Estudio exploratorio y descriptivo de la comunicación interna y el engagement en Cervecería y Maltería Quilmes, establecimiento Tres Arroyos
La siguiente tesis consiste en un estudio exploratorio y descriptivo de la percepción de los empleados sobre la comunicación interna y el nivel de engagement en dos áreas de una organización de la ciudad de Tres Arroyos. Siendo la comunicación un aspecto fundamental en el funcionamiento de la organ...
Autores principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis draft Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/485 |
Aporte de: |
id |
I29-R179-123456789-485 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I29-R179-123456789-4852023-09-14T18:04:46Z Estudio exploratorio y descriptivo de la comunicación interna y el engagement en Cervecería y Maltería Quilmes, establecimiento Tres Arroyos D’Annunzio, María del Carmen Chedresse, Patricia Quinteiro, Silvana Redondo, Ana Isabel Universidad Nacional de Mar del Plata Arraigada, Mariana engagement comunicación interna Tres Arroyos La siguiente tesis consiste en un estudio exploratorio y descriptivo de la percepción de los empleados sobre la comunicación interna y el nivel de engagement en dos áreas de una organización de la ciudad de Tres Arroyos. Siendo la comunicación un aspecto fundamental en el funcionamiento de la organización, que atraviesa todas las cuestiones de la misma, resulta de vital importancia conocer si la percepción de los empleados sobre la comunicación interna de la organización coincide con determinados niveles de engagement, ya que este último incide sobre el funcionamiento organizacional. La comunicación global de toda organización es el conjunto de sus comunicaciones externas e internas. Esta última está dirigida a los clientes internos, es decir a los empleados que trabajan en la organización y presenta diferentes estilos: multidireccional (vertical descendente, vertical ascendente, horizontal, diagonal) y multiformato (escrita, cara a cara y no verbal). Para lograr un buen funcionamiento de la comunicación interna el eje sobre el que debe girar toda la actividad comunicativa es la participación de los miembros de la organización. Es decir, las personas deben sentirse involucradas en la comunicación, deben considerarse a sí mismos como miembros activos a la hora de comunicar, y no como meros receptores de información. Si cada uno de ellos conoce la estructura interna comunicacional de la organización, la visión, misión, estrategias y objetivos, encontrarán correspondencia con las tareas y el rol que cumplen dentro de la misma Asimismo, dentro de la comunicación organizacional se advierte la importancia que tiene la comunicación interna como una clave de la motivación, permitiendo que la gente reconozca la libertad para expresarse, reconozca que sus ideas son escuchadas, valoradas, lo que redundará en mayores niveles de satisfacción en su lugar de trabajo, un mayor compromiso, así como una reducción de situaciones de conflicto con los públicos internos y externos, aumentando considerablemente el mayor rendimiento y productividad de la organización. 2016-07-11 Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis application/pdf http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/485 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-179 |
collection |
RPsico - Facultad de Psicología (UNMdP) |
language |
Español |
topic |
engagement comunicación interna Tres Arroyos |
spellingShingle |
engagement comunicación interna Tres Arroyos D’Annunzio, María del Carmen Chedresse, Patricia Quinteiro, Silvana Estudio exploratorio y descriptivo de la comunicación interna y el engagement en Cervecería y Maltería Quilmes, establecimiento Tres Arroyos |
topic_facet |
engagement comunicación interna Tres Arroyos |
description |
La siguiente tesis consiste en un estudio exploratorio y descriptivo de la percepción de los empleados sobre la comunicación interna y el nivel de engagement en dos áreas de una organización de la ciudad de Tres Arroyos.
Siendo la comunicación un aspecto fundamental en el funcionamiento de la organización, que atraviesa todas las cuestiones de la misma, resulta de vital importancia conocer si la percepción de los empleados sobre la comunicación interna de la organización coincide con determinados niveles de engagement, ya que este último incide sobre el funcionamiento organizacional.
La comunicación global de toda organización es el conjunto de sus comunicaciones externas e internas. Esta última está dirigida a los clientes internos, es decir a los empleados que trabajan en la organización y presenta diferentes estilos: multidireccional (vertical descendente, vertical ascendente, horizontal, diagonal) y multiformato (escrita, cara a cara y no verbal).
Para lograr un buen funcionamiento de la comunicación interna el eje sobre el que debe girar toda la actividad comunicativa es la participación de los miembros de la organización. Es decir, las personas deben sentirse involucradas en la comunicación, deben considerarse a sí mismos como miembros activos a la hora de comunicar, y no como meros receptores de información. Si cada uno de ellos conoce la estructura interna comunicacional de la organización, la visión, misión, estrategias y objetivos, encontrarán correspondencia con las tareas y el rol que cumplen dentro de la misma Asimismo, dentro de la comunicación organizacional se advierte la importancia que tiene la comunicación interna como una clave de la motivación, permitiendo que la gente reconozca la libertad para expresarse, reconozca que sus ideas son escuchadas, valoradas, lo que redundará en mayores niveles de satisfacción en su lugar de trabajo, un mayor compromiso, así como una reducción de situaciones de conflicto con los públicos internos y externos, aumentando considerablemente el mayor rendimiento y productividad de la organización. |
author2 |
Redondo, Ana Isabel |
author_facet |
Redondo, Ana Isabel D’Annunzio, María del Carmen Chedresse, Patricia Quinteiro, Silvana |
format |
Thesis draft Tesis de grado Tesis de grado |
author |
D’Annunzio, María del Carmen Chedresse, Patricia Quinteiro, Silvana |
author_sort |
D’Annunzio, María del Carmen |
title |
Estudio exploratorio y descriptivo de la comunicación interna y el engagement en Cervecería y Maltería Quilmes, establecimiento Tres Arroyos |
title_short |
Estudio exploratorio y descriptivo de la comunicación interna y el engagement en Cervecería y Maltería Quilmes, establecimiento Tres Arroyos |
title_full |
Estudio exploratorio y descriptivo de la comunicación interna y el engagement en Cervecería y Maltería Quilmes, establecimiento Tres Arroyos |
title_fullStr |
Estudio exploratorio y descriptivo de la comunicación interna y el engagement en Cervecería y Maltería Quilmes, establecimiento Tres Arroyos |
title_full_unstemmed |
Estudio exploratorio y descriptivo de la comunicación interna y el engagement en Cervecería y Maltería Quilmes, establecimiento Tres Arroyos |
title_sort |
estudio exploratorio y descriptivo de la comunicación interna y el engagement en cervecería y maltería quilmes, establecimiento tres arroyos |
publishDate |
2016 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/485 |
work_keys_str_mv |
AT dannunziomariadelcarmen estudioexploratorioydescriptivodelacomunicacioninternayelengagementencerveceriaymalteriaquilmesestablecimientotresarroyos AT chedressepatricia estudioexploratorioydescriptivodelacomunicacioninternayelengagementencerveceriaymalteriaquilmesestablecimientotresarroyos AT quinteirosilvana estudioexploratorioydescriptivodelacomunicacioninternayelengagementencerveceriaymalteriaquilmesestablecimientotresarroyos |
_version_ |
1809229979919056896 |