Estudio in vitro de la aleación Zr-2.5%Nb modificada por anodizado como potencial material para implantes permanentes

La resistencia mecánica de los metales, hacen adecuados a estos materiales para ser utilizados en aplicaciones estructurales como implantes ortopédicos, sin embargo, el principal problema de los metales y sus aleaciones es la corrosión y el desgaste que experimentan frente al fluido corporal. Este f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lazarte, María Sol
Otros Autores: Ceré, Silvia
Formato: Tesis draft Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina 2019
Materias:
Acceso en línea:http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/219
Aporte de:
id I29-R182-123456789-219
record_format dspace
spelling I29-R182-123456789-2192024-10-03T14:48:08Z Estudio in vitro de la aleación Zr-2.5%Nb modificada por anodizado como potencial material para implantes permanentes Lazarte, María Sol Ceré, Silvia Aplicaciones biomédicas Implantes ortopédicos Aleación Zr-2.5%Nb La resistencia mecánica de los metales, hacen adecuados a estos materiales para ser utilizados en aplicaciones estructurales como implantes ortopédicos, sin embargo, el principal problema de los metales y sus aleaciones es la corrosión y el desgaste que experimentan frente al fluido corporal. Este fenómeno, no solo genera una pérdida de la integridad mecánica del implante, sino además, liberación de iones y partículas al medio. En el presente trabajo, se estudió la aleación Zr-2.5%Nb para ser utilizada como potencial material para la fabricación de implantes permanentes de uso biomédico. Para mejorar la resistencia a la corrosión de la aleación y promover la oseointegración en un futuro, se anodizaron probetas en solución de ácido fosfórico (H3PO4) durante 60 minutos a los potenciales 30, 45, 60, 75 y 90 V. Se caracterizaron las películas de óxido formadas por anodizado mediante las técnicas de análisis de imágenes, espectroscopía Raman y microscopía electrónica de barrido (SEM). Mediante estas técnicas se estudió el color, la morfología y las fases presentes en los films anódicos formados. Por otro lado, con el objetivo de caracterizar la película de óxido formada y estudiar la resistencia a la corrosión, se realizaron ensayos electroquímicos en solución bórax y en solución fisiológica simulada (SBF). De esta forma, se encontró que el anodizado es una técnica simple que puede ser utilizada para aumentar el espesor del óxido formado de manera natural en la superficie de la aleación Zr-2.5%Nb. Del análisis in vitro realizado en bórax y en solución fisiológica simulada, se pudo evidenciar la factibilidad del uso de Zr-2.5%Nb como potencial material para la fabricación de implantes, ya que, los óxidos superficiales formados a partir del anodizado a distintos potenciales, aumentaron la resistencia a la corrosión de la aleación. Fil: Lazarte, María Sol. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina 2019-02-10 Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis application/pdf http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/219 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-182
collection RINFI - Facultad de Ingeniería (UNMdP)
language Español
topic Aplicaciones biomédicas
Implantes ortopédicos
Aleación Zr-2.5%Nb
spellingShingle Aplicaciones biomédicas
Implantes ortopédicos
Aleación Zr-2.5%Nb
Lazarte, María Sol
Estudio in vitro de la aleación Zr-2.5%Nb modificada por anodizado como potencial material para implantes permanentes
topic_facet Aplicaciones biomédicas
Implantes ortopédicos
Aleación Zr-2.5%Nb
description La resistencia mecánica de los metales, hacen adecuados a estos materiales para ser utilizados en aplicaciones estructurales como implantes ortopédicos, sin embargo, el principal problema de los metales y sus aleaciones es la corrosión y el desgaste que experimentan frente al fluido corporal. Este fenómeno, no solo genera una pérdida de la integridad mecánica del implante, sino además, liberación de iones y partículas al medio. En el presente trabajo, se estudió la aleación Zr-2.5%Nb para ser utilizada como potencial material para la fabricación de implantes permanentes de uso biomédico. Para mejorar la resistencia a la corrosión de la aleación y promover la oseointegración en un futuro, se anodizaron probetas en solución de ácido fosfórico (H3PO4) durante 60 minutos a los potenciales 30, 45, 60, 75 y 90 V. Se caracterizaron las películas de óxido formadas por anodizado mediante las técnicas de análisis de imágenes, espectroscopía Raman y microscopía electrónica de barrido (SEM). Mediante estas técnicas se estudió el color, la morfología y las fases presentes en los films anódicos formados. Por otro lado, con el objetivo de caracterizar la película de óxido formada y estudiar la resistencia a la corrosión, se realizaron ensayos electroquímicos en solución bórax y en solución fisiológica simulada (SBF). De esta forma, se encontró que el anodizado es una técnica simple que puede ser utilizada para aumentar el espesor del óxido formado de manera natural en la superficie de la aleación Zr-2.5%Nb. Del análisis in vitro realizado en bórax y en solución fisiológica simulada, se pudo evidenciar la factibilidad del uso de Zr-2.5%Nb como potencial material para la fabricación de implantes, ya que, los óxidos superficiales formados a partir del anodizado a distintos potenciales, aumentaron la resistencia a la corrosión de la aleación.
author2 Ceré, Silvia
author_facet Ceré, Silvia
Lazarte, María Sol
format Thesis
draft
Tesis de grado
Tesis de grado
author Lazarte, María Sol
author_sort Lazarte, María Sol
title Estudio in vitro de la aleación Zr-2.5%Nb modificada por anodizado como potencial material para implantes permanentes
title_short Estudio in vitro de la aleación Zr-2.5%Nb modificada por anodizado como potencial material para implantes permanentes
title_full Estudio in vitro de la aleación Zr-2.5%Nb modificada por anodizado como potencial material para implantes permanentes
title_fullStr Estudio in vitro de la aleación Zr-2.5%Nb modificada por anodizado como potencial material para implantes permanentes
title_full_unstemmed Estudio in vitro de la aleación Zr-2.5%Nb modificada por anodizado como potencial material para implantes permanentes
title_sort estudio in vitro de la aleación zr-2.5%nb modificada por anodizado como potencial material para implantes permanentes
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publishDate 2019
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/219
work_keys_str_mv AT lazartemariasol estudioinvitrodelaaleacionzr25nbmodificadaporanodizadocomopotencialmaterialparaimplantespermanentes
_version_ 1812568854048538624