Diseño del lay out para la relocalización de una empresa metalúrgica

En este trabajo se aborda la problemática de una empresa metalúrgica que realiza sus operaciones de fabricación de productos en el Parque Logístico de León de Medina, en el Partido de General Pueyrredón. La empresa se encuentra en una etapa de expansión y como consecuencia de ello, ha incorporado, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ponce, Damián Edilberto, Rogers, Kevin Reimond
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería 2019
Acceso en línea:http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/388
Aporte de:
id I29-R182123456789-388
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-182
container_title_str RINFI - Facultad de Ingeniería (UNLdP)
language Español
format Artículo
author Ponce, Damián Edilberto
Rogers, Kevin Reimond
spellingShingle Ponce, Damián Edilberto
Rogers, Kevin Reimond
Diseño del lay out para la relocalización de una empresa metalúrgica
author_facet Ponce, Damián Edilberto
Rogers, Kevin Reimond
author_sort Ponce, Damián Edilberto
title Diseño del lay out para la relocalización de una empresa metalúrgica
title_short Diseño del lay out para la relocalización de una empresa metalúrgica
title_full Diseño del lay out para la relocalización de una empresa metalúrgica
title_fullStr Diseño del lay out para la relocalización de una empresa metalúrgica
title_full_unstemmed Diseño del lay out para la relocalización de una empresa metalúrgica
title_sort diseño del lay out para la relocalización de una empresa metalúrgica
description En este trabajo se aborda la problemática de una empresa metalúrgica que realiza sus operaciones de fabricación de productos en el Parque Logístico de León de Medina, en el Partido de General Pueyrredón. La empresa se encuentra en una etapa de expansión y como consecuencia de ello, ha incorporado, sin ningún tipo de planificación, nuevos trabajadores y maquinarias obteniendo de esta forma soluciones parciales a las problemáticas presentadas pero generando nuevas debido a dicha falta de planificación. En consecuencia se propone el diseño de una nueva instalación, que incluye tanto la relocalización como la distribución en planta, siguiendo la metodología que tradicionalmente se aplica en estos casos. Considerando los factores que se determinaron como prioritarios y valiéndose del Proceso Analítico de Jerarquías se determina que la mejor ubicación de la planta es en el Parque Industrial General Savio. Se pronosticaron las ventas futuras a partir de los datos históricos y considerando las políticas de la empresa. Se relevaron los procesos, detectándose las oportunidades de mejora. Con esta información y teniendo en cuenta las prioridades competitivas de la empresa se diseñó la nueva distribución en planta. El análisis de la misma permite afirmar que se alcanzan los valores objetivo de producción y se disminuye sensiblemente el tiempo de entrega. El equipamiento de movimiento de materiales sugerido permite proyectar un trabajo seguro y menos fatigoso para los operarios. Los indicadores de productividad demuestran claramente el mejoramiento del aprovechamiento de los recursos. La metodología propuesta para el diseño de las instalaciones de manufactura permitió alcanzar los objetivos planteados de manera sistemática e integral. Mail del autor/es Kevin Rogers <kev.19@hotmail.com>; Damián Ponce <damian_aldo08@hotmail.com>
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
publishDate 2019
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/388
work_keys_str_mv AT poncedamianedilberto disenodellayoutparalarelocalizaciondeunaempresametalurgica
AT rogerskevinreimond disenodellayoutparalarelocalizaciondeunaempresametalurgica
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819791594389505