Autonomía y financiamiento universitario

En América Latina, las instituciones universitarias parecen ser administradoras del pasado. La forma de gestionar estas instituciones, tan importantes para sus sociedades, se realiza en un escenario que, de hecho es superado. El escenario histórico en que se manejan las universidades plantea el qué...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gorgone, Hugo René
Formato: Parte de libro publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: De los cuatro vientos 2005
Materias:
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/742/
http://nulan.mdp.edu.ar/742/1/gorgone-2005.pdf
Aporte de:
id I29-R135742
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Universidades
Autonomía Universitaria
Financiamiento de la Educación
spellingShingle Universidades
Autonomía Universitaria
Financiamiento de la Educación
Gorgone, Hugo René
Autonomía y financiamiento universitario
description En América Latina, las instituciones universitarias parecen ser administradoras del pasado. La forma de gestionar estas instituciones, tan importantes para sus sociedades, se realiza en un escenario que, de hecho es superado. El escenario histórico en que se manejan las universidades plantea el qué hacer, que resulta gestionar el conocimiento; la relación social, hace referencia a quienes se dirige, y por último la relación con la humanidad, con la persona, que es en definitiva el destinatario de para que existen este tipo de instituciones. Una serie de limitaciones estructurales hacen que la universidad hoy no sea la administradora del conocimiento. Que en realidad ni siquiera produce, y que cuando lo produce, este conocimiento no es relevante para la hum anidad. En el caso de la República Argentina, en la década del 90 se vivió una etapa en donde, los organismos de financiamiento internacional, fundamentalmente el Banco Mundial, nos decían como se debía gastar en Educación Superior, cuanto se debía gastar, para que se debía gastar. Y esto confrontaba con la autonomía de nuestras propias universidades. En el escenario actual se plantean nuevos ejes y nuevas centralidades. La universidad admite y debe admitir, -y en todo si hay alguna que no lo admita debería reflexionar - no tiene mas el monopolio del conocimiento.
format Parte de libro
Parte de libro
publishedVersion
author Gorgone, Hugo René
author_facet Gorgone, Hugo René
author_sort Gorgone, Hugo René
title Autonomía y financiamiento universitario
title_short Autonomía y financiamiento universitario
title_full Autonomía y financiamiento universitario
title_fullStr Autonomía y financiamiento universitario
title_full_unstemmed Autonomía y financiamiento universitario
title_sort autonomía y financiamiento universitario
publisher De los cuatro vientos
publishDate 2005
url http://nulan.mdp.edu.ar/742/
http://nulan.mdp.edu.ar/742/1/gorgone-2005.pdf
work_keys_str_mv AT gorgonehugorene autonomiayfinanciamientouniversitario
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820522099539972