El estatuto del psicoanálisis en el concierto (o desconcierto) del saber contemporáneo: hacia una epistemología comprensiva de la verdad subjetiva

El presente trabajo se propone revisar las relaciones entre formalización y psicoanálisis, examinar qué beneficio y límites tiene el fermento de una axiomatización en la teoría y terapia psicoanalíticas. Acerca de ello se plantea, a partir de un breve excursus por la historia de la racionalidad mode...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, Fernando G.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) 2009
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/116
Aporte de:
id I30-R136123456789-116
record_format dspace
institution Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
institution_str I-30
repository_str R-136
collection Repositorio Institucional (UCES)
language Español
topic Psicoanálisis
Epistemología
Dilthey, W.
Símbolos
Estructuralismo
spellingShingle Psicoanálisis
Epistemología
Dilthey, W.
Símbolos
Estructuralismo
Rodríguez, Fernando G.
El estatuto del psicoanálisis en el concierto (o desconcierto) del saber contemporáneo: hacia una epistemología comprensiva de la verdad subjetiva
topic_facet Psicoanálisis
Epistemología
Dilthey, W.
Símbolos
Estructuralismo
description El presente trabajo se propone revisar las relaciones entre formalización y psicoanálisis, examinar qué beneficio y límites tiene el fermento de una axiomatización en la teoría y terapia psicoanalíticas. Acerca de ello se plantea, a partir de un breve excursus por la historia de la racionalidad moderna, una doble relación del hombre con el símbolo, primero agente y luego, descubrimiento freudiano, paciente del significante (terminología lacaniana) en el sentido de un pathos. En la lógica de esta captura por el significante el hombre encuentra paralelamente el elemento para su otra lógica. Se discute, en este contexto, cuál sea la utilidad que las herramientas formales pueden de hecho prestar a un padecimiento que se anuda esencialmente a la condición de ser del sentido, y se distingue la formalización en regla de los ensayos titubeantes del estructuralismo, en cuyo seno el psicoanálisis creyó encontrar, con Jacques Lacan, la ruta de su porvenir.
format Article
author Rodríguez, Fernando G.
author_facet Rodríguez, Fernando G.
author_sort Rodríguez, Fernando G.
title El estatuto del psicoanálisis en el concierto (o desconcierto) del saber contemporáneo: hacia una epistemología comprensiva de la verdad subjetiva
title_short El estatuto del psicoanálisis en el concierto (o desconcierto) del saber contemporáneo: hacia una epistemología comprensiva de la verdad subjetiva
title_full El estatuto del psicoanálisis en el concierto (o desconcierto) del saber contemporáneo: hacia una epistemología comprensiva de la verdad subjetiva
title_fullStr El estatuto del psicoanálisis en el concierto (o desconcierto) del saber contemporáneo: hacia una epistemología comprensiva de la verdad subjetiva
title_full_unstemmed El estatuto del psicoanálisis en el concierto (o desconcierto) del saber contemporáneo: hacia una epistemología comprensiva de la verdad subjetiva
title_sort el estatuto del psicoanálisis en el concierto (o desconcierto) del saber contemporáneo: hacia una epistemología comprensiva de la verdad subjetiva
publisher Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
publishDate 2009
url http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/116
work_keys_str_mv AT rodriguezfernandog elestatutodelpsicoanalisisenelconciertoodesconciertodelsabercontemporaneohaciaunaepistemologiacomprensivadelaverdadsubjetiva
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820522899603460