Relaciones entre la evaluación directa del control inhibitorio y los cuestionarios a padres/cuidadores, en niños y niñas de nivel inicial
Las funciones ejecutivas son un conjunto de recursos cognitivos caracterizados como procesos de control arriba-abajo que intervienen ante situaciones nuevas y/o complejas, en la regulación de la conducta, las emociones y la cognición. Una de las funciones ejecutivas centrales es el control inhibitor...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis snrd publishedVersion Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1333 |
Aporte de: | Aportado por :
RPsico - Facultad de Psicología (UNMdP) de
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) .
Ver origen |
id |
I29-R179-123456789-1333 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I29-R179-123456789-13332022-06-23T15:10:30Z Relaciones entre la evaluación directa del control inhibitorio y los cuestionarios a padres/cuidadores, en niños y niñas de nivel inicial Delmonte, Milagros Urbina, Camila Mailén Galli, Juan Ignacio Universidad Nacional de Mar del Plata Canet Juric, Lorena niños nivel inicial control inhibitorio evaluación Las funciones ejecutivas son un conjunto de recursos cognitivos caracterizados como procesos de control arriba-abajo que intervienen ante situaciones nuevas y/o complejas, en la regulación de la conducta, las emociones y la cognición. Una de las funciones ejecutivas centrales es el control inhibitorio que consiste en el control de las tendencias prepotentes ligadas al pensamiento, al comportamiento y las emociones, que interfieren con el logro de los objetivos o metas actuales. Se ha identificado a la primera infancia como un período inicial de cambio rápido en el desarrollo de las FE en general y, particularmente, del control inhibitorio. Asimismo, se ha sugerido que el control inhibitorio se asocia con el desempeño académico y con el desarrollo de habilidades sociales, entre otros aspectos. Sin embargo, persisten las discusiones en la literatura respecto a la relación entre diferentes modalidades de evaluación del control inhibitorio. Por lo tanto, este trabajo se propone describir las diferencias en el control inhibitorio asociados a la edad en una muestra de 90 niños y niñas de nivel inicial de la ciudad de Mar del Plata, y analizar las relaciones entre diferentes medidas de evaluación del control inhibitorio como las tareas informatizadas de evaluación directa y los cuestionarios a padres/cuidadores. Se espera que los resultados brinden evidencia que permita profundizar en los conocimientos sobre la evaluación del control inhibitorio en niños y niñas de nuestro contexto. Fil: Delmonte, Milagros. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Urbina, Camila Mailén. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina 2022-06-16 Thesis snrd info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis application/pdf http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1333 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-179 |
collection |
RPsico - Facultad de Psicología (UNMdP) |
language |
Español |
topic |
niños nivel inicial control inhibitorio evaluación |
spellingShingle |
niños nivel inicial control inhibitorio evaluación Delmonte, Milagros Urbina, Camila Mailén Relaciones entre la evaluación directa del control inhibitorio y los cuestionarios a padres/cuidadores, en niños y niñas de nivel inicial |
topic_facet |
niños nivel inicial control inhibitorio evaluación |
description |
Las funciones ejecutivas son un conjunto de recursos cognitivos caracterizados como procesos de control arriba-abajo que intervienen ante situaciones nuevas y/o complejas, en la regulación de la conducta, las emociones y la cognición. Una de las funciones ejecutivas centrales es el control inhibitorio que consiste en el control de las tendencias prepotentes ligadas al pensamiento, al comportamiento y las emociones, que interfieren con el logro de los objetivos o metas actuales. Se ha identificado a la primera infancia como un período inicial de cambio rápido en el desarrollo de las FE en general y, particularmente, del control inhibitorio. Asimismo, se ha sugerido que el control inhibitorio se asocia con el desempeño académico y con el desarrollo de habilidades sociales, entre otros aspectos. Sin embargo, persisten las discusiones en la literatura respecto a la relación entre diferentes modalidades de evaluación del control inhibitorio. Por lo tanto, este trabajo se propone describir las diferencias en el control inhibitorio asociados a la edad en una muestra de 90 niños y niñas de nivel inicial de la ciudad de Mar del Plata, y analizar las relaciones entre diferentes medidas de evaluación del control inhibitorio como las tareas informatizadas de evaluación directa y los cuestionarios a padres/cuidadores. Se espera que los resultados brinden evidencia que permita profundizar en los conocimientos sobre la evaluación del control inhibitorio en niños y niñas de nuestro contexto. |
author2 |
Galli, Juan Ignacio |
author_facet |
Galli, Juan Ignacio Delmonte, Milagros Urbina, Camila Mailén |
format |
Thesis snrd publishedVersion Tesis de grado Tesis de grado |
author |
Delmonte, Milagros Urbina, Camila Mailén |
author_sort |
Delmonte, Milagros |
title |
Relaciones entre la evaluación directa del control inhibitorio y los cuestionarios a padres/cuidadores, en niños y niñas de nivel inicial |
title_short |
Relaciones entre la evaluación directa del control inhibitorio y los cuestionarios a padres/cuidadores, en niños y niñas de nivel inicial |
title_full |
Relaciones entre la evaluación directa del control inhibitorio y los cuestionarios a padres/cuidadores, en niños y niñas de nivel inicial |
title_fullStr |
Relaciones entre la evaluación directa del control inhibitorio y los cuestionarios a padres/cuidadores, en niños y niñas de nivel inicial |
title_full_unstemmed |
Relaciones entre la evaluación directa del control inhibitorio y los cuestionarios a padres/cuidadores, en niños y niñas de nivel inicial |
title_sort |
relaciones entre la evaluación directa del control inhibitorio y los cuestionarios a padres/cuidadores, en niños y niñas de nivel inicial |
publishDate |
2022 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1333 |
work_keys_str_mv |
AT delmontemilagros relacionesentrelaevaluaciondirectadelcontrolinhibitorioyloscuestionariosapadrescuidadoresenninosyninasdenivelinicial AT urbinacamilamailen relacionesentrelaevaluaciondirectadelcontrolinhibitorioyloscuestionariosapadrescuidadoresenninosyninasdenivelinicial |
_version_ |
1741622297037373440 |