Empatía y capacidad de perdón. Un estudio comparativo en adultos de mediana edad, adultos mayores jóvenes y adultos mayores de edad avanzada

En el presente trabajo se explora la relación entre las dimensiones de la empatía y la capacidad de perdón en tres grupos de edad. El diseño utilizado fue no experimental, transversal/correlacional. Se seleccionó una muestra no probabilística intencional de 120 personas en ambos sexos y de tres grup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales, Franco
Otros Autores: Arias, Claudia Josefina
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/183
Aporte de:
id I29-R179-123456789-183
record_format dspace
spelling I29-R179-123456789-1832023-09-14T18:09:14Z Empatía y capacidad de perdón. Un estudio comparativo en adultos de mediana edad, adultos mayores jóvenes y adultos mayores de edad avanzada Morales, Franco Arias, Claudia Josefina Soliverez, Verónica corina empatía capacidad de perdón mediana edad adultos mayores En el presente trabajo se explora la relación entre las dimensiones de la empatía y la capacidad de perdón en tres grupos de edad. El diseño utilizado fue no experimental, transversal/correlacional. Se seleccionó una muestra no probabilística intencional de 120 personas en ambos sexos y de tres grupos de edad (40 a 50 años. n: 40; 60 a 70 años, n: 40 y 80 a 90 años, n: 40) todos ellos residentes en la ciudad de Mar del Plata. Se administraron las siguientes pruebas: 1) cuestionario de datos sociodemográficos; 2) Interpersonal Reactivity Index (IRI) (Davis, 1980; Perez-Albéniz, de Paul, Etxeberría, Montes & Torres, 2003 (adaptación española) y 3) La escala de evaluación de la capacidad de perdón (CAPER) (Casullo & Fernandez-Liporace, 2005). se llevó a cabo un análisis cuantitativo de los datos mediante la utilización de paquetes estadísticos estandarizados, se aplicaron técnicas de estadística descriptiva e inferencial. Los resultados muestran similitudes entre los grupos de edad en las puntuaciones de todas las dimensiones de la capacidad de perdón y empatía, a excepción de preocupación empática, que se mostró a favor de los adultos mayores de 60 a 70 años. En cuanto a las diferencias por género se encuentran sólo en la dimensión perdón a situaciones. asimismo, se han relevado múltiples correlaciones entre las dimensiones de la capacidad de perdón y empatía. Estos resultados permiten afirmar el mantenimiento de estas funciones psicológicas en las últimas etápas de la vida y brindan información que contribuye al diseño de dispositivos y entornos que se orienten a mejorar el bienestar de los adultos mayores. 2014-07-14 Thesis http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/183 es
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-179
collection RPsico - Facultad de Psicología (UNMdP)
language Español
topic empatía
capacidad de perdón
mediana edad
adultos mayores
spellingShingle empatía
capacidad de perdón
mediana edad
adultos mayores
Morales, Franco
Empatía y capacidad de perdón. Un estudio comparativo en adultos de mediana edad, adultos mayores jóvenes y adultos mayores de edad avanzada
topic_facet empatía
capacidad de perdón
mediana edad
adultos mayores
description En el presente trabajo se explora la relación entre las dimensiones de la empatía y la capacidad de perdón en tres grupos de edad. El diseño utilizado fue no experimental, transversal/correlacional. Se seleccionó una muestra no probabilística intencional de 120 personas en ambos sexos y de tres grupos de edad (40 a 50 años. n: 40; 60 a 70 años, n: 40 y 80 a 90 años, n: 40) todos ellos residentes en la ciudad de Mar del Plata. Se administraron las siguientes pruebas: 1) cuestionario de datos sociodemográficos; 2) Interpersonal Reactivity Index (IRI) (Davis, 1980; Perez-Albéniz, de Paul, Etxeberría, Montes & Torres, 2003 (adaptación española) y 3) La escala de evaluación de la capacidad de perdón (CAPER) (Casullo & Fernandez-Liporace, 2005). se llevó a cabo un análisis cuantitativo de los datos mediante la utilización de paquetes estadísticos estandarizados, se aplicaron técnicas de estadística descriptiva e inferencial. Los resultados muestran similitudes entre los grupos de edad en las puntuaciones de todas las dimensiones de la capacidad de perdón y empatía, a excepción de preocupación empática, que se mostró a favor de los adultos mayores de 60 a 70 años. En cuanto a las diferencias por género se encuentran sólo en la dimensión perdón a situaciones. asimismo, se han relevado múltiples correlaciones entre las dimensiones de la capacidad de perdón y empatía. Estos resultados permiten afirmar el mantenimiento de estas funciones psicológicas en las últimas etápas de la vida y brindan información que contribuye al diseño de dispositivos y entornos que se orienten a mejorar el bienestar de los adultos mayores.
author2 Arias, Claudia Josefina
author_facet Arias, Claudia Josefina
Morales, Franco
format Thesis
author Morales, Franco
author_sort Morales, Franco
title Empatía y capacidad de perdón. Un estudio comparativo en adultos de mediana edad, adultos mayores jóvenes y adultos mayores de edad avanzada
title_short Empatía y capacidad de perdón. Un estudio comparativo en adultos de mediana edad, adultos mayores jóvenes y adultos mayores de edad avanzada
title_full Empatía y capacidad de perdón. Un estudio comparativo en adultos de mediana edad, adultos mayores jóvenes y adultos mayores de edad avanzada
title_fullStr Empatía y capacidad de perdón. Un estudio comparativo en adultos de mediana edad, adultos mayores jóvenes y adultos mayores de edad avanzada
title_full_unstemmed Empatía y capacidad de perdón. Un estudio comparativo en adultos de mediana edad, adultos mayores jóvenes y adultos mayores de edad avanzada
title_sort empatía y capacidad de perdón. un estudio comparativo en adultos de mediana edad, adultos mayores jóvenes y adultos mayores de edad avanzada
publishDate 2014
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/183
work_keys_str_mv AT moralesfranco empatiaycapacidaddeperdonunestudiocomparativoenadultosdemedianaedadadultosmayoresjovenesyadultosmayoresdeedadavanzada
_version_ 1809229962551492608