Anorexia y bulimia en la adolescencia: un enfoque psicoanalítico

Incluso el conocimiento que tenemos hoy en día de los mecanismos bajo los cuales se establece la anorexia y la bulimia no es suficiente para evitar que mujeres jóvenes continúen padeciendo de este trastorno y, en muchas situaciones, no es suficiente ni siquiera para realizarse un tratamiento que ef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Correa Vinhal, Walúzia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales 2015
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/2835
Aporte de:Repositorio Institucional (UCES) de Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) Ver origen
id I30-R136123456789-2835
record_format dspace
spelling I30-R136123456789-28352016-02-22T18:07:46ZAnorexia y bulimia en la adolescencia: un enfoque psicoanalíticoCorrea Vinhal, WalúziaTrastornos de alimentaciónAdolescenciaAnorexiaBulimiaSubjetividadIncluso el conocimiento que tenemos hoy en día de los mecanismos bajo los cuales se establece la anorexia y la bulimia no es suficiente para evitar que mujeres jóvenes continúen padeciendo de este trastorno y, en muchas situaciones, no es suficiente ni siquiera para realizarse un tratamiento que efectivamente haga surgir una identidad en este cruce entre la subjetividad y la patología. Se espera, con este artículo, contribuir para que académicos y jóvenes profesionales promuevan una reflexión sobre el aspecto profesional y su práctica en relación a estos cuadros, que continúan afectando a adolescentes y a adultas jóvenes a nivel global.Even the knowledge we have today of the mechanisms under which it establishes anorexia and bulimia frames is not sufficient to prevent young women suffering from this disorder continue, and, in many situations it is not even enough to make a treatment that effectively make an identity emerging at this crossroads between subjectivity and pathology. It is hoped, with this article, contribute to academics and young professionals promote a reflection about the professional look and their practice in relation to these frames that continue affecting adolescents and young adults globally.Mesmo o conhecimento que temos hoje sobre os mecanismos sob os quais se estabelecem a anorexia e a bulimia não são suficientes para evitar que jovens mulheres continuem padecendo deste transtorno e, em muitas situações, não é sequer suficiente para realizar-se um tratamento que efetivamente faça emergir uma identidade nesta encruzilhada entre a subjetividade e a patologia. Espera-se, com esse artigo, contribuir para que acadêmicos e jovens profissionais promovam uma reflexão sobre o olhar profissional e sua prática em relação a esses quadros, os quais continuam afetando adolescentes e jovens mulheres globalmente.UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales2015-06-23T12:37:31Z2015-06-23T12:37:31Z2014Articleapplication/pdfCorrea Vinhal, W. (2014). Anorexia y bulimia en la adolescencia: un enfoque psicoanalítico. Desvalimiento Psicosocial, 1(1).2362-6542http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/2835Desvalimiento Psicosocial, 1(1), (2014)https://www.uces.edu.ar/journalsopenaccess/index.php/desvapsico/article/view/114esLos derechos de autor son propiedad de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Las solicitudes de permiso para reproducir total o parcialmente artículos publicados en la Revista deben ser dirigidas a la misma.
institution Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
institution_str I-30
repository_str R-136
collection Repositorio Institucional (UCES)
language Español
topic Trastornos de alimentación
Adolescencia
Anorexia
Bulimia
Subjetividad
spellingShingle Trastornos de alimentación
Adolescencia
Anorexia
Bulimia
Subjetividad
Correa Vinhal, Walúzia
Anorexia y bulimia en la adolescencia: un enfoque psicoanalítico
topic_facet Trastornos de alimentación
Adolescencia
Anorexia
Bulimia
Subjetividad
description Incluso el conocimiento que tenemos hoy en día de los mecanismos bajo los cuales se establece la anorexia y la bulimia no es suficiente para evitar que mujeres jóvenes continúen padeciendo de este trastorno y, en muchas situaciones, no es suficiente ni siquiera para realizarse un tratamiento que efectivamente haga surgir una identidad en este cruce entre la subjetividad y la patología. Se espera, con este artículo, contribuir para que académicos y jóvenes profesionales promuevan una reflexión sobre el aspecto profesional y su práctica en relación a estos cuadros, que continúan afectando a adolescentes y a adultas jóvenes a nivel global.
format Article
author Correa Vinhal, Walúzia
author_facet Correa Vinhal, Walúzia
author_sort Correa Vinhal, Walúzia
title Anorexia y bulimia en la adolescencia: un enfoque psicoanalítico
title_short Anorexia y bulimia en la adolescencia: un enfoque psicoanalítico
title_full Anorexia y bulimia en la adolescencia: un enfoque psicoanalítico
title_fullStr Anorexia y bulimia en la adolescencia: un enfoque psicoanalítico
title_full_unstemmed Anorexia y bulimia en la adolescencia: un enfoque psicoanalítico
title_sort anorexia y bulimia en la adolescencia: un enfoque psicoanalítico
publisher UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
publishDate 2015
url http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/2835
work_keys_str_mv AT correavinhalwaluzia anorexiaybulimiaenlaadolescenciaunenfoquepsicoanalitico
_version_ 1734847578319618048