Desarrollo de memorias magnetoeléctricas no volátiles multinivel

En la actualidad, la mayoría de las memorias de almacenamiento de información utilizadas son de tipo magnético y se caracterizan por su facilidad tanto para magnetizarse como para desmagnetizarse. Esta propiedad puede dar lugar a la pérdida no intencional de la información almacenada. Por este motiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nishi, Estefanía Micaela
Otros Autores: Camargo, Javier Eduardo
Formato: Tesis acceptedVersion Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina 2023
Materias:
Acceso en línea:http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/778
Aporte de:
id I29-R182-123456789-778
record_format dspace
spelling I29-R182-123456789-7782024-04-25T12:58:30Z Desarrollo de memorias magnetoeléctricas no volátiles multinivel Nishi, Estefanía Micaela Camargo, Javier Eduardo Memorias de almacenamiento de información Nuevas tecnologías Materiales magnetoeléctricos compuestos Fase piezoeléctrica Fase magnetostrictiva Materiales alternativos Propiedades dieléctricas Propiedades magnéticas Propiedades magnetoeléctricas Sistemas de almacenamientos de datos Medio ambiente En la actualidad, la mayoría de las memorias de almacenamiento de información utilizadas son de tipo magnético y se caracterizan por su facilidad tanto para magnetizarse como para desmagnetizarse. Esta propiedad puede dar lugar a la pérdida no intencional de la información almacenada. Por este motivo, se busca desarrollar nuevas tecnologías que sean sencillas de grabar, pero que no conlleven el riesgo de perder con facilidad la información almacenada. En el presente trabajo final, el objetivo principal fue desarrollar materiales magnetoeléctricos compuestos a partir de una fase piezoeléctrica y otra magnetostrictiva para la elaboración de un prototipo de memoria. La creciente preocupación por los efectos negativos de los metales pesados en el medio ambiente ha llevado a un mayor interés en el desarrollo de materiales alternativos más seguros. Por ello, la fase piezoeléctrica utilizada es (Ba0,85Ca0,15)(Zr0,1Ti0,9)O3 (BZCT) la cual es libre de plomo, mientras que la fase magnetostrictiva es una ferrita blanda, Ni0,6Zn0,4Fe2O4 (NZF). Ambas fases fueron obtenidas por separado mediante el método de reacción en estado sólido con activación mecanoquímica de los precursores, para luego preparar las mezclas y finalmente sinterizar las piezas en forma de pastillas. Sobre los compuestos 60BZCT-40NZF se realizó la evaluación estructural y microestructural, así como el análisis de las propiedades dieléctricas, magnéticas y magnetoeléctricas. A través de estos análisis, se identificaron los parámetros óptimos de sinterización (temperatura máxima de 1200 °C durante 4 horas) para lograr las mejores propiedades magnetoeléctricas. Estos parámetros se aplicaron luego a mezclas en proporciones de 70/30 y 50/50. Al comparar los tres compuestos, se concluyó que la mezcla con las propiedades magnetoeléctricas más destacadas fue la de 60/40. Este compuesto fue posteriormente utilizado para el desarrollo de un prototipo de memoria a escala de laboratorio, y constituye un paso inicial a estudios futuros para el desarrollo de sistemas de almacenamientos de datos amigables con el medio ambiente. Mail del autor Estefanía Micaela Nishi <estefanianishi@gmail.com> Fil: Nishi, Estefanía Micaela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina 2023-12-09 Thesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis application/pdf http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/778 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-182
collection RINFI - Facultad de Ingeniería (UNMdP)
language Español
topic Memorias de almacenamiento de información
Nuevas tecnologías
Materiales magnetoeléctricos compuestos
Fase piezoeléctrica
Fase magnetostrictiva
Materiales alternativos
Propiedades dieléctricas
Propiedades magnéticas
Propiedades magnetoeléctricas
Sistemas de almacenamientos de datos
Medio ambiente
spellingShingle Memorias de almacenamiento de información
Nuevas tecnologías
Materiales magnetoeléctricos compuestos
Fase piezoeléctrica
Fase magnetostrictiva
Materiales alternativos
Propiedades dieléctricas
Propiedades magnéticas
Propiedades magnetoeléctricas
Sistemas de almacenamientos de datos
Medio ambiente
Nishi, Estefanía Micaela
Desarrollo de memorias magnetoeléctricas no volátiles multinivel
topic_facet Memorias de almacenamiento de información
Nuevas tecnologías
Materiales magnetoeléctricos compuestos
Fase piezoeléctrica
Fase magnetostrictiva
Materiales alternativos
Propiedades dieléctricas
Propiedades magnéticas
Propiedades magnetoeléctricas
Sistemas de almacenamientos de datos
Medio ambiente
description En la actualidad, la mayoría de las memorias de almacenamiento de información utilizadas son de tipo magnético y se caracterizan por su facilidad tanto para magnetizarse como para desmagnetizarse. Esta propiedad puede dar lugar a la pérdida no intencional de la información almacenada. Por este motivo, se busca desarrollar nuevas tecnologías que sean sencillas de grabar, pero que no conlleven el riesgo de perder con facilidad la información almacenada. En el presente trabajo final, el objetivo principal fue desarrollar materiales magnetoeléctricos compuestos a partir de una fase piezoeléctrica y otra magnetostrictiva para la elaboración de un prototipo de memoria. La creciente preocupación por los efectos negativos de los metales pesados en el medio ambiente ha llevado a un mayor interés en el desarrollo de materiales alternativos más seguros. Por ello, la fase piezoeléctrica utilizada es (Ba0,85Ca0,15)(Zr0,1Ti0,9)O3 (BZCT) la cual es libre de plomo, mientras que la fase magnetostrictiva es una ferrita blanda, Ni0,6Zn0,4Fe2O4 (NZF). Ambas fases fueron obtenidas por separado mediante el método de reacción en estado sólido con activación mecanoquímica de los precursores, para luego preparar las mezclas y finalmente sinterizar las piezas en forma de pastillas. Sobre los compuestos 60BZCT-40NZF se realizó la evaluación estructural y microestructural, así como el análisis de las propiedades dieléctricas, magnéticas y magnetoeléctricas. A través de estos análisis, se identificaron los parámetros óptimos de sinterización (temperatura máxima de 1200 °C durante 4 horas) para lograr las mejores propiedades magnetoeléctricas. Estos parámetros se aplicaron luego a mezclas en proporciones de 70/30 y 50/50. Al comparar los tres compuestos, se concluyó que la mezcla con las propiedades magnetoeléctricas más destacadas fue la de 60/40. Este compuesto fue posteriormente utilizado para el desarrollo de un prototipo de memoria a escala de laboratorio, y constituye un paso inicial a estudios futuros para el desarrollo de sistemas de almacenamientos de datos amigables con el medio ambiente. Mail del autor Estefanía Micaela Nishi <estefanianishi@gmail.com>
author2 Camargo, Javier Eduardo
author_facet Camargo, Javier Eduardo
Nishi, Estefanía Micaela
format Thesis
acceptedVersion
Tesis de grado
Tesis de grado
author Nishi, Estefanía Micaela
author_sort Nishi, Estefanía Micaela
title Desarrollo de memorias magnetoeléctricas no volátiles multinivel
title_short Desarrollo de memorias magnetoeléctricas no volátiles multinivel
title_full Desarrollo de memorias magnetoeléctricas no volátiles multinivel
title_fullStr Desarrollo de memorias magnetoeléctricas no volátiles multinivel
title_full_unstemmed Desarrollo de memorias magnetoeléctricas no volátiles multinivel
title_sort desarrollo de memorias magnetoeléctricas no volátiles multinivel
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publishDate 2023
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/778
work_keys_str_mv AT nishiestefaniamicaela desarrollodememoriasmagnetoelectricasnovolatilesmultinivel
_version_ 1807948705713618944