Representación social de mujeres mayores y de mediana edad sobre Adultos Mayores de 80 años

El presente trabajo tiene como objetivos: conocer la representación social de mujeres de mediana edad y adultas mayores sobre los adultos mayores de 80 años. Clasificar e interpretar las representaciones sociales según aspectos: biológico-físico, cognitivo, emocional y social; y según su aproximació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corlli, Marcela Alejandra
Otros Autores: Arias, Claudia
Formato: Tesis publishedVersion Trabajo final de grado Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/590
Aporte de:
id I29-R179-123456789-590
record_format dspace
spelling I29-R179-123456789-5902023-09-14T17:54:21Z Representación social de mujeres mayores y de mediana edad sobre Adultos Mayores de 80 años Corlli, Marcela Alejandra Arias, Claudia Universidad Nacional de Mar del Plata Rubinstein, Susana representación social adultos mayores mujeres estereotipos juicios y prejuicios El presente trabajo tiene como objetivos: conocer la representación social de mujeres de mediana edad y adultas mayores sobre los adultos mayores de 80 años. Clasificar e interpretar las representaciones sociales según aspectos: biológico-físico, cognitivo, emocional y social; y según su aproximación a prejuicios, idealizaciones y/o distorsiones. Se implementó un diseño descriptivo-exploratorio, utilizando fuentes de datos primarios. La recolección de datos se realizó a través de la consigna: "Escriba cómo caracterizaría o describiría usted a las personas mayores de 80 años". El análisis cualitativo de los resultados obtenidos muestra que las mujeres que participaron de la investigación presentan algunas representaciones distorsionadas o vinculadas a prejuicios en relación a lo mayores de 80 años. Se los denomina abuelos, abuelitos, se los compara con chicos, niños y/o bebés. Se les adscribe un rol dentro del grupo familiar - abuelos, con el que se deja de lado a todos aquellos que no tuvieron descendencia sin poder ser nombrados. En otro caso, el uso de diminutivos podrpia encubrir una situación de desvaloricación (además de ser una expresión de afecto). El comprarlos con personas de escasa edad y muy dependientes de los adultos incluso para su subsistencia, expresaría no reconocimiento de su autonomía. Estas representaciones adjudicadas podrían traer como consecuenci en la práctica diaria ignorar, impedir y/o violar sus deberes y derechos como sujetos adultos y ser víctimas de abusos y malos tratos, dentro y fuera del ámbito familiar. Se sugiere una propuesta de intervención, basada en el convenio entre la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán y los Centros de Jubilados. se propone capacitar a un grupo de estudiantes de la carrera de Psicología en temáticas vinculadas a los adultos mayores de 80 años, características biológicas-físicas, cognitivas, emocionales y sociales, deberes y derechos. Los estudiantes serían los capacitadores y coordinadores de talleres que tenrían como propósito informar, esclarecer y concientizar a los integrantes de los Centros de Jubilados y trabajar prejuicios y perjuicios hacia los mayores de 80 años. Fil: Corlli, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina 2017-05-22 Thesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis application/pdf http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/590 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-179
collection RPsico - Facultad de Psicología (UNMdP)
language Español
topic representación social
adultos mayores
mujeres
estereotipos
juicios y prejuicios
spellingShingle representación social
adultos mayores
mujeres
estereotipos
juicios y prejuicios
Corlli, Marcela Alejandra
Representación social de mujeres mayores y de mediana edad sobre Adultos Mayores de 80 años
topic_facet representación social
adultos mayores
mujeres
estereotipos
juicios y prejuicios
description El presente trabajo tiene como objetivos: conocer la representación social de mujeres de mediana edad y adultas mayores sobre los adultos mayores de 80 años. Clasificar e interpretar las representaciones sociales según aspectos: biológico-físico, cognitivo, emocional y social; y según su aproximación a prejuicios, idealizaciones y/o distorsiones. Se implementó un diseño descriptivo-exploratorio, utilizando fuentes de datos primarios. La recolección de datos se realizó a través de la consigna: "Escriba cómo caracterizaría o describiría usted a las personas mayores de 80 años". El análisis cualitativo de los resultados obtenidos muestra que las mujeres que participaron de la investigación presentan algunas representaciones distorsionadas o vinculadas a prejuicios en relación a lo mayores de 80 años. Se los denomina abuelos, abuelitos, se los compara con chicos, niños y/o bebés. Se les adscribe un rol dentro del grupo familiar - abuelos, con el que se deja de lado a todos aquellos que no tuvieron descendencia sin poder ser nombrados. En otro caso, el uso de diminutivos podrpia encubrir una situación de desvaloricación (además de ser una expresión de afecto). El comprarlos con personas de escasa edad y muy dependientes de los adultos incluso para su subsistencia, expresaría no reconocimiento de su autonomía. Estas representaciones adjudicadas podrían traer como consecuenci en la práctica diaria ignorar, impedir y/o violar sus deberes y derechos como sujetos adultos y ser víctimas de abusos y malos tratos, dentro y fuera del ámbito familiar. Se sugiere una propuesta de intervención, basada en el convenio entre la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán y los Centros de Jubilados. se propone capacitar a un grupo de estudiantes de la carrera de Psicología en temáticas vinculadas a los adultos mayores de 80 años, características biológicas-físicas, cognitivas, emocionales y sociales, deberes y derechos. Los estudiantes serían los capacitadores y coordinadores de talleres que tenrían como propósito informar, esclarecer y concientizar a los integrantes de los Centros de Jubilados y trabajar prejuicios y perjuicios hacia los mayores de 80 años.
author2 Arias, Claudia
author_facet Arias, Claudia
Corlli, Marcela Alejandra
format Thesis
publishedVersion
Trabajo final de grado
Tesis de grado
author Corlli, Marcela Alejandra
author_sort Corlli, Marcela Alejandra
title Representación social de mujeres mayores y de mediana edad sobre Adultos Mayores de 80 años
title_short Representación social de mujeres mayores y de mediana edad sobre Adultos Mayores de 80 años
title_full Representación social de mujeres mayores y de mediana edad sobre Adultos Mayores de 80 años
title_fullStr Representación social de mujeres mayores y de mediana edad sobre Adultos Mayores de 80 años
title_full_unstemmed Representación social de mujeres mayores y de mediana edad sobre Adultos Mayores de 80 años
title_sort representación social de mujeres mayores y de mediana edad sobre adultos mayores de 80 años
publishDate 2017
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/590
work_keys_str_mv AT corllimarcelaalejandra representacionsocialdemujeresmayoresydemedianaedadsobreadultosmayoresde80anos
_version_ 1809229987675373568