Unidad de control electrónico (ecu) para motores de baja cilindrada

El presente trabajo describe el proceso de investigación y desarrollo de una unidad de control electrónico dedicada a comandar el funcionamiento de motores de combustión interna de baja cilindrada. Para su desarrollo se realizó un estudio de las variables controladas por ECUs comerciales y se escog...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Palena, Marcos Ciro
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina 2015
Acceso en línea:http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/341
Aporte de:
id I29-R182123456789-341
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-182
container_title_str RINFI - Facultad de Ingeniería (UNLdP)
language Español
format Artículo
author Palena, Marcos Ciro
spellingShingle Palena, Marcos Ciro
Unidad de control electrónico (ecu) para motores de baja cilindrada
author_facet Palena, Marcos Ciro
author_sort Palena, Marcos Ciro
title Unidad de control electrónico (ecu) para motores de baja cilindrada
title_short Unidad de control electrónico (ecu) para motores de baja cilindrada
title_full Unidad de control electrónico (ecu) para motores de baja cilindrada
title_fullStr Unidad de control electrónico (ecu) para motores de baja cilindrada
title_full_unstemmed Unidad de control electrónico (ecu) para motores de baja cilindrada
title_sort unidad de control electrónico (ecu) para motores de baja cilindrada
description El presente trabajo describe el proceso de investigación y desarrollo de una unidad de control electrónico dedicada a comandar el funcionamiento de motores de combustión interna de baja cilindrada. Para su desarrollo se realizó un estudio de las variables controladas por ECUs comerciales y se escogieron las indispensables para el correcto funcionamiento del motor, como ser: tiempo de inyección y momento de encendido de la bujía. Del mismo modo, se escogieron las variables mínimas necesarias para el control de los actuadores seleccionados: posición de la mariposa del acelerador, temperatura del motor, revoluciones por minuto del motor; y se agregaron otras de fácil acceso y manipulación para mejorar la precisión: gases de escape, tensión de la batería, presión absoluta en admisión; etc. Se implementó además, una interfaz USB para la visualización de las señales y diagnóstico del funcionamiento mediante una PC
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publishDate 2015
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/341
work_keys_str_mv AT palenamarcosciro unidaddecontrolelectronicoecuparamotoresdebajacilindrada
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819791502114817