Diseño de Planta Industrial para la producción de alcoholes grasos saturados a partir de ácidos grasos

Partiendo de la suposición de contar con una planta operativa que pueda producir ácidos grasos, y en cantidad necesaria para el presente informe, se analiza la posibilidad de incorporar una nueva línea de proceso, capaz de transformar el ácido en alcohol graso respectivamente. ¿Por qué se hace este...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ciani, Julieta, Capano, Alan Nahuel, Spognardi, Tobías, Teper Marinelli, Lautaro
Otros Autores: Castañer, Julieta
Formato: Tesis draft Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina 2022
Materias:
Acceso en línea:http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/579
Aporte de:
id I29-R182-123456789-579
record_format dspace
spelling I29-R182-123456789-5792024-04-26T14:47:15Z Diseño de Planta Industrial para la producción de alcoholes grasos saturados a partir de ácidos grasos Ciani, Julieta Capano, Alan Nahuel Spognardi, Tobías Teper Marinelli, Lautaro Castañer, Julieta García de la Mata, Manuel Ácidos grasos Alcoholes grasos Alcoholes grasos saturados Alcoholes cetílico y estearílico Partiendo de la suposición de contar con una planta operativa que pueda producir ácidos grasos, y en cantidad necesaria para el presente informe, se analiza la posibilidad de incorporar una nueva línea de proceso, capaz de transformar el ácido en alcohol graso respectivamente. ¿Por qué se hace este análisis? Porque los alcoholes grasos tienen un mercado diferente al de los ácidos, y porque al ser un producto más fino, tiene un valor comercial mayor que el de los ácidos. Para esta nueva línea, sabiendo que los ácidos obtenidos son bio-basados, se toma la denominada “Wax Ester Route”, la cual fue implementada por Lurgi a mediados de la década de 1980. Esta ruta aprovecha los alcoholes producidos haciéndolos recircular en el reactor del proceso, en exceso. El proceso Lurgi considera que la formación de los ésteres céricos de ácidos grasos (FAWE, por sus siglas en inglés “Fatty Acid Wax Ester”) es instantánea; y luego, mediante la utilización de un catalizador, estos ésteres son hidrogenados, obteniendo los alcoholes de interés. También se destaca que dadas las condiciones a las cuales opera el reactor (260 °C - 20 MPa) cualquier enlace doble del tipo C=C es hidrogenado y se obtienen alcoholes grasos saturados. A su vez, también se analiza cuál podría ser el mercado objetivo de los alcoholes cetílico y estearílico, teniendo en cuenta la situación global, regional y nacional. A nivel mundial, la producción de alcoholes grasos viene en aumento, al igual que su demanda, ya que este tipo de compuestos tienen una variedad de usos como lo pueden ser el desarrollo de detergentes, excipientes en cremas o ungüentos -tanto en la industria cosmética como en la farmacéutica, o la producción de biodiesel. En Sudamérica, la producción de alcoholes grasos representa sólo cerca del 3,5% de la producción mundial, estando concentrada en Brasil. Sin embargo, la producción brasileña no alcanza para satisfacer las necesidades regionales (importa más de lo que exporta). Por lo tanto, penetrar en este mercado a nivel regional es una interesante oportunidad de negocio a tener en consideración. A nivel nacional, sólo en el año 2020, se importaron alrededor de 99 toneladas de alcohol estearílico, y unas 1190 de alcohol cetílico; mientras que las exportaciones de estos productos no existieron. Es por eso que, en este sentido, enfocarse en abastecer el mercado interno es una opción a considerar, mientras que el excedente podría utilizarse para vender en el continente o a nivel mundial. Mail de los autores Lautaro Teper Marinelli <lautaroteper97@hotmail.com> Fil: Ciani, Julieta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Capano, Alan Nahuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Spognardi, Tobías. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Teper Marinelli, Lautaro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina 2022-03-03 Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis application/pdf http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/579 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-182
collection RINFI - Facultad de Ingeniería (UNMdP)
language Español
topic Ácidos grasos
Alcoholes grasos
Alcoholes grasos saturados
Alcoholes cetílico y estearílico
spellingShingle Ácidos grasos
Alcoholes grasos
Alcoholes grasos saturados
Alcoholes cetílico y estearílico
Ciani, Julieta
Capano, Alan Nahuel
Spognardi, Tobías
Teper Marinelli, Lautaro
Diseño de Planta Industrial para la producción de alcoholes grasos saturados a partir de ácidos grasos
topic_facet Ácidos grasos
Alcoholes grasos
Alcoholes grasos saturados
Alcoholes cetílico y estearílico
description Partiendo de la suposición de contar con una planta operativa que pueda producir ácidos grasos, y en cantidad necesaria para el presente informe, se analiza la posibilidad de incorporar una nueva línea de proceso, capaz de transformar el ácido en alcohol graso respectivamente. ¿Por qué se hace este análisis? Porque los alcoholes grasos tienen un mercado diferente al de los ácidos, y porque al ser un producto más fino, tiene un valor comercial mayor que el de los ácidos. Para esta nueva línea, sabiendo que los ácidos obtenidos son bio-basados, se toma la denominada “Wax Ester Route”, la cual fue implementada por Lurgi a mediados de la década de 1980. Esta ruta aprovecha los alcoholes producidos haciéndolos recircular en el reactor del proceso, en exceso. El proceso Lurgi considera que la formación de los ésteres céricos de ácidos grasos (FAWE, por sus siglas en inglés “Fatty Acid Wax Ester”) es instantánea; y luego, mediante la utilización de un catalizador, estos ésteres son hidrogenados, obteniendo los alcoholes de interés. También se destaca que dadas las condiciones a las cuales opera el reactor (260 °C - 20 MPa) cualquier enlace doble del tipo C=C es hidrogenado y se obtienen alcoholes grasos saturados. A su vez, también se analiza cuál podría ser el mercado objetivo de los alcoholes cetílico y estearílico, teniendo en cuenta la situación global, regional y nacional. A nivel mundial, la producción de alcoholes grasos viene en aumento, al igual que su demanda, ya que este tipo de compuestos tienen una variedad de usos como lo pueden ser el desarrollo de detergentes, excipientes en cremas o ungüentos -tanto en la industria cosmética como en la farmacéutica, o la producción de biodiesel. En Sudamérica, la producción de alcoholes grasos representa sólo cerca del 3,5% de la producción mundial, estando concentrada en Brasil. Sin embargo, la producción brasileña no alcanza para satisfacer las necesidades regionales (importa más de lo que exporta). Por lo tanto, penetrar en este mercado a nivel regional es una interesante oportunidad de negocio a tener en consideración. A nivel nacional, sólo en el año 2020, se importaron alrededor de 99 toneladas de alcohol estearílico, y unas 1190 de alcohol cetílico; mientras que las exportaciones de estos productos no existieron. Es por eso que, en este sentido, enfocarse en abastecer el mercado interno es una opción a considerar, mientras que el excedente podría utilizarse para vender en el continente o a nivel mundial. Mail de los autores Lautaro Teper Marinelli <lautaroteper97@hotmail.com>
author2 Castañer, Julieta
author_facet Castañer, Julieta
Ciani, Julieta
Capano, Alan Nahuel
Spognardi, Tobías
Teper Marinelli, Lautaro
format Thesis
draft
Tesis de grado
Tesis de grado
author Ciani, Julieta
Capano, Alan Nahuel
Spognardi, Tobías
Teper Marinelli, Lautaro
author_sort Ciani, Julieta
title Diseño de Planta Industrial para la producción de alcoholes grasos saturados a partir de ácidos grasos
title_short Diseño de Planta Industrial para la producción de alcoholes grasos saturados a partir de ácidos grasos
title_full Diseño de Planta Industrial para la producción de alcoholes grasos saturados a partir de ácidos grasos
title_fullStr Diseño de Planta Industrial para la producción de alcoholes grasos saturados a partir de ácidos grasos
title_full_unstemmed Diseño de Planta Industrial para la producción de alcoholes grasos saturados a partir de ácidos grasos
title_sort diseño de planta industrial para la producción de alcoholes grasos saturados a partir de ácidos grasos
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
publishDate 2022
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/579
work_keys_str_mv AT cianijulieta disenodeplantaindustrialparalaproducciondealcoholesgrasossaturadosapartirdeacidosgrasos
AT capanoalannahuel disenodeplantaindustrialparalaproducciondealcoholesgrasossaturadosapartirdeacidosgrasos
AT spognarditobias disenodeplantaindustrialparalaproducciondealcoholesgrasossaturadosapartirdeacidosgrasos
AT tepermarinellilautaro disenodeplantaindustrialparalaproducciondealcoholesgrasossaturadosapartirdeacidosgrasos
_version_ 1807948690894094336