Relaciones entre competencia social y status sociométrico escolar en niños con diagnóstico de TDAH
El Trastorno por Déficit de Atención e hiperactividad 8TDAH9 es una de las alteraciones neuroconductuales mas frecuentes en la infancia y en la adolescencia. Presenta una prevalencia mundial del 5% en niños en edad escolar. Se caracteriza por tres síntomas nucleares: inatención, impulsividad e hiper...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis snrd publishedVersion Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/939 |
Aporte de: |
id |
I29-R179-123456789-939 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I29-R179-123456789-9392023-09-14T16:17:33Z Relaciones entre competencia social y status sociométrico escolar en niños con diagnóstico de TDAH Arteaga, Florencia Russo, Daiana Rubiales, Josefina Universidad Nacional de Mar del Plata Bakker, Liliana trastorno por déficit de atención con hiperactividad TDAH competencia social status sociométrico El Trastorno por Déficit de Atención e hiperactividad 8TDAH9 es una de las alteraciones neuroconductuales mas frecuentes en la infancia y en la adolescencia. Presenta una prevalencia mundial del 5% en niños en edad escolar. Se caracteriza por tres síntomas nucleares: inatención, impulsividad e hiperactividad. dichos síntomas se manifiestan en varios entornos, tales como, familia, escuela y amigos pudiendo provocar un gran impacto en el desarrollo del individuo interfiriendo en su funcionamiento social, emocional y cognitivo. Los conflictos continuos en el medio escolar y las experiencias de fracaso consecuente, unidas a las reacciones habituales de los adultos en forma de críticas y de los compañeros que le rechazan, pueden conducirlos a un pobre concepto de sí mismo, afectando su autoestima y competencia social. La competencia social ha sido considerada como una medida sumativa del rendimiento social en las interacciones con iguales y adultos en distintas situaciones, valorado por agentes sociales significativos incluyendo al propio sujeto. Las relaciones con los pares, sus aceptaciones o juicios son los indicadores claves de la competencia social. esto puede evidenciarse a través de los tests sociométricos, los cuales constituyes medidas indirectas del funcionamiento social. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la percepción de competencia social y sus relaciones con el status sociométrico en el aula de niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Ampliar la información en este campo permitirá desarrollar estrategias psicoeducativas dentro del aula que permitan mejorar las relaciones interpersonales, interviniendo en el entorno del niño, a la vez que, fortaleciendo sus habilidades sociales. Fil: Arteaga, Florencia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Russo, Daiana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina 2019-05-06 Thesis snrd info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis application/pdf http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/939 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-179 |
collection |
RPsico - Facultad de Psicología (UNMdP) |
language |
Español |
topic |
trastorno por déficit de atención con hiperactividad TDAH competencia social status sociométrico |
spellingShingle |
trastorno por déficit de atención con hiperactividad TDAH competencia social status sociométrico Arteaga, Florencia Russo, Daiana Relaciones entre competencia social y status sociométrico escolar en niños con diagnóstico de TDAH |
topic_facet |
trastorno por déficit de atención con hiperactividad TDAH competencia social status sociométrico |
description |
El Trastorno por Déficit de Atención e hiperactividad 8TDAH9 es una de las alteraciones neuroconductuales mas frecuentes en la infancia y en la adolescencia. Presenta una prevalencia mundial del 5% en niños en edad escolar. Se caracteriza por tres síntomas nucleares: inatención, impulsividad e hiperactividad. dichos síntomas se manifiestan en varios entornos, tales como, familia, escuela y amigos pudiendo provocar un gran impacto en el desarrollo del individuo interfiriendo en su funcionamiento social, emocional y cognitivo. Los conflictos continuos en el medio escolar y las experiencias de fracaso consecuente, unidas a las reacciones habituales de los adultos en forma de críticas y de los compañeros que le rechazan, pueden conducirlos a un pobre concepto de sí mismo, afectando su autoestima y competencia social. La competencia social ha sido considerada como una medida sumativa del rendimiento social en las interacciones con iguales y adultos en distintas situaciones, valorado por agentes sociales significativos incluyendo al propio sujeto. Las relaciones con los pares, sus aceptaciones o juicios son los indicadores claves de la competencia social. esto puede evidenciarse a través de los tests sociométricos, los cuales constituyes medidas indirectas del funcionamiento social. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la percepción de competencia social y sus relaciones con el status sociométrico en el aula de niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Ampliar la información en este campo permitirá desarrollar estrategias psicoeducativas dentro del aula que permitan mejorar las relaciones interpersonales, interviniendo en el entorno del niño, a la vez que, fortaleciendo sus habilidades sociales. |
author2 |
Rubiales, Josefina |
author_facet |
Rubiales, Josefina Arteaga, Florencia Russo, Daiana |
format |
Thesis snrd publishedVersion Tesis de grado Tesis de grado |
author |
Arteaga, Florencia Russo, Daiana |
author_sort |
Arteaga, Florencia |
title |
Relaciones entre competencia social y status sociométrico escolar en niños con diagnóstico de TDAH |
title_short |
Relaciones entre competencia social y status sociométrico escolar en niños con diagnóstico de TDAH |
title_full |
Relaciones entre competencia social y status sociométrico escolar en niños con diagnóstico de TDAH |
title_fullStr |
Relaciones entre competencia social y status sociométrico escolar en niños con diagnóstico de TDAH |
title_full_unstemmed |
Relaciones entre competencia social y status sociométrico escolar en niños con diagnóstico de TDAH |
title_sort |
relaciones entre competencia social y status sociométrico escolar en niños con diagnóstico de tdah |
publishDate |
2019 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/939 |
work_keys_str_mv |
AT arteagaflorencia relacionesentrecompetenciasocialystatussociometricoescolarenninoscondiagnosticodetdah AT russodaiana relacionesentrecompetenciasocialystatussociometricoescolarenninoscondiagnosticodetdah |
_version_ |
1807948523306483712 |