Las implicancias en nuestro derecho de la concertación del derecho real de superficie edilicia en el derecho real de propiedad horizontal
La reforma del sistema jurídico argentino importa el replanteo de nuevos paradigmas en la órbita del derecho privado. Este cambio legislativo añade la incorporación de nuevas realidades económicas, sociales y financieras. La novedosa incorporación del derecho real de superficie edilicia importa la i...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4055 |
Aporte de: | Repositorio Institucional (UCES) de Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) Ver origen |
Sumario: | La reforma del sistema jurídico argentino importa el replanteo de nuevos paradigmas en la órbita del derecho privado. Este cambio legislativo añade la incorporación de nuevas realidades económicas, sociales y financieras. La novedosa incorporación del derecho real de superficie edilicia importa la introducción de cambios de paradigmas en el derecho de propiedad. De esta forma, le ha impuesto la necesidad de su regulación. |
---|