Influencia de espiritualidad y factores psicosociales en la adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos

La adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos es un desafío crucial para alcanzar resultados exitosos en la lucha contra el cáncer, siendo que la tasa de adherencia a los medicamentos antineoplásicos orales puede ser tan baja como el 16% la falta de adherencia al tratamiento puede llevar a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Colombano, Marina
Formato: Working Paper
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6709
Aporte de:
id I30-R136-123456789-6709
record_format dspace
spelling I30-R136-123456789-67092023-11-14T19:47:30ZInfluencia de espiritualidad y factores psicosociales en la adherencia al tratamiento en pacientes oncológicosColombano, MarinaReligiónEspiritualidadOncología médicaPacientesTratamientos médicosLa adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos es un desafío crucial para alcanzar resultados exitosos en la lucha contra el cáncer, siendo que la tasa de adherencia a los medicamentos antineoplásicos orales puede ser tan baja como el 16% la falta de adherencia al tratamiento puede llevar a una disminución de la supervivencia, tasas más altas de recurrencia o fracaso del tratamiento. Actualmente existen diferentes estudios que abordan la relación entre espiritualidad, religiosidad y adherencia al tratamiento oncológico, mientras que por otro lado se destaca la importancia de obtener una comprensión de los factores asociados con la adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos que incluyen a factores psicosociales. Sin embargo, es menos frecuente encontrar estudios que establezcan una conexión directa entre la espiritualidad y religiosidad, la adherencia al tratamiento y los factores psicosociales. El enfoque de este trabajo se centrará en examinar la manera en que la espiritualidad y religiosidad, entendida dentro del marco del modelo de los cinco factores de Robert Mcrae & Paul Costa, como constructo numinoso y sexto factor propuesto por Piedmont, puede brindar apoyo y fortaleza a los pacientes durante su proceso de tratamiento oncológico. Además, se considerarán los factores psicosociales, como el apoyo social, la calidad de vida y los aspectos emocionales, como elementos clave que pueden afectar la adherencia al tratamiento. A través de un enfoque mixto de investigación, combinando métodos cuantitativos y cualitativos, se recopilarán datos de pacientes oncológicos que estén recibiendo tratamiento.Adherence to treatment in cancer patients is a crucial challenge to achieve successful results in the fight against cancer, since the rate of adherence to oral antineoplastic drugs can be as low as 16%. Non-adherence to treatment can lead to decreased survival, higher rates of recurrence or treatment failure. Currently there are different studies that address the relationship between spirituality, religiosity and adherence to cancer treatment, while on the other hand the importance of obtaining an understanding of the factors associated with adherence to treatment in cancer patients that include psychosocial factors is highlighted. However, it is less common to find studies that establish a direct connection between spirituality and religiosity, adherence to treatment, and psychosocial factors. The focus of this paper will focus on examining the way in which spirituality and religiosity, understood within the framework of the five-factor model by Robert Mcrae & Paul Costa, as a numinous construct and sixth factor proposed by Piedmont, can provide support and strength. to patients during their cancer treatment process. In addition, psychosocial factors, such as social support, quality of life and emotional aspects, will be considered as key elements that can affect adherence to treatment. Through a mixed research approach, combining quantitative and qualitative methods, data will be collected from cancer patients who are receiving treatment.Ponencia presentada en las XIX Jornadas Internacionales de Investigación en Psicología UCES 2023-- XXI Jornadas Internacionales de Actualización del Algoritmo David Liberman “Lo intra e intersubjetivo” 22 de julio de 2023 en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (Buenos Aires). Instituto de Altos Estudios en Psicología y Ciencias Sociales (IAEPCIS) “David Maldavsky”. Mesa 10: Psicología de la religión y de la espiritualidad en Argentina: problemas y enfoques teóricos, coordinadora: Mercedes Olivera.2023-11-14T19:46:56Z2023-11-14T19:46:56Z2023-07-22Working Paperhttp://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6709es
institution Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
institution_str I-30
repository_str R-136
collection Repositorio Institucional (UCES)
language Español
topic Religión
Espiritualidad
Oncología médica
Pacientes
Tratamientos médicos
spellingShingle Religión
Espiritualidad
Oncología médica
Pacientes
Tratamientos médicos
Colombano, Marina
Influencia de espiritualidad y factores psicosociales en la adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos
topic_facet Religión
Espiritualidad
Oncología médica
Pacientes
Tratamientos médicos
description La adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos es un desafío crucial para alcanzar resultados exitosos en la lucha contra el cáncer, siendo que la tasa de adherencia a los medicamentos antineoplásicos orales puede ser tan baja como el 16% la falta de adherencia al tratamiento puede llevar a una disminución de la supervivencia, tasas más altas de recurrencia o fracaso del tratamiento. Actualmente existen diferentes estudios que abordan la relación entre espiritualidad, religiosidad y adherencia al tratamiento oncológico, mientras que por otro lado se destaca la importancia de obtener una comprensión de los factores asociados con la adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos que incluyen a factores psicosociales. Sin embargo, es menos frecuente encontrar estudios que establezcan una conexión directa entre la espiritualidad y religiosidad, la adherencia al tratamiento y los factores psicosociales. El enfoque de este trabajo se centrará en examinar la manera en que la espiritualidad y religiosidad, entendida dentro del marco del modelo de los cinco factores de Robert Mcrae & Paul Costa, como constructo numinoso y sexto factor propuesto por Piedmont, puede brindar apoyo y fortaleza a los pacientes durante su proceso de tratamiento oncológico. Además, se considerarán los factores psicosociales, como el apoyo social, la calidad de vida y los aspectos emocionales, como elementos clave que pueden afectar la adherencia al tratamiento. A través de un enfoque mixto de investigación, combinando métodos cuantitativos y cualitativos, se recopilarán datos de pacientes oncológicos que estén recibiendo tratamiento.
format Working Paper
author Colombano, Marina
author_facet Colombano, Marina
author_sort Colombano, Marina
title Influencia de espiritualidad y factores psicosociales en la adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos
title_short Influencia de espiritualidad y factores psicosociales en la adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos
title_full Influencia de espiritualidad y factores psicosociales en la adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos
title_fullStr Influencia de espiritualidad y factores psicosociales en la adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos
title_full_unstemmed Influencia de espiritualidad y factores psicosociales en la adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos
title_sort influencia de espiritualidad y factores psicosociales en la adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos
publishDate 2023
url http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6709
work_keys_str_mv AT colombanomarina influenciadeespiritualidadyfactorespsicosocialesenlaadherenciaaltratamientoenpacientesoncologicos
_version_ 1807948880429449216