Estrategias de Regulación emocional. Diferencias entre Facultades
La presente investigación tuvo como objetivo establecer y comparar las estrategias de regulación emocional empleadas predominantemente por los estudiantes de las Facultades de Psicología y de Cs. Económicas de la UNMdP. Se trabajó bajo los supuestos de que existen diferencias estadísticamen...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/194 |
Aporte de: |
id |
I29-R179-123456789-194 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I29-R179-123456789-1942023-09-14T18:11:48Z Estrategias de Regulación emocional. Diferencias entre Facultades Bergallo, Camila Laura Roldán, Lorena Paola Urquijo, Sebastián regulación emocional reevaluación cognitiva supresión de la expresión emocional estudiantes universitarios La presente investigación tuvo como objetivo establecer y comparar las estrategias de regulación emocional empleadas predominantemente por los estudiantes de las Facultades de Psicología y de Cs. Económicas de la UNMdP. Se trabajó bajo los supuestos de que existen diferencias estadísticamente significativas en las estrategias utilizadas por los alumnos de ambas facultades y a su vez, que existen diferencias de género entre las estrategias empleadas por los alumnos de ambas facultades y al interior de las mismas. Se define y caracteriza a la emoción, a sus estrategias de regulación, y se realiza un análisis de dichas variables en el rendimiento de la muestra de estudiantes de ambas facultades en el Cuestionario de Regulación Emocional (CRE- AR). Los resultados permitieron establecer asociaciones significativas que permitieron por un lado, confirmar la hipótesis correspondiente a la existencia de diferencias de género, replicando estudios previos sobre el uso diferencial de estrategias de regulación emocional en hombres y mujeres; y por el otro, determinar que existen diferencias en el uso de estrategias de regulación emocional en los alumnos según la unidad académica a la que pertenezcan (Psicología o Cs. Económicas), refutando la hipótesis que planteaba diferencias en el uso de la reevalución cognitiva. 2014-11-12 Thesis http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/194 es |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-179 |
collection |
RPsico - Facultad de Psicología (UNMdP) |
language |
Español |
topic |
regulación emocional reevaluación cognitiva supresión de la expresión emocional estudiantes universitarios |
spellingShingle |
regulación emocional reevaluación cognitiva supresión de la expresión emocional estudiantes universitarios Bergallo, Camila Laura Roldán, Lorena Paola Estrategias de Regulación emocional. Diferencias entre Facultades |
topic_facet |
regulación emocional reevaluación cognitiva supresión de la expresión emocional estudiantes universitarios |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo establecer y comparar las estrategias de regulación emocional empleadas predominantemente por los estudiantes de las Facultades de Psicología y de Cs. Económicas de la UNMdP.
Se trabajó bajo los supuestos de que existen diferencias estadísticamente significativas en las estrategias utilizadas por los alumnos de ambas facultades y a su vez, que existen diferencias de género entre las estrategias empleadas por los alumnos de ambas facultades y al interior de las mismas.
Se define y caracteriza a la emoción, a sus estrategias de regulación, y se realiza un análisis de dichas variables en el rendimiento de la muestra de estudiantes de ambas facultades en el Cuestionario de Regulación Emocional (CRE- AR). Los resultados permitieron establecer asociaciones significativas que permitieron por un lado, confirmar la hipótesis correspondiente a la existencia de diferencias de género, replicando estudios previos sobre el uso diferencial de estrategias de regulación emocional en hombres y mujeres; y por el otro, determinar que existen diferencias en el uso de estrategias de regulación emocional en los alumnos según la unidad académica a la que pertenezcan (Psicología o Cs. Económicas), refutando la hipótesis que planteaba diferencias en el uso de la reevalución cognitiva. |
author2 |
Urquijo, Sebastián |
author_facet |
Urquijo, Sebastián Bergallo, Camila Laura Roldán, Lorena Paola |
format |
Thesis |
author |
Bergallo, Camila Laura Roldán, Lorena Paola |
author_sort |
Bergallo, Camila Laura |
title |
Estrategias de Regulación emocional. Diferencias entre Facultades |
title_short |
Estrategias de Regulación emocional. Diferencias entre Facultades |
title_full |
Estrategias de Regulación emocional. Diferencias entre Facultades |
title_fullStr |
Estrategias de Regulación emocional. Diferencias entre Facultades |
title_full_unstemmed |
Estrategias de Regulación emocional. Diferencias entre Facultades |
title_sort |
estrategias de regulación emocional. diferencias entre facultades |
publishDate |
2014 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/194 |
work_keys_str_mv |
AT bergallocamilalaura estrategiasderegulacionemocionaldiferenciasentrefacultades AT roldanlorenapaola estrategiasderegulacionemocionaldiferenciasentrefacultades |
_version_ |
1809229977364725760 |