Una de ellas es la Latencia Cero, que es aplicada por las principales empresas del mundo y la otra es la Economía del Comportamiento, la nueva disciplina de la economía, que ha merecido el Premio Nobel de Economía, en 2017 y la formación de cátedras específicas, en el MIT y la Universidad de Chicago. Promediando la obra se explica cómo aplicar la técnica de “latencia cero”, en las grandes empresas y cómo afrontar los riesgos de la fijación de precios, con la nueva “economía del comportamiento”. Las conclusiones, sorprenden al brindar una serie de pautas completas de comportamiento, para que el director, aplique en su equipo y para su empresa lo vertido en esta nueva teoría.
format Article
author Durán, Obdulio
author_facet Durán, Obdulio
author_sort Durán, Obdulio
title El Momento Invisible
title_short El Momento Invisible
title_full El Momento Invisible
title_fullStr El Momento Invisible
title_full_unstemmed El Momento Invisible
title_sort el momento invisible
publisher Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
publishDate 2018
url http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4522
work_keys_str_mv AT duranobdulio elmomentoinvisible
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523515117570