Normas para la construcción de buques

En el presente proyecto se realizara un diseño completo de la instalación eléctrica de un buque pesquero. Asimismo, se describirán y se emplearán las normas de seguridad para la navegación, requeridas tanto por Prefectura Nacional Argentina como por los organismos internacionales. En toda embarcac...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Crisafulli, Mauro, Firpo, Fernando
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina 2008
Acceso en línea:http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/367
Aporte de:
id I29-R182123456789-367
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-182
container_title_str RINFI - Facultad de Ingeniería (UNLdP)
language Español
format Artículo
author Crisafulli, Mauro
Firpo, Fernando
spellingShingle Crisafulli, Mauro
Firpo, Fernando
Normas para la construcción de buques
author_facet Crisafulli, Mauro
Firpo, Fernando
author_sort Crisafulli, Mauro
title Normas para la construcción de buques
title_short Normas para la construcción de buques
title_full Normas para la construcción de buques
title_fullStr Normas para la construcción de buques
title_full_unstemmed Normas para la construcción de buques
title_sort normas para la construcción de buques
description En el presente proyecto se realizara un diseño completo de la instalación eléctrica de un buque pesquero. Asimismo, se describirán y se emplearán las normas de seguridad para la navegación, requeridas tanto por Prefectura Nacional Argentina como por los organismos internacionales. En toda embarcación construida, el material utilizado y su instalación deben ser sometidos a inspecciones y pruebas a cargo de los inspectores, tanto en la fábrica como a bordo. De acuerdo a lo mencionado, las cuestiones sometidas a evaluación son los planos o documentos que se describen a continuación: Plano general de situación de las instalaciones (grupos electrógenos, cuadros principales, cuadros de distribución, de socorro, etc). Esquema general de la distribución de fuerza. Esquema general de los circuitos de alumbrado. Esquema general de los circuitos de socorro. Esquemas unifilares del cuadro principal, de los cuadros de socorro, de los cuadros de radio entre otros. Justificación de las secciones de los conductores (calentamientos y caída de tensión). _ En aquellas instalaciones en las que la suma de las intensidades nominales de los generadores acoplables supere los 1000 A, es necesario realizar una tabla justificativa de las capacidades de corte de los aparatos de protección, con relación a las potencias de cortocircuito supuestas en los diferentes puntos considerados.
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publishDate 2008
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/367
work_keys_str_mv AT crisafullimauro normasparalaconstrucciondebuques
AT firpofernando normasparalaconstrucciondebuques
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819791569223681