Diagnóstico del Riesgo Inadvertido

El presente trabajo aborda la problemática del control de calidad del proceso de gerenciamiento del riesgo. Dejando de lado los riesgos tradicionalmente cubiertos, se aborda el aspecto oscuro de la disciplina, que consiste en evaluar los riesgos que no son fáciles de imaginar. Estos riesgos normalme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Durán, Obdulio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) 2018
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4315
Aporte de:
id I30-R136123456789-4315
record_format dspace
institution Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
institution_str I-30
repository_str R-136
collection Repositorio Institucional (UCES)
language Español
topic Riesgo empresarial
Auditoría
Informes de expertos
Costumbre
Frecuencia
Control de calidad
spellingShingle Riesgo empresarial
Auditoría
Informes de expertos
Costumbre
Frecuencia
Control de calidad
Durán, Obdulio
Diagnóstico del Riesgo Inadvertido
topic_facet Riesgo empresarial
Auditoría
Informes de expertos
Costumbre
Frecuencia
Control de calidad
description El presente trabajo aborda la problemática del control de calidad del proceso de gerenciamiento del riesgo. Dejando de lado los riesgos tradicionalmente cubiertos, se aborda el aspecto oscuro de la disciplina, que consiste en evaluar los riesgos que no son fáciles de imaginar. Estos riesgos normalmente están denominados en la bibliografía como riesgos invisibles. Pero en realidad, la invisibilidad es una condición del fenómeno observado y en este caso, no se los advierte, por impericia, inexperiencia o fuertes modelos mentales del observador. Por lo tanto la consecuencia es efecto de una condición, no del fenómeno, sino del observador. El autor denomina a este tipo de riesgos: Riesgos Inadvertidos, y facilita una metodología para tratar la problemática. En primera instancia facilita una herramienta para ayudar en la evaluación del proceso, descomponiendo a este en sus principales factores, aplicando una calificación a cada parte del análisis. Esto permite comparar procesos de diferentes períodos, determinando tendencias. Luego, siguiendo el curso que normalmente asumen los procesos de evaluación del gerenciamiento del riesgo, se aborda la concepción de la mejora en el proceso de formulación de hipótesis. Como final, se presenta como factor indispensable para considerar completo un proceso de evaluación, la evaluación de los riesgos no operativos. En suma, el trabajo trata sobre los riesgos, que no se cubren, porque no se sabe que existen, hasta que se los soporta. Estos son los riesgos oscuros, invisibles o inadvertidos, aquellos que muchas veces no encontramos ni siquiera en la bibliografía específica del tema y sobre los que hablan poco, hasta los expertos.
format Article
author Durán, Obdulio
author_facet Durán, Obdulio
author_sort Durán, Obdulio
title Diagnóstico del Riesgo Inadvertido
title_short Diagnóstico del Riesgo Inadvertido
title_full Diagnóstico del Riesgo Inadvertido
title_fullStr Diagnóstico del Riesgo Inadvertido
title_full_unstemmed Diagnóstico del Riesgo Inadvertido
title_sort diagnóstico del riesgo inadvertido
publisher Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
publishDate 2018
url http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4315
work_keys_str_mv AT duranobdulio diagnosticodelriesgoinadvertido
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523395579905