Análisis de un sistema de reflectores especulares planos para la mejora de una planta FV

El presente trabajo expone los resultados de un estudio sobre la utilización de reflectores especulares planos como elementos para producir una mejora en sistemas fotovoltaicos. El estudio fue realizado en el marco de un proyecto de investigación llevado en conjunto por el Laboratorio de Instrumenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez, Agustín E.
Otros Autores: González, Sergio Alejandro
Formato: Tesis draft Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina 2020
Materias:
Acceso en línea:http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/417
Aporte de:
id I29-R182-123456789-417
record_format dspace
spelling I29-R182-123456789-4172024-04-26T14:58:10Z Análisis de un sistema de reflectores especulares planos para la mejora de una planta FV Sánchez, Agustín E. González, Sergio Alejandro Reflectores especulares planos Reflectores especulares Sistemas fotovoltaicos Energías alternativas Energía solar El presente trabajo expone los resultados de un estudio sobre la utilización de reflectores especulares planos como elementos para producir una mejora en sistemas fotovoltaicos. El estudio fue realizado en el marco de un proyecto de investigación llevado en conjunto por el Laboratorio de Instrumentación y Control(LIC) y el Laboratorio de Ensayos y Desarrollos Energéticos(LEyDE) concede en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata(FIUNMdP), con el fin de analizar la factibilidad de la utilización de este tipo de sistemas en las condiciones geográficas de la ciudad de Mar del Plata. El estudio comienza con la introducción de conceptos básicos de la energía solar, para luego realizar un completo análisis de la bibliografía sobre la temática específica. Luego sea entra en el desarrollo de un modelo para estimar la mejora que es posible obtener a partir de metodologías estudiadas en trabajos previos, aplicándolas a sistemas fotovoltaicos. En base a los modelos estudiados, se realizan simulaciones en Matlab para identificar los parámetros más influyentes en la problemática. Se modelan cuatro días seleccionados basados en datos meteorológicos reales obtenidos por la estación ubicada en la FIUNMdP. Luego se llevan acabo ensayos experimentales en un sistema real, con el objetivo de validar el modelo utilizado. El conjunto experimentales de dimensiones reales, con el fin de asemejarlos ensayos lo más posible a un sistema fotovoltaico de gran escala. Una vez corroborado el modelo, se aplican las ecuaciones para estimar la ganancia que se obtendría colocando reflectores especulares planos en el sistema fotovoltaico de la FI UNMdP, para cinco casos de estudio distintos. Para estas simulaciones se utilizan los datos meteorológicos y energéticos recabados durante cuatro años entre 2016 y 2019. A su vez se efectúa un estudio económico del sistema para las condiciones actuales del país realizando un análisis de la rentabilidad para cada uno de los casos estudiados. Finalmente, se concluye que es posible obtener mejoras en los sistemas solares utilizando reflectores especulares planos. Estas mejoras pueden alcanzar hasta un 8,4% para el sistema de estudio, variando el ángulo de los reflectores mes a mes. Fil: Sánchez, Agustín E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina 2020-08-02 Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis application/pdf http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/417 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-182
collection RINFI - Facultad de Ingeniería (UNMdP)
language Español
topic Reflectores especulares planos
Reflectores especulares
Sistemas fotovoltaicos
Energías alternativas
Energía solar
spellingShingle Reflectores especulares planos
Reflectores especulares
Sistemas fotovoltaicos
Energías alternativas
Energía solar
Sánchez, Agustín E.
Análisis de un sistema de reflectores especulares planos para la mejora de una planta FV
topic_facet Reflectores especulares planos
Reflectores especulares
Sistemas fotovoltaicos
Energías alternativas
Energía solar
description El presente trabajo expone los resultados de un estudio sobre la utilización de reflectores especulares planos como elementos para producir una mejora en sistemas fotovoltaicos. El estudio fue realizado en el marco de un proyecto de investigación llevado en conjunto por el Laboratorio de Instrumentación y Control(LIC) y el Laboratorio de Ensayos y Desarrollos Energéticos(LEyDE) concede en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata(FIUNMdP), con el fin de analizar la factibilidad de la utilización de este tipo de sistemas en las condiciones geográficas de la ciudad de Mar del Plata. El estudio comienza con la introducción de conceptos básicos de la energía solar, para luego realizar un completo análisis de la bibliografía sobre la temática específica. Luego sea entra en el desarrollo de un modelo para estimar la mejora que es posible obtener a partir de metodologías estudiadas en trabajos previos, aplicándolas a sistemas fotovoltaicos. En base a los modelos estudiados, se realizan simulaciones en Matlab para identificar los parámetros más influyentes en la problemática. Se modelan cuatro días seleccionados basados en datos meteorológicos reales obtenidos por la estación ubicada en la FIUNMdP. Luego se llevan acabo ensayos experimentales en un sistema real, con el objetivo de validar el modelo utilizado. El conjunto experimentales de dimensiones reales, con el fin de asemejarlos ensayos lo más posible a un sistema fotovoltaico de gran escala. Una vez corroborado el modelo, se aplican las ecuaciones para estimar la ganancia que se obtendría colocando reflectores especulares planos en el sistema fotovoltaico de la FI UNMdP, para cinco casos de estudio distintos. Para estas simulaciones se utilizan los datos meteorológicos y energéticos recabados durante cuatro años entre 2016 y 2019. A su vez se efectúa un estudio económico del sistema para las condiciones actuales del país realizando un análisis de la rentabilidad para cada uno de los casos estudiados. Finalmente, se concluye que es posible obtener mejoras en los sistemas solares utilizando reflectores especulares planos. Estas mejoras pueden alcanzar hasta un 8,4% para el sistema de estudio, variando el ángulo de los reflectores mes a mes.
author2 González, Sergio Alejandro
author_facet González, Sergio Alejandro
Sánchez, Agustín E.
format Thesis
draft
Tesis de grado
Tesis de grado
author Sánchez, Agustín E.
author_sort Sánchez, Agustín E.
title Análisis de un sistema de reflectores especulares planos para la mejora de una planta FV
title_short Análisis de un sistema de reflectores especulares planos para la mejora de una planta FV
title_full Análisis de un sistema de reflectores especulares planos para la mejora de una planta FV
title_fullStr Análisis de un sistema de reflectores especulares planos para la mejora de una planta FV
title_full_unstemmed Análisis de un sistema de reflectores especulares planos para la mejora de una planta FV
title_sort análisis de un sistema de reflectores especulares planos para la mejora de una planta fv
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
publishDate 2020
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/417
work_keys_str_mv AT sanchezagustine analisisdeunsistemadereflectoresespecularesplanosparalamejoradeunaplantafv
_version_ 1807948682238099456