Influencia de espiritualidad y factores psicosociales en la adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos

La adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos es un desafío crucial para alcanzar resultados exitosos en la lucha contra el cáncer, siendo que la tasa de adherencia a los medicamentos antineoplásicos orales puede ser tan baja como el 16% la falta de adherencia al tratamiento puede llevar a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Colombano, Marina
Formato: Working Paper
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6709
Aporte de:
Descripción
Sumario:La adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos es un desafío crucial para alcanzar resultados exitosos en la lucha contra el cáncer, siendo que la tasa de adherencia a los medicamentos antineoplásicos orales puede ser tan baja como el 16% la falta de adherencia al tratamiento puede llevar a una disminución de la supervivencia, tasas más altas de recurrencia o fracaso del tratamiento. Actualmente existen diferentes estudios que abordan la relación entre espiritualidad, religiosidad y adherencia al tratamiento oncológico, mientras que por otro lado se destaca la importancia de obtener una comprensión de los factores asociados con la adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos que incluyen a factores psicosociales. Sin embargo, es menos frecuente encontrar estudios que establezcan una conexión directa entre la espiritualidad y religiosidad, la adherencia al tratamiento y los factores psicosociales. El enfoque de este trabajo se centrará en examinar la manera en que la espiritualidad y religiosidad, entendida dentro del marco del modelo de los cinco factores de Robert Mcrae & Paul Costa, como constructo numinoso y sexto factor propuesto por Piedmont, puede brindar apoyo y fortaleza a los pacientes durante su proceso de tratamiento oncológico. Además, se considerarán los factores psicosociales, como el apoyo social, la calidad de vida y los aspectos emocionales, como elementos clave que pueden afectar la adherencia al tratamiento. A través de un enfoque mixto de investigación, combinando métodos cuantitativos y cualitativos, se recopilarán datos de pacientes oncológicos que estén recibiendo tratamiento.