Aportes conceptuales y metodológicos de los Enfoques Socioculturales para el análisis de los impactos de las políticas de tutoría en universidades de Argentina y México

En este artículo se presentan contribuciones de los Enfoques Socioculturales para abordar una investigación cualitativa sobre impactos de las políticas de tutoría en universidades de México y Argentina, desde una perspectiva comparada. La complejidad del objeto de estudio, en un contexto de internac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Capelari, María Inés, Erausquin, Cristina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.seadpsi.com.ar/revistas/index.php/pep/article/view/127/pdf
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/222
Aporte de:
id I29-R179-123456789-222
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-179
collection RPsico - Facultad de Psicología (UNMdP)
language Español
topic enfoques socioculturales
tutorías
universidad
impactos
significados
spellingShingle enfoques socioculturales
tutorías
universidad
impactos
significados
Capelari, María Inés
Erausquin, Cristina
Aportes conceptuales y metodológicos de los Enfoques Socioculturales para el análisis de los impactos de las políticas de tutoría en universidades de Argentina y México
topic_facet enfoques socioculturales
tutorías
universidad
impactos
significados
description En este artículo se presentan contribuciones de los Enfoques Socioculturales para abordar una investigación cualitativa sobre impactos de las políticas de tutoría en universidades de México y Argentina, desde una perspectiva comparada. La complejidad del objeto de estudio, en un contexto de internacionalización de la Educación Superior, requiere la articulación de aportes teóricos interdisciplinarios para la comprensión de las formas particulares que adquieren las políticas en diferentes contextos institucionales y su impacto en los mismos. Los desarrollos de la Perspectiva Sociocultural, articulados con los de Política Educativa y Educación Comparada, resultan pertinentes y relevantes para la comprensión del tema en su multidimensionalidad. Conceptos teóricos nucleares se convierten en categorías de análisis: el significado y la función del contexto, en la experiencia educativa; la teoría de la actividad, en la configuración de la tutoría y sus impactos; el objeto y los motivos, en el direccionamiento de las prácticas y sus efectos; los modos de entender la educabilidad y el aprendizaje, en los supuestos sobre los problemas y los modelos de intervención. La Tercera Generación de la Teoría Histórico-Cultural de la Actividad (Engeström) enriquece la perspectiva comparada en el estudio de casos. El enfoque metodológico consistente con ese marco teórico resulta fértil para captar, en la dimensión micro-contexto, tramas interaccionales y en laces de significados de las prácticas y articularlas con el nivel macro-contexto de las políticas educativas, incluyendo los procesos de reflexión y apropiación crítica de actores y gestores acerca de sus impactos.
format Article
author Capelari, María Inés
Erausquin, Cristina
author_facet Capelari, María Inés
Erausquin, Cristina
author_sort Capelari, María Inés
title Aportes conceptuales y metodológicos de los Enfoques Socioculturales para el análisis de los impactos de las políticas de tutoría en universidades de Argentina y México
title_short Aportes conceptuales y metodológicos de los Enfoques Socioculturales para el análisis de los impactos de las políticas de tutoría en universidades de Argentina y México
title_full Aportes conceptuales y metodológicos de los Enfoques Socioculturales para el análisis de los impactos de las políticas de tutoría en universidades de Argentina y México
title_fullStr Aportes conceptuales y metodológicos de los Enfoques Socioculturales para el análisis de los impactos de las políticas de tutoría en universidades de Argentina y México
title_full_unstemmed Aportes conceptuales y metodológicos de los Enfoques Socioculturales para el análisis de los impactos de las políticas de tutoría en universidades de Argentina y México
title_sort aportes conceptuales y metodológicos de los enfoques socioculturales para el análisis de los impactos de las políticas de tutoría en universidades de argentina y méxico
publishDate 2014
url http://www.seadpsi.com.ar/revistas/index.php/pep/article/view/127/pdf
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/222
work_keys_str_mv AT capelarimariaines aportesconceptualesymetodologicosdelosenfoquessocioculturalesparaelanalisisdelosimpactosdelaspoliticasdetutoriaenuniversidadesdeargentinaymexico
AT erausquincristina aportesconceptualesymetodologicosdelosenfoquessocioculturalesparaelanalisisdelosimpactosdelaspoliticasdetutoriaenuniversidadesdeargentinaymexico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820522316595200