El Riesgo Sistémico

Este trabajo conforma una trilogía con dos anteriores, del mismo autor. En el mismo, se analiza el riesgo que generan los paradigmas, que comparte toda una organización, empresa, región, país, mundo. Para ello se analizan las 4 mayores crisis de los últimos cien años de la humanidad, con una somera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Durán, Obdulio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) 2018
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4464
Aporte de:
id I30-R136123456789-4464
record_format dspace
institution Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
institution_str I-30
repository_str R-136
collection Repositorio Institucional (UCES)
language Español
topic Empresas
Organizaciones
Paradigma
Riesgo
Cognición
spellingShingle Empresas
Organizaciones
Paradigma
Riesgo
Cognición
Durán, Obdulio
El Riesgo Sistémico
topic_facet Empresas
Organizaciones
Paradigma
Riesgo
Cognición
description Este trabajo conforma una trilogía con dos anteriores, del mismo autor. En el mismo, se analiza el riesgo que generan los paradigmas, que comparte toda una organización, empresa, región, país, mundo. Para ello se analizan las 4 mayores crisis de los últimos cien años de la humanidad, con una somera narración de sus principales características. Luego se analizan las causas de las mismas, no encontrando en las usualmente destacadas por los historiadores, presencia de las mismas en todas o la mayoría de las crisis, por lo cual se infiere que estas causas, no son las determinantes o por lo menos las principales causantes. El análisis concluye con la hipótesis, de que los paradigmas, compartidos en cada una de las crisis, fueron la causa necesaria, pero quizás de suficiente, en todas ellas. A partir de esta hipótesis de trabajo el documento se encamina hacia su conclusión. El autor encuentra que la zona de confort, que se desarrolla en los individuos cuando adaptan su accionar, a los modelos mentales imperantes en las sociedades en que viven, son los responsables de las conductas sociales. El fundamento de esta hipótesis se encuentra en la Teoría de los Modelos Mentales. La teoría de los modelos mentales se ha pensado para explicar los procesos superiores de la cognición y en particular, la comprensión y la inferencia. Sugiere un inventario simple de tres partes para el contenido de la mente: hay procedimientos recursivos, representaciones proposicionales y modelos. El trabajo termina con una conclusión de tipo operativa, para la prevención de este riesgo. Descubrir y sacar la luz, los modelos mentales, es la solución que los torna débiles e impotentes, de perturbar nuestra capacidad de comprensión de la realidad, tanto a nivel individual como a nivel colectivo.
format Article
author Durán, Obdulio
author_facet Durán, Obdulio
author_sort Durán, Obdulio
title El Riesgo Sistémico
title_short El Riesgo Sistémico
title_full El Riesgo Sistémico
title_fullStr El Riesgo Sistémico
title_full_unstemmed El Riesgo Sistémico
title_sort el riesgo sistémico
publisher Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
publishDate 2018
url http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4464
work_keys_str_mv AT duranobdulio elriesgosistemico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523471077380