Abordaje del criptoarte y sus complejidades

El desarrollo de los NFT o Non fungible tokens (en adelante NFT), vino de la mano de las nuevas tecnologías digitales. Los NFT pueden definirse como activos digitales que, gracias a la criptografía y el uso de blockchain, resultan únicos y distinguibles. En otras palabras, crean una especie de escas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Craviolatti, Celina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) 2022
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6309
Aporte de:
id I30-R136-123456789-6309
record_format dspace
institution Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
institution_str I-30
repository_str R-136
collection Repositorio Institucional (UCES)
language Español
topic Criptografía
Tecnología digital
Arte digital
spellingShingle Criptografía
Tecnología digital
Arte digital
Craviolatti, Celina
Abordaje del criptoarte y sus complejidades
topic_facet Criptografía
Tecnología digital
Arte digital
description El desarrollo de los NFT o Non fungible tokens (en adelante NFT), vino de la mano de las nuevas tecnologías digitales. Los NFT pueden definirse como activos digitales que, gracias a la criptografía y el uso de blockchain, resultan únicos y distinguibles. En otras palabras, crean una especie de escasez registrable y coleccionable en los entornos digitales. En la actualidad los NFT abarcan diversas experiencias humanas: desde obras digitales, performances, jugadas, memes, imágenes, archivos de audio o video, datos, partidas de videojuegos, jugadas deportivas, obras de arte digital, experiencias registradas, tierras dentro de mundos virtuales, identidades /avatares, certificados, etc. (Vercelli, 2021). En conclusión, sus usos potenciales son ilimitados ya que pueden servir para volver coleccionables todo tipo de bienes, siendo las obras de arte las más populares. En este contexto, el presente artículo tiene como objetivo identificar las complejidades actuales de los NFT para analizar los alcances y limitaciones de la legislación vigente en la Argentina. Para esto, se realiza una revisión bibliográfica de estudios que hayan abordado a los NFT y sus complejidades actuales, tomando como fuentes documentales: libros y artículos en revistas especializadas, tesis de postgrado, documentos presentados en congresos, legislación, doctrina y jurisprudencia nacional. Los resultados preliminares muestran que si tuviéramos que analizar la transacción comercial de criptoarte según el derecho argentino, estaríamos ante un inconveniente, dado que la legislación vigente todavía no puede darle un encuadre adecuado. Además, por ser una problemática novedosa, aún existe una escasez de investigaciones en el área, y por lo tanto se concluye en la importancia de profundizar sobre las consecuencias de la utilización de los NFTS en la actualidad y particularmente en Argentina.
format Article
author Craviolatti, Celina
author_facet Craviolatti, Celina
author_sort Craviolatti, Celina
title Abordaje del criptoarte y sus complejidades
title_short Abordaje del criptoarte y sus complejidades
title_full Abordaje del criptoarte y sus complejidades
title_fullStr Abordaje del criptoarte y sus complejidades
title_full_unstemmed Abordaje del criptoarte y sus complejidades
title_sort abordaje del criptoarte y sus complejidades
publisher Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
publishDate 2022
url http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6309
work_keys_str_mv AT craviolatticelina abordajedelcriptoarteysuscomplejidades
AT craviolatticelina crytptoartapproachanditscomplexities
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820522683596801