Tecnologías emergentes: un caso de aplicación para el análisis de las entidades aseguradoras argentinas
El mercado asegurador estudiado en este trabajo, se compone de entidades cuya actividad principal radica en seguros generales, transporte público de pasajeros y seguros de retiro, excluyendo para el análisis los seguros de vida; organizadas de acuerdo a su naturaleza jurídica en: sociedades anónimas...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://nulan.mdp.edu.ar/988/ http://nulan.mdp.edu.ar/988/1/00567.pdf |
Aporte de: | Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) de Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) Ver origen |
id |
I29-R135988 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I29-R1359882011-04-12T12:35:43Z Tecnologías emergentes: un caso de aplicación para el análisis de las entidades aseguradoras argentinas Mallo, Paulino E. Artola, María Antonia Zanfrillo, Alicia Inés Morettini, Mariano El mercado asegurador estudiado en este trabajo, se compone de entidades cuya actividad principal radica en seguros generales, transporte público de pasajeros y seguros de retiro, excluyendo para el análisis los seguros de vida; organizadas de acuerdo a su naturaleza jurídica en: sociedades anónimas, cooperativas y mutuales, extranjeras y oficiales. La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) es el organismo en la República Argentina de difusión de la actividad del mercado asegurador a través, entre otras herramientas, de un conjunto de indicadores provenientes de los estados contables. El propósito de este trabajo es identificar un conjunto de reglas de comportamiento económico-financieras establecidas mediante el empleo de técnicas difusas que permitan, en un acotado conjunto de proposiciones, dar cuenta de la actividad del sector para cada entidad aseguradora que se desee analizar. Para la definición de reglas, se propone un colectivo de ratios financieros y/o contables, que explican el comportamiento de cada entidad, medido a través de la rentabilidad de las mismas. Se analizan en este trabajo 113 casos, seleccionados por su completitud en los datos informados en los estados contables. Finalmente, se extraen conclusiones acerca de los perfiles de las entidades aseguradoras en términos de solvencia, patrimonio y gestión financiera, técnica y administrativa, observando un desarrollo dispar en la rentabilidad asociado especialmente a los indicadores de gestión. 2009 http://nulan.mdp.edu.ar/988/ application/pdf spa http://nulan.mdp.edu.ar/988/1/00567.pdf XV SIGEF Congress, Lugo [ESP], 29-30 octubre 2009. info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Mallo, Paulino E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Reglas de Comportamiento Lógica Difusa Indicadores Contables Mercado Asegurados info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-135 |
collection |
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Reglas de Comportamiento Lógica Difusa Indicadores Contables Mercado Asegurados |
spellingShingle |
Reglas de Comportamiento Lógica Difusa Indicadores Contables Mercado Asegurados Mallo, Paulino E. Artola, María Antonia Zanfrillo, Alicia Inés Morettini, Mariano Tecnologías emergentes: un caso de aplicación para el análisis de las entidades aseguradoras argentinas |
description |
El mercado asegurador estudiado en este trabajo, se compone de entidades cuya actividad principal radica en seguros generales, transporte público de pasajeros y seguros de retiro, excluyendo para el análisis los seguros de vida; organizadas de acuerdo a su naturaleza jurídica en: sociedades anónimas, cooperativas y mutuales, extranjeras y oficiales. La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) es el organismo en la República Argentina de difusión de la actividad del mercado asegurador a través, entre otras herramientas, de un conjunto de indicadores provenientes de los estados contables. El propósito de este trabajo es identificar un conjunto de reglas de comportamiento económico-financieras establecidas mediante el empleo de técnicas difusas que permitan, en un acotado conjunto de proposiciones, dar cuenta de la actividad del sector para cada entidad aseguradora que se desee analizar. Para la definición de reglas, se propone un colectivo de ratios financieros y/o contables, que explican el comportamiento de cada entidad, medido a través de la rentabilidad de las mismas. Se analizan en este trabajo 113 casos, seleccionados por su completitud en los datos informados en los estados contables. Finalmente, se extraen conclusiones acerca de los perfiles de las entidades aseguradoras en términos de solvencia, patrimonio y gestión financiera, técnica y administrativa, observando un desarrollo dispar en la rentabilidad asociado especialmente a los indicadores de gestión. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Mallo, Paulino E. Artola, María Antonia Zanfrillo, Alicia Inés Morettini, Mariano |
author_facet |
Mallo, Paulino E. Artola, María Antonia Zanfrillo, Alicia Inés Morettini, Mariano |
author_sort |
Mallo, Paulino E. |
title |
Tecnologías emergentes: un caso de aplicación para el análisis de las entidades aseguradoras argentinas |
title_short |
Tecnologías emergentes: un caso de aplicación para el análisis de las entidades aseguradoras argentinas |
title_full |
Tecnologías emergentes: un caso de aplicación para el análisis de las entidades aseguradoras argentinas |
title_fullStr |
Tecnologías emergentes: un caso de aplicación para el análisis de las entidades aseguradoras argentinas |
title_full_unstemmed |
Tecnologías emergentes: un caso de aplicación para el análisis de las entidades aseguradoras argentinas |
title_sort |
tecnologías emergentes: un caso de aplicación para el análisis de las entidades aseguradoras argentinas |
publishDate |
2009 |
url |
http://nulan.mdp.edu.ar/988/ http://nulan.mdp.edu.ar/988/1/00567.pdf |
work_keys_str_mv |
AT mallopaulinoe tecnologiasemergentesuncasodeaplicacionparaelanalisisdelasentidadesaseguradorasargentinas AT artolamariaantonia tecnologiasemergentesuncasodeaplicacionparaelanalisisdelasentidadesaseguradorasargentinas AT zanfrilloaliciaines tecnologiasemergentesuncasodeaplicacionparaelanalisisdelasentidadesaseguradorasargentinas AT morettinimariano tecnologiasemergentesuncasodeaplicacionparaelanalisisdelasentidadesaseguradorasargentinas |
_version_ |
1734024089193938944 |