Revisión de aspectos neurocognitivos del trastorno bipolar
En la actualidad reconocidos estudios llevados a cabo por la Organización mundial de la Salud consideran que la mayor causa de mortalidad prematura y capacidad vital de un individuo está representada por las enfermedades cardíacas en primer lugar, a las que les siguen en orden de importancia los tra...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/1971 |
Aporte de: |
id |
I30-R136123456789-1971 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
institution_str |
I-30 |
repository_str |
R-136 |
collection |
Repositorio Institucional (UCES) |
language |
Español |
topic |
Psicología Psicopatología Trastorno bipolar Neuropsicología Cognición |
spellingShingle |
Psicología Psicopatología Trastorno bipolar Neuropsicología Cognición Romero, Ester A. Revisión de aspectos neurocognitivos del trastorno bipolar |
topic_facet |
Psicología Psicopatología Trastorno bipolar Neuropsicología Cognición |
description |
En la actualidad reconocidos estudios llevados a cabo por la Organización mundial de la Salud consideran que la mayor causa de mortalidad prematura y capacidad vital de un individuo está representada por las enfermedades cardíacas en primer lugar, a las que les siguen en orden de importancia los trastornos afectivos. Dentro de las manifestaciones de la patología afectiva, la enfermedad bipolar es uno de los tópicos que suscitan mayor interés tanto en el ámbito clínico como en la investigación y en la especulación teórica. Las contribuciones de la neuropsicología a la comprensión del trastorno bipolar han estado orientadas a determinar no solo las áreas cognitivas comprometidas sino la persistencia de dicho compromiso en los distintos estadios de la enfermedad bipolar proporcionando una base empírica mediante estudios trasversales y longitudinales. El presente trabajo pretende realizar una puesta al día de las principales contribuciones provenientes de investigaciones que abordaron el tema desde la evaluación neuropsicológica, utilizando instrumentos específicos de medición. También se plantean las limitaciones metodológicas más importantes que se presentan en los diferentes estudios, como así también se proponen lineamientos de futuras investigaciones. |
format |
Article |
author |
Romero, Ester A. |
author_facet |
Romero, Ester A. |
author_sort |
Romero, Ester A. |
title |
Revisión de aspectos neurocognitivos del trastorno bipolar |
title_short |
Revisión de aspectos neurocognitivos del trastorno bipolar |
title_full |
Revisión de aspectos neurocognitivos del trastorno bipolar |
title_fullStr |
Revisión de aspectos neurocognitivos del trastorno bipolar |
title_full_unstemmed |
Revisión de aspectos neurocognitivos del trastorno bipolar |
title_sort |
revisión de aspectos neurocognitivos del trastorno bipolar |
publisher |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
publishDate |
2013 |
url |
http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/1971 |
work_keys_str_mv |
AT romeroestera revisiondeaspectosneurocognitivosdeltrastornobipolar AT romeroestera revisionofneurocognitveaspectsofbipolardisorder |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820522641653760 |