Introducción a los fundamentos del concepto de responsabilidad criminal en el derecho penal argentino y en la teoría psicoanalítica
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis del concepto de responsabilidad para el Derecho penal y para el Psicoanálisis, investigando cuales son sus determinaciones, características y condicionantes en cada uno de estos campos disciplinares. Se hará una revisión de la literatura s...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis draft Tesis de grado |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2016
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/529 |
| Aporte de: |
| id |
I29-R179-123456789-529 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I29-R179-123456789-5292023-09-14T17:30:32Z Introducción a los fundamentos del concepto de responsabilidad criminal en el derecho penal argentino y en la teoría psicoanalítica Holboll, Paul Mulder, Silvia Universidad Nacional de Mar del Plata implicación subjetiva responsabilidad criminal ley culpa castigo El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis del concepto de responsabilidad para el Derecho penal y para el Psicoanálisis, investigando cuales son sus determinaciones, características y condicionantes en cada uno de estos campos disciplinares. Se hará una revisión de la literatura sobre el tema, a partir de autores como Freud, lacan y Gerez Ambertín. Se tratarán los conceptos de parricidio, responsabilidad criminal, implicación subjetiva, culpa y castigo, según ambas disciplinas. Se analizarán las ficciones del Contrato social del toteismo como mitos generadores de la ley en el hombre: la ley del Estado por el lado del derecho (destinada a regir las relaciones sociales) y la ley simbólica del Nombre del Padre a partir del psicoanálisis (como estructurante del psiquismo). Con el propósito de establecer comparaciones entre ambas disciplinas se comentaran algunos ejemplos y diálogos, relacionados con la implicación subjetiva en jerarcas nazis de la Segunda Guerra Mundial. 2016-11-14 Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis application/pdf http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/529 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
| institution_str |
I-29 |
| repository_str |
R-179 |
| collection |
RPsico - Facultad de Psicología (UNMdP) |
| language |
Español |
| topic |
implicación subjetiva responsabilidad criminal ley culpa castigo |
| spellingShingle |
implicación subjetiva responsabilidad criminal ley culpa castigo Holboll, Paul Introducción a los fundamentos del concepto de responsabilidad criminal en el derecho penal argentino y en la teoría psicoanalítica |
| topic_facet |
implicación subjetiva responsabilidad criminal ley culpa castigo |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis del concepto de responsabilidad para el Derecho penal y para el Psicoanálisis, investigando cuales son sus determinaciones, características y condicionantes en cada uno de estos campos disciplinares. Se hará una revisión de la literatura sobre el tema, a partir de autores como Freud, lacan y Gerez Ambertín. Se tratarán los conceptos de parricidio, responsabilidad criminal, implicación subjetiva, culpa y castigo, según ambas disciplinas. Se analizarán las ficciones del Contrato social del toteismo como mitos generadores de la ley en el hombre: la ley del Estado por el lado del derecho (destinada a regir las relaciones sociales) y la ley simbólica del Nombre del Padre a partir del psicoanálisis (como estructurante del psiquismo). Con el propósito de establecer comparaciones entre ambas disciplinas se comentaran algunos ejemplos y diálogos, relacionados con la implicación subjetiva en jerarcas nazis de la Segunda Guerra Mundial. |
| author2 |
Mulder, Silvia |
| author_facet |
Mulder, Silvia Holboll, Paul |
| format |
Thesis draft Tesis de grado Tesis de grado |
| author |
Holboll, Paul |
| author_sort |
Holboll, Paul |
| title |
Introducción a los fundamentos del concepto de responsabilidad criminal en el derecho penal argentino y en la teoría psicoanalítica |
| title_short |
Introducción a los fundamentos del concepto de responsabilidad criminal en el derecho penal argentino y en la teoría psicoanalítica |
| title_full |
Introducción a los fundamentos del concepto de responsabilidad criminal en el derecho penal argentino y en la teoría psicoanalítica |
| title_fullStr |
Introducción a los fundamentos del concepto de responsabilidad criminal en el derecho penal argentino y en la teoría psicoanalítica |
| title_full_unstemmed |
Introducción a los fundamentos del concepto de responsabilidad criminal en el derecho penal argentino y en la teoría psicoanalítica |
| title_sort |
introducción a los fundamentos del concepto de responsabilidad criminal en el derecho penal argentino y en la teoría psicoanalítica |
| publishDate |
2016 |
| url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/529 |
| work_keys_str_mv |
AT holbollpaul introduccionalosfundamentosdelconceptoderesponsabilidadcriminalenelderechopenalargentinoyenlateoriapsicoanalitica |
| _version_ |
1807948439751753728 |