El fortalecimiento del programa educativo del diseñador gráfico en México. Análisis de la relación entre la promesa formativa y el futuro laboral
El presente trabajo tiene por objetivo demostrar la importancia de la triada conformada por la evaluación externa (ceneval), la promesa formativa estipulada en el plan de estudios y la inserción laboral en la actualidad, con relación al logro de las habilidades y compete...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Facultad de Ciencias de la Comunicación
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6898 |
Aporte de: |
id |
I30-R136-123456789-6898 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I30-R136-123456789-68982024-08-19T20:50:34ZEl fortalecimiento del programa educativo del diseñador gráfico en México. Análisis de la relación entre la promesa formativa y el futuro laboralMagaña Fajardo, CarolinaSolórzano Zavala, MónicaDiseñoDiseñadores gráficosPerfil profesionalEvaluaciónInserción laboralEl presente trabajo tiene por objetivo demostrar la importancia de la triada conformada por la evaluación externa (ceneval), la promesa formativa estipulada en el plan de estudios y la inserción laboral en la actualidad, con relación al logro de las habilidades y competencias requeridas para los alumnos del último semestre de la licenciatura de diseño gráfico de la Universidad ANÁHUAC MÉXICO, CAMPUS SUR. El método que emplearemos será la relación causal entre las variables y se analizarán los resultados de encuestas de salida de alumnos que terminan la carrera y entrevistas a egresados.The objective of this work is to evaluate the impact of the triad formed by the external evaluation (CENEVAL), the formative promise stipulated in the curriculum and the current labor market insertion, through the achievement of the skills and competencies required for students in the last semester of the bachelor’s degree in graphic design at the Universidad Anahuac México, south campus. The methodology to be used will be the causal relationship between the variables and the results of exit surveys of students who finish their degree and interviews with graduates will be analyzed.Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Facultad de Ciencias de la Comunicación2024-08-19T20:47:07Z2024-08-19T20:47:07Z2024ArticleFajardo, C. M. y Solórzano Zavala, M. (2024). El fortalecimiento del programa educativo del UCES.DG “Enseñanza diseñador gráfico en México. Análisis de la relación entre la promesa formativa y el futuro laboral. Revista y Aprendizaje del Diseño”, 21 54-652344-9551http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6898Revista UCES DG: Enseñanza y Aprendizaje del Diseño, 21 (2024)https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/disgraf/article/view/1515esAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
institution |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
institution_str |
I-30 |
repository_str |
R-136 |
collection |
Repositorio Institucional (UCES) |
language |
Español |
topic |
Diseño Diseñadores gráficos Perfil profesional Evaluación Inserción laboral |
spellingShingle |
Diseño Diseñadores gráficos Perfil profesional Evaluación Inserción laboral Magaña Fajardo, Carolina Solórzano Zavala, Mónica El fortalecimiento del programa educativo del diseñador gráfico en México. Análisis de la relación entre la promesa formativa y el futuro laboral |
topic_facet |
Diseño Diseñadores gráficos Perfil profesional Evaluación Inserción laboral |
description |
El presente trabajo tiene por objetivo demostrar la importancia de la triada conformada por la evaluación externa (ceneval), la promesa formativa estipulada en el plan de estudios y la inserción laboral en la actualidad, con relación al logro de las habilidades y competencias requeridas para los alumnos del último semestre de la licenciatura de diseño gráfico de la Universidad ANÁHUAC MÉXICO, CAMPUS SUR. El método que emplearemos será la relación causal entre las variables y se analizarán los resultados de encuestas de salida de alumnos que terminan la carrera y entrevistas a egresados. |
format |
Article |
author |
Magaña Fajardo, Carolina Solórzano Zavala, Mónica |
author_facet |
Magaña Fajardo, Carolina Solórzano Zavala, Mónica |
author_sort |
Magaña Fajardo, Carolina |
title |
El fortalecimiento del programa educativo del diseñador gráfico en México. Análisis de la relación entre la promesa formativa y el futuro laboral |
title_short |
El fortalecimiento del programa educativo del diseñador gráfico en México. Análisis de la relación entre la promesa formativa y el futuro laboral |
title_full |
El fortalecimiento del programa educativo del diseñador gráfico en México. Análisis de la relación entre la promesa formativa y el futuro laboral |
title_fullStr |
El fortalecimiento del programa educativo del diseñador gráfico en México. Análisis de la relación entre la promesa formativa y el futuro laboral |
title_full_unstemmed |
El fortalecimiento del programa educativo del diseñador gráfico en México. Análisis de la relación entre la promesa formativa y el futuro laboral |
title_sort |
el fortalecimiento del programa educativo del diseñador gráfico en méxico. análisis de la relación entre la promesa formativa y el futuro laboral |
publisher |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Facultad de Ciencias de la Comunicación |
publishDate |
2024 |
url |
http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6898 |
work_keys_str_mv |
AT maganafajardocarolina elfortalecimientodelprogramaeducativodeldisenadorgraficoenmexicoanalisisdelarelacionentrelapromesaformativayelfuturolaboral AT solorzanozavalamonica elfortalecimientodelprogramaeducativodeldisenadorgraficoenmexicoanalisisdelarelacionentrelapromesaformativayelfuturolaboral |
_version_ |
1807948913452253184 |