Las implicancias de la gestación por subrogación en el ordenamiento jurídico argentino
La gestación por subrogación es una realidad creciente en nuestro país y en el mundo que pone de relieve un problema socio-jurídico que refiere a la necesidad de formar una familia. El propósito principal de este trabajo es determinar las implicancias que tiene en el ordenamiento jurídico argentino...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6123 |
Aporte de: |
id |
I30-R136-123456789-6123 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
institution_str |
I-30 |
repository_str |
R-136 |
collection |
Repositorio Institucional (UCES) |
language |
Español |
topic |
Derecho Gestación por sustitución Ordenamiento jurídico nacional Marco regulatorio |
spellingShingle |
Derecho Gestación por sustitución Ordenamiento jurídico nacional Marco regulatorio Mancuso, Fernando J. Las implicancias de la gestación por subrogación en el ordenamiento jurídico argentino |
topic_facet |
Derecho Gestación por sustitución Ordenamiento jurídico nacional Marco regulatorio |
description |
La gestación por subrogación es una realidad creciente en nuestro país y en el
mundo que pone de relieve un problema socio-jurídico que refiere a la necesidad de
formar una familia.
El propósito principal de este trabajo es determinar las implicancias que tiene
en el ordenamiento jurídico argentino la carencia de un marco regulatorio de la
gestación por subrogación y señalar que condiciones jurídicas requiere la gestación
por subrogación para tutelar el interés superior del niño y niña nacido/a mediante esta
técnica.
Hemos podido establecer a través de un diseño no experimental y un abordaje
cualitativo de alcance explicativo que la carencia de un marco regulatorio de la
gestación por subrogación repercute en nuestro ordenamiento jurídico en el derecho
a la intimidad y libertad de los padres subrogados, persona gestante y niño/niña
nacido/a por esta técnica y que la gestación por subrogación requiere contemplar el
derecho a la información e identidad a fin de tutelar el interés superior del niño y niña
nacido/a mediante esta técnica.
Así, aportaremos al campo del Derecho Privado propuestas que pueden servir
de base para una futura legislación que pretenda contrarrestar el estado actual de
indefensión y vulnerabilidad en el que se encuentran la persona gestante y los niños
y niñas nacidos mediante gestación por subrogación. |
format |
Article |
author |
Mancuso, Fernando J. |
author_facet |
Mancuso, Fernando J. |
author_sort |
Mancuso, Fernando J. |
title |
Las implicancias de la gestación por subrogación en el ordenamiento jurídico argentino |
title_short |
Las implicancias de la gestación por subrogación en el ordenamiento jurídico argentino |
title_full |
Las implicancias de la gestación por subrogación en el ordenamiento jurídico argentino |
title_fullStr |
Las implicancias de la gestación por subrogación en el ordenamiento jurídico argentino |
title_full_unstemmed |
Las implicancias de la gestación por subrogación en el ordenamiento jurídico argentino |
title_sort |
las implicancias de la gestación por subrogación en el ordenamiento jurídico argentino |
publisher |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
publishDate |
2022 |
url |
http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6123 |
work_keys_str_mv |
AT mancusofernandoj lasimplicanciasdelagestacionporsubrogacionenelordenamientojuridicoargentino |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820522527358986 |