Análisis de refosforación en aceración eléctrica y estimación de pasaje de escoria

Como es bien sabido el fósforo es perjudicial en el acero, dado que incrementa la tendencia a la fisuración en caliente durante la operación de colado, y además deteriora las propiedades del producto final. Por lo tanto, el control de este residual es un punto crítico a lo largo del proceso de acera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gaspari, Juan Pablo
Otros Autores: Martinez Gamba, Matias
Formato: Tesis draft Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina 2009
Materias:
Acceso en línea:http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/176
Aporte de:
id I29-R182-123456789-176
record_format dspace
spelling I29-R182-123456789-1762024-07-02T12:00:42Z Análisis de refosforación en aceración eléctrica y estimación de pasaje de escoria Gaspari, Juan Pablo Martinez Gamba, Matias TENARIS SIDERCA Fusión del acero en horno eléctrico Refosforación Acero Fósforo Como es bien sabido el fósforo es perjudicial en el acero, dado que incrementa la tendencia a la fisuración en caliente durante la operación de colado, y además deteriora las propiedades del producto final. Por lo tanto, el control de este residual es un punto crítico a lo largo del proceso de aceración. Esto sólo se logra al trabajar bajo condiciones óptimas que favorezcan la eliminación del mismo. El presente trabajo fue realizado en el marco de una Pasantía Educativa de Verano en la planta TenarisSiderca. Durante el mismo se estudió el comportamiento y la evolución del fósforo, desde la etapa de fusión del acero en el horno eléctrico, hasta su tratamiento de afino en el horno cuchara. De modo paralelo, y en íntima relación con la refosforación, se estudió el pasaje de escoria al sangrado. El seguimiento abarcó un total de 40 coladas a lo largo de las cuales se extrajeron muestras de acero y escoria en distintos momentos del proceso. Se analizaron los datos de composición química en conjunto con las mediciones de temperatura, y actividad de oxígeno. Además se presentaron diferentes modelos termodinámicos propuestos en la literatura para describir el equilibrio del fósforo entre el metal y la escoria. Los principales resultados de los análisis propuestos son: -El modelo de Suito – Balajiva es aquel que mejor describe el comportamiento del fósforo en el sistema estudiado. En general, la concentración de fósforo presente en el acero luego del calentamiento final es mucho menor a la predicha por todos los modelos bajo condiciones de equilibrio. Esto se debe a que la cinética de transferencia de fósforo entre el acero y la escoria actúa como paso limitante de la reacción. -La refosforación al sangrado es más crítica que la refosforación en horno. A su vez, el pasaje de escoria es la componente que mayor fósforo aporta durante este proceso. Por otro lado la distribución de refosforación, tanto en horno como al sangrado, presenta una alta dispersión debido a las numerosas variables que afectan ambas etapas. De este modo es necesario, para cada colada en particular, poner mayor o menor énfasis sobre cada una de estas variables. -La composición instantánea de la escoria juega un rol tan importante como la temperatura en la refosforación en horno. Por ello es fundamental su control y renovación continua. No existe una relación directa entre el pasaje de escoria y la actividad de oxígeno al sangrado o la cantidad de coladas del Tap Hole. De esta manera se acentúa la importancia del operador para evitar, en la medida posible, la ocurrencia de este evento. Fil: Gaspari, Juan Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina 2009-07-06 Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis application/pdf http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/176 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-182
collection RINFI - Facultad de Ingeniería (UNMdP)
language Español
topic TENARIS SIDERCA
Fusión del acero en horno eléctrico
Refosforación
Acero
Fósforo
spellingShingle TENARIS SIDERCA
Fusión del acero en horno eléctrico
Refosforación
Acero
Fósforo
Gaspari, Juan Pablo
Análisis de refosforación en aceración eléctrica y estimación de pasaje de escoria
topic_facet TENARIS SIDERCA
Fusión del acero en horno eléctrico
Refosforación
Acero
Fósforo
description Como es bien sabido el fósforo es perjudicial en el acero, dado que incrementa la tendencia a la fisuración en caliente durante la operación de colado, y además deteriora las propiedades del producto final. Por lo tanto, el control de este residual es un punto crítico a lo largo del proceso de aceración. Esto sólo se logra al trabajar bajo condiciones óptimas que favorezcan la eliminación del mismo. El presente trabajo fue realizado en el marco de una Pasantía Educativa de Verano en la planta TenarisSiderca. Durante el mismo se estudió el comportamiento y la evolución del fósforo, desde la etapa de fusión del acero en el horno eléctrico, hasta su tratamiento de afino en el horno cuchara. De modo paralelo, y en íntima relación con la refosforación, se estudió el pasaje de escoria al sangrado. El seguimiento abarcó un total de 40 coladas a lo largo de las cuales se extrajeron muestras de acero y escoria en distintos momentos del proceso. Se analizaron los datos de composición química en conjunto con las mediciones de temperatura, y actividad de oxígeno. Además se presentaron diferentes modelos termodinámicos propuestos en la literatura para describir el equilibrio del fósforo entre el metal y la escoria. Los principales resultados de los análisis propuestos son: -El modelo de Suito – Balajiva es aquel que mejor describe el comportamiento del fósforo en el sistema estudiado. En general, la concentración de fósforo presente en el acero luego del calentamiento final es mucho menor a la predicha por todos los modelos bajo condiciones de equilibrio. Esto se debe a que la cinética de transferencia de fósforo entre el acero y la escoria actúa como paso limitante de la reacción. -La refosforación al sangrado es más crítica que la refosforación en horno. A su vez, el pasaje de escoria es la componente que mayor fósforo aporta durante este proceso. Por otro lado la distribución de refosforación, tanto en horno como al sangrado, presenta una alta dispersión debido a las numerosas variables que afectan ambas etapas. De este modo es necesario, para cada colada en particular, poner mayor o menor énfasis sobre cada una de estas variables. -La composición instantánea de la escoria juega un rol tan importante como la temperatura en la refosforación en horno. Por ello es fundamental su control y renovación continua. No existe una relación directa entre el pasaje de escoria y la actividad de oxígeno al sangrado o la cantidad de coladas del Tap Hole. De esta manera se acentúa la importancia del operador para evitar, en la medida posible, la ocurrencia de este evento.
author2 Martinez Gamba, Matias
author_facet Martinez Gamba, Matias
Gaspari, Juan Pablo
format Thesis
draft
Tesis de grado
Tesis de grado
author Gaspari, Juan Pablo
author_sort Gaspari, Juan Pablo
title Análisis de refosforación en aceración eléctrica y estimación de pasaje de escoria
title_short Análisis de refosforación en aceración eléctrica y estimación de pasaje de escoria
title_full Análisis de refosforación en aceración eléctrica y estimación de pasaje de escoria
title_fullStr Análisis de refosforación en aceración eléctrica y estimación de pasaje de escoria
title_full_unstemmed Análisis de refosforación en aceración eléctrica y estimación de pasaje de escoria
title_sort análisis de refosforación en aceración eléctrica y estimación de pasaje de escoria
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publishDate 2009
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/176
work_keys_str_mv AT gasparijuanpablo analisisderefosforacionenaceracionelectricayestimaciondepasajedeescoria
_version_ 1807948662026797056