Boletín 54. Aumentó la proporción de hogares con menos de cinco miembros

El fenómeno se verificó en 2012 por efecto de la multiplicación del número de jefes e hijos, en detrimento de los cónyuges y otros integrantes sin parentesco. Puede asociarse a movimientos en las corrientes emigratorias luego de la imposición del cepo cambiario para girar remesas a familiares no res...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: IDELAS
Formato: Working Paper
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/2280
Aporte de:
Descripción
Sumario:El fenómeno se verificó en 2012 por efecto de la multiplicación del número de jefes e hijos, en detrimento de los cónyuges y otros integrantes sin parentesco. Puede asociarse a movimientos en las corrientes emigratorias luego de la imposición del cepo cambiario para girar remesas a familiares no residentes en el país y la pérdida de vitalidad de la economía doméstica. IDELAS-UCES llegó a esa conclusión luego de analizar los datos de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos que el organismo oficial de estadística lleva a cabo desde el tercer trimestre desde 2010 y que sólo presenta en proporciones relativas, las cuales a menudo disimulan las magnitudes de las variaciones en términos de habitantes.