Estudio de predicción de la presión de falla en ductos

La “integridad” en la industria del Oil & Gas es un campo en constante desarrollo donde para problemas recurrentes se proponen diversas estrategias las cuales se van consolidando y refinando con el paso del tiempo en función de la experiencia. Teniendo en cuenta los kilómetros de ductos que pose...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pagano Scorcio, Julio César
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina 2020
Acceso en línea:http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/448
Aporte de:
id I29-R182123456789-448
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-182
container_title_str RINFI - Facultad de Ingeniería (UNLdP)
language Español
format Artículo
author Pagano Scorcio, Julio César
spellingShingle Pagano Scorcio, Julio César
Estudio de predicción de la presión de falla en ductos
author_facet Pagano Scorcio, Julio César
author_sort Pagano Scorcio, Julio César
title Estudio de predicción de la presión de falla en ductos
title_short Estudio de predicción de la presión de falla en ductos
title_full Estudio de predicción de la presión de falla en ductos
title_fullStr Estudio de predicción de la presión de falla en ductos
title_full_unstemmed Estudio de predicción de la presión de falla en ductos
title_sort estudio de predicción de la presión de falla en ductos
description La “integridad” en la industria del Oil & Gas es un campo en constante desarrollo donde para problemas recurrentes se proponen diversas estrategias las cuales se van consolidando y refinando con el paso del tiempo en función de la experiencia. Teniendo en cuenta los kilómetros de ductos que poseen soldadura longitudinal del tipo ERW (Electric Resistance Welded) de baja frecuencia en operación en la actualidad, fabricados antes del año 1970 tanto en Argentina como en el mundo, se planteó la necesidad de buscar una alternativa para evaluar el estado de integridad de los mismos. Se realizó un estudio de diferentes metodologías para mejorar la predicción de la presión de falla en ductos de transporte de gas y petróleo fabricados con tuberías de acero soldadas longitudinalmente mediante ERW de baja frecuencia. Se encontró viable llevar adelante un plan de acción que contenga todas las etapas que exige la industria y los entes de regulación. Dentro del plan acción se encontró en forma empírica la presión a la cual podría fallar un ducto que posea un defecto en la soldadura longitudinal. Se tomó como referencia un ducto real en operación, y se realizaron los cálculos de presión de falla para diferentes propiedades mecánicas de materiales, considerando datos teóricos brindados por fuentes bibliográficas y datos obtenidos de ensayos experimentales. Se llegó a la conclusión que los costos de llevar adelante el plan de acción comparado con las consecuencias de una falla inesperada son extremadamente bajos. Este tipo de estudios permiten reducir costos por paradas no programadas y mantener niveles de operación seguros. El riesgo de no realizar este tipo de estudios tiene una consecuencia alta ante la existencia de un suceso, con afectación a la salud de las personas y daño al medio ambiente. Además, se brinda información sobre diferentes tecnologías y técnicas de inspección disponibles, aspectos legales y ambientales para tener en cuenta a la hora de ejecutar estudios de integridad en ductos.
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
publishDate 2020
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/448
work_keys_str_mv AT paganoscorciojuliocesar estudiodepredicciondelapresiondefallaenductos
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819791691907073