Notas sobre psicología económica y complejidad. La llegada de las AFJP

En el presente trabajo se ilustra como ejemplo y en la perspectiva de las categorías de George Katona, el proceso de transformación operado en el sistema previsional argentino con la llegada de las AFJP, respecto de la apreciación de los factores decisorios en psicología del consumidor, que permite...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Selzer, Alberto E.
Otros Autores: Universidad Nacional de Mar del Plata
Formato: Artículo snrd publishedVersion info:ar-repo/semantics/articulo Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1030
Aporte de:
id I29-R179-123456789-1030
record_format dspace
spelling I29-R179-123456789-10302023-09-14T17:11:17Z Notas sobre psicología económica y complejidad. La llegada de las AFJP Selzer, Alberto E. Universidad Nacional de Mar del Plata psicología económica ciencia social aplicada sistemas complejos adaptativos AFJP En el presente trabajo se ilustra como ejemplo y en la perspectiva de las categorías de George Katona, el proceso de transformación operado en el sistema previsional argentino con la llegada de las AFJP, respecto de la apreciación de los factores decisorios en psicología del consumidor, que permite inferir que, en los hechos, la realidad no se comportó según los cálculos y estimaciones previas. La Psicología Económica en tanto ciencia social aplicada se nutre de principios que tienen su vigencia, tributarios de los clásicos de la Psicología Social. Así sucede con K. Lewin y su énfasis por considerar la vida cotidiana como el origen de la estructura conceptual de la ciencias. Su ascendencia queda testimoniada en la posición innovadora de Katona, quien adopta su acepción de espacio vital, y un modelo de sujeto-ciudadano concebido desde lo relacional. La noción de expectativa, tan contraria a los enfoques mecanicistas ligados al linaje del homo economicus y sus modelos cuantitativos y fragmentarios de flujos de variables, así como una perspectiva que incluyera las categorías de la complejidad, pareciera no haberse tenido lo suficientemente en cuenta por todos aquellos involucrados en la planificación e implementación del nuevo sistema previsional. Fil: Selzer, Alberto E. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina 2019-06-14 Article snrd info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article application/pdf http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1030 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-179
collection RPsico - Facultad de Psicología (UNMdP)
language Español
topic psicología económica
ciencia social aplicada
sistemas complejos adaptativos
AFJP
spellingShingle psicología económica
ciencia social aplicada
sistemas complejos adaptativos
AFJP
Selzer, Alberto E.
Notas sobre psicología económica y complejidad. La llegada de las AFJP
topic_facet psicología económica
ciencia social aplicada
sistemas complejos adaptativos
AFJP
description En el presente trabajo se ilustra como ejemplo y en la perspectiva de las categorías de George Katona, el proceso de transformación operado en el sistema previsional argentino con la llegada de las AFJP, respecto de la apreciación de los factores decisorios en psicología del consumidor, que permite inferir que, en los hechos, la realidad no se comportó según los cálculos y estimaciones previas. La Psicología Económica en tanto ciencia social aplicada se nutre de principios que tienen su vigencia, tributarios de los clásicos de la Psicología Social. Así sucede con K. Lewin y su énfasis por considerar la vida cotidiana como el origen de la estructura conceptual de la ciencias. Su ascendencia queda testimoniada en la posición innovadora de Katona, quien adopta su acepción de espacio vital, y un modelo de sujeto-ciudadano concebido desde lo relacional. La noción de expectativa, tan contraria a los enfoques mecanicistas ligados al linaje del homo economicus y sus modelos cuantitativos y fragmentarios de flujos de variables, así como una perspectiva que incluyera las categorías de la complejidad, pareciera no haberse tenido lo suficientemente en cuenta por todos aquellos involucrados en la planificación e implementación del nuevo sistema previsional.
author2 Universidad Nacional de Mar del Plata
author_facet Universidad Nacional de Mar del Plata
Selzer, Alberto E.
format Article
snrd
publishedVersion
info:ar-repo/semantics/articulo
Artículo
author Selzer, Alberto E.
author_sort Selzer, Alberto E.
title Notas sobre psicología económica y complejidad. La llegada de las AFJP
title_short Notas sobre psicología económica y complejidad. La llegada de las AFJP
title_full Notas sobre psicología económica y complejidad. La llegada de las AFJP
title_fullStr Notas sobre psicología económica y complejidad. La llegada de las AFJP
title_full_unstemmed Notas sobre psicología económica y complejidad. La llegada de las AFJP
title_sort notas sobre psicología económica y complejidad. la llegada de las afjp
publishDate 2019
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1030
work_keys_str_mv AT selzeralbertoe notassobrepsicologiaeconomicaycomplejidadlallegadadelasafjp
_version_ 1807948533663268864