Caso COVID-19. Representaciones sociales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Un desconocido virus incluso para la ciencia, como un bólido nos impacta contra la finitud de la propia vida. Muestra lo incierto de las certezas. Modifica la realidad mientras invade a la humanidad sin distinciones. ¿Cómo hicimos para entender lo que sucedía? Desde una perspectiva global...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/5988 |
| Aporte de: |
| id |
I30-R136-123456789-5988 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
| institution_str |
I-30 |
| repository_str |
R-136 |
| collection |
Repositorio Institucional (UCES) |
| language |
Español |
| topic |
Representación social Aspectos psicológicos Aspectos sociales COVID-19 |
| spellingShingle |
Representación social Aspectos psicológicos Aspectos sociales COVID-19 Morey, Stella M. Caso COVID-19. Representaciones sociales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| topic_facet |
Representación social Aspectos psicológicos Aspectos sociales COVID-19 |
| description |
Un desconocido virus incluso para la ciencia, como un bólido nos impacta contra la finitud de la propia vida. Muestra lo incierto de las certezas. Modifica la realidad mientras invade a la humanidad sin distinciones. ¿Cómo hicimos para entender lo que sucedía? Desde una perspectiva global y en especial para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se hace un muestreo compuestopor información difundida desde la Organización Mundial de la Salud; el Gobierno Nacional Argentino y el Gobierno de CABA; Consultoras de Opinión Pública, y noticias de medios de difusión masiva. El objetivo principal es identificar percepciones sociales, acciones e interrelaciones, que permitan, indirectamente, interpretar las representaciones sociales de la Covid-19, su objetivación y anclaje. El trabajo merece incorporar muchos otros temas. Una investigación interdisciplinaria que nos debemos y donde estoy dispuesta a participar. |
| format |
Article |
| author |
Morey, Stella M. |
| author_facet |
Morey, Stella M. |
| author_sort |
Morey, Stella M. |
| title |
Caso COVID-19. Representaciones sociales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_short |
Caso COVID-19. Representaciones sociales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_full |
Caso COVID-19. Representaciones sociales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_fullStr |
Caso COVID-19. Representaciones sociales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
Caso COVID-19. Representaciones sociales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_sort |
caso covid-19. representaciones sociales en la ciudad autónoma de buenos aires |
| publisher |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
| publishDate |
2022 |
| url |
http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/5988 |
| work_keys_str_mv |
AT moreystellam casocovid19representacionessocialesenlaciudadautonomadebuenosaires AT moreystellam covid19casesocialrepresentationsintheautonomouscityofbuenosaires |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820522497998849 |