Ecosonda Android

Este proyecto consiste en el diseño y construcción de una ecosonda con interfaz Android, orientada al uso en pesca deportiva, a profundidades de no más de 50 metros. El dispositivo cuenta con un transductor ultrasónico, que es la única parte del desarrollo que entra en contacto con el agua. El dispo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Polvorín, Gonzalo Adrián, Valle, Víctor Manuel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina 2016
Acceso en línea:http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/325
Aporte de:
id I29-R182123456789-325
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-182
container_title_str RINFI - Facultad de Ingeniería (UNLdP)
language Español
format Artículo
author Polvorín, Gonzalo Adrián
Valle, Víctor Manuel
spellingShingle Polvorín, Gonzalo Adrián
Valle, Víctor Manuel
Ecosonda Android
author_facet Polvorín, Gonzalo Adrián
Valle, Víctor Manuel
author_sort Polvorín, Gonzalo Adrián
title Ecosonda Android
title_short Ecosonda Android
title_full Ecosonda Android
title_fullStr Ecosonda Android
title_full_unstemmed Ecosonda Android
title_sort ecosonda android
description Este proyecto consiste en el diseño y construcción de una ecosonda con interfaz Android, orientada al uso en pesca deportiva, a profundidades de no más de 50 metros. El dispositivo cuenta con un transductor ultrasónico, que es la única parte del desarrollo que entra en contacto con el agua. El dispositivo se comunica, mediante una conexión bluetooth de manera totalmente inalámbrica, con cualquier dispositivo que posea un sistema operativo Android (teléfonos celulares, tablets, etc.), para lo que se desarrolló además una aplicación compatible con cualquiera de los dispositivos mencionados. La parte electrónica del desarrollo se basó en un microcontrolador PIC18F2550 de la firma Microchip, el cual se comunica con un integrado especialmente desarrollado para el procesamiento de señales ultrasónicas, el PW0268, de la firma Pro-Wave, y con el dispositivo Android que se esté utilizando. El objetivo final de este proyecto, es brindar al pescador deportivo que utiliza embarcaciones de poco porte, una solución simple, con una interfaz visual amigable, de manejo sencillo e intuitivo.
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publishDate 2016
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/325
work_keys_str_mv AT polvoringonzaloadrian ecosondaandroid
AT vallevictormanuel ecosondaandroid
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819791477997568