Aplicación del modelo Canvas en una microempresa de base tecnológica

La industria TIC es limpia, no contaminante, mano de obra intensiva de alta capacidad intelectual y posee un gran potencial innovador, por sí misma, y por el derrame y el agregado de valor hacia otros sectores, contribuyendo al desarrollo tecnológico local y nacional. La Industria TIC ha ganado pos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Iorio, Ana Haydée
Otros Autores: Braidor, Néstor
Formato: Tesis acceptedVersion info:ar-repo/semantics/tesis de maestria Tesis de maestría
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina 2015
Materias:
Acceso en línea:http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/801
Aporte de:
id I29-R182-123456789-801
record_format dspace
spelling I29-R182-123456789-8012024-05-10T14:34:32Z Aplicación del modelo Canvas en una microempresa de base tecnológica Di Iorio, Ana Haydée Braidor, Néstor Gestión de la innovación Industrias TIC Economía del conocimiento y la innovación Industrias creativas Modelo Canvas Modelos de negocio La industria TIC es limpia, no contaminante, mano de obra intensiva de alta capacidad intelectual y posee un gran potencial innovador, por sí misma, y por el derrame y el agregado de valor hacia otros sectores, contribuyendo al desarrollo tecnológico local y nacional. La Industria TIC ha ganado posición paulatinamente, y en los últimos años se ha convertido en el centro de las transformaciones económicas y sociales tanto a nivel nacional, siendo eje del Plan Estratégico Industrial 2020, como en el ámbito local, donde se está impulsando un nuevo Modelo Productivo basado en la Economía del Conocimiento y la Innovación que se basa en la promoción de los sectores TIC y de Industrias Creativas. Todas las empresas, tanto explícita como implícitamente, emplean un modelo de negocio que describe las bases sobre las que la empresa crea, proporciona y capta valor. Un mayor conocimiento de la esencia de los modelos de negocio y de su lugar en la organización, colabora con una mejor y más profunda comprensión del comportamiento del mercado, la competencia, la innovación, la estrategia y la ventaja competitiva. El presente trabajo está divido en dos partes bien diferenciadas, que pueden leerse en forma conjunta o independiente. En el primer capítulo se introduce al lector en las características y proyecciones del sector TIC a nivel local, nacional e internacional; en el capítulo siguiente se explica el Modelo Canvas propuesto por OSTERWALDER y PIGNEUR para la descripción, evaluación y propuestas de innovación en un modelo de negocio; y por último, en los capítulos subsiguientes, se presenta la aplicación del modelo Canvas a una microempresas de base tecnológica marplatense tomada como caso testigo. Fil: Di Iorio, Ana Haydée. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina 2015-10-29 Thesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/tesis de maestria info:eu-repo/semantics/masterThesis application/pdf http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/801 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-182
collection RINFI - Facultad de Ingeniería (UNMdP)
language Español
topic Gestión de la innovación
Industrias TIC
Economía del conocimiento y la innovación
Industrias creativas
Modelo Canvas
Modelos de negocio
spellingShingle Gestión de la innovación
Industrias TIC
Economía del conocimiento y la innovación
Industrias creativas
Modelo Canvas
Modelos de negocio
Di Iorio, Ana Haydée
Aplicación del modelo Canvas en una microempresa de base tecnológica
topic_facet Gestión de la innovación
Industrias TIC
Economía del conocimiento y la innovación
Industrias creativas
Modelo Canvas
Modelos de negocio
description La industria TIC es limpia, no contaminante, mano de obra intensiva de alta capacidad intelectual y posee un gran potencial innovador, por sí misma, y por el derrame y el agregado de valor hacia otros sectores, contribuyendo al desarrollo tecnológico local y nacional. La Industria TIC ha ganado posición paulatinamente, y en los últimos años se ha convertido en el centro de las transformaciones económicas y sociales tanto a nivel nacional, siendo eje del Plan Estratégico Industrial 2020, como en el ámbito local, donde se está impulsando un nuevo Modelo Productivo basado en la Economía del Conocimiento y la Innovación que se basa en la promoción de los sectores TIC y de Industrias Creativas. Todas las empresas, tanto explícita como implícitamente, emplean un modelo de negocio que describe las bases sobre las que la empresa crea, proporciona y capta valor. Un mayor conocimiento de la esencia de los modelos de negocio y de su lugar en la organización, colabora con una mejor y más profunda comprensión del comportamiento del mercado, la competencia, la innovación, la estrategia y la ventaja competitiva. El presente trabajo está divido en dos partes bien diferenciadas, que pueden leerse en forma conjunta o independiente. En el primer capítulo se introduce al lector en las características y proyecciones del sector TIC a nivel local, nacional e internacional; en el capítulo siguiente se explica el Modelo Canvas propuesto por OSTERWALDER y PIGNEUR para la descripción, evaluación y propuestas de innovación en un modelo de negocio; y por último, en los capítulos subsiguientes, se presenta la aplicación del modelo Canvas a una microempresas de base tecnológica marplatense tomada como caso testigo.
author2 Braidor, Néstor
author_facet Braidor, Néstor
Di Iorio, Ana Haydée
format Thesis
acceptedVersion
info:ar-repo/semantics/tesis de maestria
Tesis de maestría
author Di Iorio, Ana Haydée
author_sort Di Iorio, Ana Haydée
title Aplicación del modelo Canvas en una microempresa de base tecnológica
title_short Aplicación del modelo Canvas en una microempresa de base tecnológica
title_full Aplicación del modelo Canvas en una microempresa de base tecnológica
title_fullStr Aplicación del modelo Canvas en una microempresa de base tecnológica
title_full_unstemmed Aplicación del modelo Canvas en una microempresa de base tecnológica
title_sort aplicación del modelo canvas en una microempresa de base tecnológica
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publishDate 2015
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/801
work_keys_str_mv AT diiorioanahaydee aplicaciondelmodelocanvasenunamicroempresadebasetecnologica
_version_ 1807948710202572800