Psicoanálisis y género: deconstrucción crítica de la teoría psicoanalítica y nuevos enfoques teóricos
Los Estudios de Género han interpelado al discurso psicoanalítico debido a los sesgos androcéntricos y sexistas detectados en el mismo. A la vez, existe una copiosa producción que articula el psicoanálisis con los estudios sociales sobre feminidad y masculinidad, ya que se requiere una teoría sobre...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad de León
2012
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/1576 |
| Aporte de: |
| id |
I30-R136123456789-1576 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
| institution_str |
I-30 |
| repository_str |
R-136 |
| collection |
Repositorio Institucional (UCES) |
| language |
Español |
| topic |
Psicología Psicoanálisis Género Teorías psicoanalíticas |
| spellingShingle |
Psicología Psicoanálisis Género Teorías psicoanalíticas Meler, Irene B. Psicoanálisis y género: deconstrucción crítica de la teoría psicoanalítica y nuevos enfoques teóricos |
| topic_facet |
Psicología Psicoanálisis Género Teorías psicoanalíticas |
| description |
Los Estudios de Género han interpelado al discurso psicoanalítico debido a los sesgos androcéntricos y sexistas detectados en el mismo. A la vez, existe una copiosa producción que articula el psicoanálisis con los estudios sociales sobre feminidad y masculinidad, ya que se requiere una teoría sobre la subjetividad para explicar y promover un cambio social en las relaciones de género.
Se realiza un análisis crítico sobre los temas principales del discurso freudiano sobre la sexualidad femenina y la feminidad: la envidia fálica, la pasividad femenina, el narcisismo femenino, el masoquismo femenino y el Super Yo de las mujeres. Se mencionan algunos desarrollos psicoanalíticos contemporáneos que resultan fructíferos para establecer un nexo con estudios sociales relevantes y así contribuir al estudio interdisciplinario de la condición social y subjetiva de mujeres y varones. |
| format |
Article |
| author |
Meler, Irene B. |
| author_facet |
Meler, Irene B. |
| author_sort |
Meler, Irene B. |
| title |
Psicoanálisis y género: deconstrucción crítica de la teoría psicoanalítica y nuevos enfoques teóricos |
| title_short |
Psicoanálisis y género: deconstrucción crítica de la teoría psicoanalítica y nuevos enfoques teóricos |
| title_full |
Psicoanálisis y género: deconstrucción crítica de la teoría psicoanalítica y nuevos enfoques teóricos |
| title_fullStr |
Psicoanálisis y género: deconstrucción crítica de la teoría psicoanalítica y nuevos enfoques teóricos |
| title_full_unstemmed |
Psicoanálisis y género: deconstrucción crítica de la teoría psicoanalítica y nuevos enfoques teóricos |
| title_sort |
psicoanálisis y género: deconstrucción crítica de la teoría psicoanalítica y nuevos enfoques teóricos |
| publisher |
Universidad de León |
| publishDate |
2012 |
| url |
http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/1576 |
| work_keys_str_mv |
AT melerireneb psicoanalisisygenerodeconstruccioncriticadelateoriapsicoanaliticaynuevosenfoquesteoricos |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820522369024001 |