Sobre el uso del término "revolución" en el Derecho Privado
La idea de las revoluciones en el derecho está muy presente sobre todo en la investigación académica. Sin embargo, no siempre parece muy claro qué contiene la misma y cómo deberíamos entender una revolución en el derecho privado. No está para nada claro tampoco, cuándo debemos usar el término revolu...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3692 |
Aporte de: |
id |
I30-R136123456789-3692 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
institution_str |
I-30 |
repository_str |
R-136 |
collection |
Repositorio Institucional (UCES) |
language |
Español |
topic |
Derecho privado Ciencias jurídicas Revolución Codificación Cambio tecnológico Valores sociales |
spellingShingle |
Derecho privado Ciencias jurídicas Revolución Codificación Cambio tecnológico Valores sociales Lerner, Pablo Sobre el uso del término "revolución" en el Derecho Privado |
topic_facet |
Derecho privado Ciencias jurídicas Revolución Codificación Cambio tecnológico Valores sociales |
description |
La idea de las revoluciones en el derecho está muy presente sobre todo en la investigación académica. Sin embargo, no siempre parece muy claro qué contiene la misma y cómo deberíamos entender una revolución en el derecho privado. No está para nada claro tampoco, cuándo debemos usar el término revolución en el derecho privado y cuándo conviene mirar el cambio como una evolución. No hay ningún argumento que indique que la expresión revolución sea negativa, sino simplemente es necesario tratar de entender su significado más precisamente. En su primera parte, el artículo trata de poner cierto orden con respecto a los elementos que deben ser tenidos en cuenta para hablar de revolución en el derecho privado, analizando distintos parámetros como la profundidad, la velocidad y la originalidad del cambio. En el segundo capítulo hago referencia a la idea de Kuhn sobre las revoluciones científicas y los cambios de paradigmas argumentando sobre la dificultad de aplicar sus ideas a los cambios en el derecho. El tercer capítulo del trabajo se refiere a los actores legales que producen las revoluciones jurídicas, con particular referencia a la academia que es quién muchas veces determina, y a veces produce las revoluciones en el derecho. La parte final del trabajo analiza ejemplos de revoluciones en el derecho privado argumentando que las mismas son consecuencia de cambios filosóficos, sociales o tecnológicos: así me referiré a la codificación, a los cambios en el derecho de familia y al comercio electrónico. Un párrafo particular está reservado a la globalización que presumiblemente ha revolucionado el derecho privado. A través de estos casos trato de mostrar justamente que muchas de las llamadas revoluciones jurídicas no siempre son tales y que el derecho simplemente se adapta – a veces incluso defectuosamente – a cambios profundos que han acontecido en otros órdenes de la vida. Con cierto escepticismo, con respecto a la misma idea de revolución en el derecho privado, el artículo plantea la necesidad de entender la transformación del derecho con una perpsectiva histórica. Mi planteo es que conviene ser cautos en el análisis de los cambios. Desde ya, este trabajo no pretende descubrir verdades ocultas sino solamente poner el acento en algunos puntos que merecen consideración. (Krygier, 1987, p. 237) |
format |
Article |
author |
Lerner, Pablo |
author_facet |
Lerner, Pablo |
author_sort |
Lerner, Pablo |
title |
Sobre el uso del término "revolución" en el Derecho Privado |
title_short |
Sobre el uso del término "revolución" en el Derecho Privado |
title_full |
Sobre el uso del término "revolución" en el Derecho Privado |
title_fullStr |
Sobre el uso del término "revolución" en el Derecho Privado |
title_full_unstemmed |
Sobre el uso del término "revolución" en el Derecho Privado |
title_sort |
sobre el uso del término "revolución" en el derecho privado |
publisher |
UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales |
publishDate |
2017 |
url |
http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3692 |
work_keys_str_mv |
AT lernerpablo sobreelusodelterminorevolucionenelderechoprivado |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820523053744130 |